200h • 8 créditos ECTS
Certificado oficial por Universidad
Celador Conductor Servicio Andaluz de Salud- Ope SAS
Tema 11. Las funciones del/la celador/a-conductor/a, conforme a la Orden de la Consejería de Salud de 12 de junio de 1995, por la que se crea dicha categoría, y las modificaciones introducidas por la Orden de la Consejería de Salud y Familias de 11 de noviembre de 1999.
Tema 12. El texto refundido de Ley sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial (legislación consolidada). El Reglamento General de Circulación (documento vigente). El Código Penal en materia de seguridad vial. El Conductor. Factores que disminuyen las aptitudes del conductor. Permisos y licencias de conducción: clases y vehículos autorizados a conducir
Tema 13. Inspección Técnica de Vehículos (ITV): inspecciones periódicas, resultado de las inspecciones, reformas de importancia. Frecuencia de las inspecciones. Organismos encargados. La inspección técnica periódica. Características técnicas equipamiento sanitario y dotación de personal de los vehículos de transporte sanitario por carretera.
Tema 14. Seguridad y Salud. Conceptos generales. Medidas de seguridad en el manejo de los vehículos. Elementos de seguridad: frenos, tipos y su conocimiento. La suspensión: órganos de suspensión y amortiguamiento del automóvil. Funciones de los amortiguadores.
Tema 15. El motor. Funcionamiento de un motor de cuatro tiempos. Admisión, compresión, explosión o encendido y escape. Clasificación de los motores: por su disposición, por el número de cilindros y por el tipo de combustible. Motores Diesel, gasolina, híbridos y eléctrico. Componentes, funcionamiento, distribución, engrase.
Tema 16. El engrase. Aceites, su finalidad y tipos. Sistemas de engrase. Cambio de aceites. Ventilación. Filtrado. Refrigeración en el vehículo: funciones, distintos tipos de refrigerado y su conocimiento.
Tema 17. La dirección: elementos que componen el sistema de dirección. Volante, columna. Caja de dirección, bieletas de dirección, rótulas. Dirección asistida. La alineación de la dirección. Pivote. Mangueta. Angulo de caída, salida y avance. La transmisión. Caja de cambios. Árbol de transmisión. Diferencial. Palieres. Embrague, su misión.
Tema 18. La electricidad del vehículo. Batería. Bobina. Ruptor. Distribuidor. Bujías. Regulación. Dinamo. Alternador. Motor de arranque. Béndix. El condensador. El delco. Simbología: corriente continua, corriente alterna, fusibles, resistencia, condensador, amperímetro, voltímetro, motor generador, interruptor.
Tema 19. Los neumáticos y llantas. Alineamiento del eje delantero. Convergencia y caída. El fenómeno «aquaplaning».
Tema 20. Mantenimiento sistemático y reparaciones elementales de un vehículo. Averías, síntomas. Reparaciones de emergencia.
Tema 21. El accidente de circulación. Comportamiento y actuaciones en caso de accidente. Capacitación en primeros auxilios y resucitación cardiopulmonar (RCP). Traslado y movilización de personas accidentadas.
Tema 22. Traslado en vehículo de enfermos. Conocimiento del equipamiento y material necesario para el transporte sanitario medicalizado y de urgencias.
Tema 23. Atención del/la celador/a en los centros sanitarios (I). Movilización y traslado de pacientes. Técnicas de movilización. Traslado de paciente encamado, en camilla y en silla de ruedas. Posiciones anatómicas básicas.
Tema 24. Atención del/la celador/a en los centros sanitarios (II). El/la celador/a en las Unidades de Hospitalización, en el Bloque Quirúrgico y en las Unidades de Cuidados Críticos y Urgencias de los centros hospitalarios. Actuación con los pacientes fallecidos, en las Salas de Autopsias y en los Mortuorios.
Tema 25. Atención del/la celador/a en los centros sanitarios (III). El/la celador/a en el Área de Consultas Externas, en Suministros, en Almacenes, en la Farmacia, en Salud Mental y en otras unidades hospitalarias.
Tema 26. Atención al Usuario (I). Recepción e información. El derecho a la información y a la confidencialidad. Libro de quejas y sugerencias. La Tarjeta Individual Sanitaria. La base de datos de usuarios (BDU). Cita previa. El concepto de historia clínica. DIRAYA como soporte de la historia clínica electrónica del Sistema Sanitario Público de Andalucía.
Tema 27. Atención al Usuario (II). Carta de Derechos y Deberes de los ciudadanos del Sistema Sanitario Público de Andalucía. Derechos de prestación de servicios de manera individual o colectiva: libre elección de facultativo y centro sanitario, segunda opinión. Derechos de participación.
Tema 28. Informática a nivel de usuario. El procesador de textos, hoja de cálculo, y presentaciones informáticas. Correo electrónico. Internet: concepto; forma de acceso desde la intranet corporativa; exploradores y búsqueda de información.
Tema 29. Principales riesgos laborales asociados al puesto de trabajo. Manipulación manual de cargas. Prevención de incendios. Planes de emergencia y evacuación. Gestión medioambiental: contribución de las tareas del/la celador/a-conductor/a al cuidado del medio ambiente. Conducción eficiente. Prevención y atención de agresiones de los profesionales en el SAS.
Prepárate con una formación completa, flexible y diseñada para garantizar tu éxito en las oposiciones del SAS. Al matricularte tendrás acceso durante 6 meses a nuestra plataforma virtual, donde encontrarás todos los recursos necesarios para estudiar a tu ritmo:
a) Acceso a la Plataforma Virtual: Clases grabadas 24/7, disponibles en cualquier momento. Clases en directo a través del aula virtual, con enlace facilitado desde la plataforma. Horario de tutorías individuales y contacto directo con el docente para resolver tus dudas. Material didáctico descargable, con esquemas, síntesis y vocabulario. Manual del curso descargable, disponible dentro del aula virtual durante los 6 meses de acceso.
b) Evaluación y Seguimiento: Test por unidades y test mixtos autocorregibles, sin límite de intentos. Casos prácticos aplicados al temario oficial. Tutorías personalizadas, adaptadas a tu ritmo y necesidades.
c) Duración y Renovación del Acceso Tu matrícula incluye 6 meses de acceso desde la fecha de inicio. Podrás renovarlo fácilmente: Hasta la fecha del examen oficial, si ya está publicada. O por otros 6 meses adicionales, si aún no se ha convocado.
d) Disponibilidad de Contenidos: Los contenidos se habilitan de forma progresiva a lo largo del curso. Si existe una fecha de examen establecida, todo el material estará disponible dentro del semestre. Si aún no hay fecha oficial, los contenidos se subirán gradualmente.
Este curso tiene una duración total estimada de tres semestres, hasta la celebración del examen.
Proporcionar al alumno una formación integral y actualizada que le permita superar con éxito las pruebas de oposición del SAS, desarrollando las competencias teóricas y prácticas necesarias para desempeñar su labor profesional en el ámbito sanitario con solvencia y eficacia.
Objetivos Específicos:
Dominar los contenidos del temario oficial del SAS, comprendiendo la normativa, estructura organizativa y procedimientos del sistema sanitario andaluz.
Aplicar estrategias efectivas de estudio y autoevaluación, mediante test, casos prácticos y recursos didácticos diseñados para reforzar el aprendizaje progresivo.
Desarrollar habilidades profesionales y actitudinales orientadas al trabajo en equipo, la atención al usuario y la mejora continua dentro del entorno sanitario público.
Esta formación no conlleva certificación académica ni universitaria emitida por la entidad organizadora, ya que se trata de una preparación específica para oposiciones . El objetivo de este curso es proporcionar al alumno las herramientas, materiales y acompañamiento docente necesarios para afrontar con éxito las pruebas selectivas oficiales, no la obtención de un diploma acreditativo con validez académica. Los contenidos, test y recursos formativos incluidos en la plataforma están alineados con el temario oficial vigente y se actualizan periódicamente para garantizar la máxima adecuación a las convocatorias publicadas . En consecuencia, al finalizar la formación, el alumno no recibirá un título ni certificado acreditativo, pero sí habrá completado una formación práctica, guiada y enfocada exclusivamente en la superación de la oposición.
Celador Conductor Servicio Andaluz de Salud- Ope SAS
¿No encuentras tu curso o convocatoria, o no puedes validar tu código de descuento? Escríbenos y te ayudamos
125h • 5 créditos ECTS
Certificado oficial por Universidad