Curso Acreditado Universitario de Especialización en

Competencias del Trabajador Social en el Ámbito Sanitario


55 €
  • 100 horas

  • 2 Meses

  • 4 créditos ECTS

  • Online

  • Certificado oficial por Universidad

  • Universidad Vitoria-Gasteiz - EUNEIZ

Tema 1: Introducción al Trabajo Social en el Ámbito Sanitario Definición y Objetivos del Trabajo Social Sanitario Qué es el trabajo social en el ámbito sanitario. Propósitos y objetivos fundamentales del trabajo social en la atención sanitaria. El Rol del Trabajador Social en el Sistema Sanitario Funciones y responsabilidades del trabajador social en hospitales, centros de salud y servicios sociales. Áreas de intervención: acompañamiento, orientación, gestión de recursos y defensa de derechos. Contexto Histórico y Evolución del Trabajo Social Sanitario Orígenes y desarrollo del trabajo social en el ámbito de la salud. Los avances y cambios en el papel del trabajador social a lo largo del tiempo.


Tema 2: Marco Teórico y Conceptual del Trabajo Social Sanitario Modelos y Teorías del Trabajo Social Modelos de intervención: enfoque psicosocial, sistémico, ecológico, entre otros. Teorías que sustentan el trabajo social en la atención sanitaria: teoría de sistemas, teoría del estrés, teoría de la justicia social. Enfoque Bio-Psico-Social en el Trabajo Social Sanitario Entender al paciente como un ser integral: la interacción entre los aspectos biológicos, psicológicos y sociales. Aplicación del modelo bio-psico-social en la práctica del trabajo social. Ética y Principios Fundamentales en el Trabajo Social Principios éticos que guían la práctica profesional: autonomía, beneficencia, no maleficencia, justicia. Código de ética del trabajador social y su aplicación en el contexto sanitario.


Tema 3: Evaluación en el Trabajo Social Sanitario Proceso de Evaluación en Trabajo Social Herramientas y técnicas de evaluación utilizadas por el trabajador social. Evaluación de necesidades: físicas, emocionales, sociales y económicas de los pacientes. Entrevista Social y Técnicas de Evaluación Cómo realizar entrevistas efectivas con pacientes y familiares. Identificación de recursos y redes de apoyo disponibles. Informe Social: Elaboración y Contenido El informe social como herramienta clave en el trabajo social sanitario. Cómo elaborar un informe que resuma la evaluación del paciente y sus necesidades.


Tema 4: Intervención Social en el Ámbito Sanitario Intervención en Crisis y Acompañamiento Emocional Estrategias de intervención en situaciones de crisis: diagnóstico de situaciones de vulnerabilidad y sufrimiento. Técnicas de acompañamiento emocional y psicológico en situaciones de enfermedad o trauma. Trabajo Social en la Atención a Pacientes con Enfermedades Crónicas Estrategias de intervención para pacientes con enfermedades crónicas y sus familias. Facilitación de la adaptación social y emocional a la enfermedad crónica. Trabajo Social en el Final de la Vida: Cuidados Paliativos Intervención en cuidados paliativos: apoyo emocional y social a pacientes terminales y sus familias. Gestión de la muerte y el duelo: acompañamiento en la fase final de la vida.


Tema 5: Trabajo Social en la Atención a Grupos Vulnerables Atención a Pacientes en Situación de Dependencia Intervención en la atención a personas mayores o con discapacidad que requieren apoyo en actividades diarias. Coordinación con otros profesionales y servicios sociales para asegurar el bienestar del paciente. Trabajo Social con Pacientes en Situación de Exclusión Social Intervención con pacientes de entornos desfavorecidos o en situación de exclusión social. Acceso a recursos comunitarios y servicios para mejorar la calidad de vida. Trabajo Social en la Atención a la Salud Mental Intervención en pacientes con trastornos mentales: apoyo en la integración social y familiar. Colaboración en equipos multidisciplinarios para el tratamiento de la salud mental.


Tema 6: Gestión de Recursos y Redes de Apoyo en Trabajo Social Sanitario Gestión de Recursos Sociales y Sanitarios Identificación y gestión de recursos disponibles para pacientes en el ámbito sanitario: ayudas, servicios, programas de rehabilitación. Coordinación con instituciones externas (ONG, asociaciones, servicios sociales) para la integración de servicios. Redes de Apoyo y Servicios Comunitarios Creación y gestión de redes de apoyo social: familiares, amigos, grupos de apoyo. Colaboración con servicios comunitarios y organizaciones no lucrativas para el bienestar del paciente. Derivación a Servicios Sociales y Otros Recursos Procedimientos y criterios para la derivación de pacientes a otros servicios sanitarios y sociales. Estrategias para garantizar que el paciente reciba el servicio adecuado y continúe el tratamiento necesario.


Tema 7: Coordinación y Trabajo Multidisciplinario en Trabajo Social Sanitario Trabajo en Equipo: Colaboración con Otros Profesionales de la Salud Importancia del trabajo en equipo con médicos, enfermeros, psicólogos, fisioterapeutas, etc. La función del trabajador social dentro de un equipo multidisciplinario. Coordinación de la Atención Integral al Paciente Coordinación entre servicios sanitarios, sociales y de salud mental para una atención global e integral. La elaboración de planes de intervención centrados en el paciente. Desarrollo de Proyectos de Salud Comunitaria Cómo diseñar e implementar proyectos de intervención comunitaria para mejorar la salud y el bienestar social de la población. Evaluación de proyectos y seguimiento del impacto en la comunidad.


Tema 8: Aspectos Éticos y Legales en el Trabajo Social Sanitario Confidencialidad y Protección de Datos en el Trabajo Social Normativas sobre la confidencialidad de la información del paciente: la Ley de Protección de Datos Personales. El derecho a la privacidad y el manejo ético de la información sensible. Derechos y Deberes del Paciente y el Trabajador Social Los derechos del paciente en relación con los servicios de salud y los derechos de los trabajadores sociales. Principios éticos y deontológicos en la práctica del trabajo social sanitario. Resolución de Conflictos y Gestión de Crisis Éticas Cómo abordar dilemas éticos y conflictos de intereses en la práctica del trabajo social sanitario. Estrategias para manejar situaciones éticas difíciles con pacientes y familiares.

El curso de Trabajo Social Sanitario ofrece una formación práctica y actualizada sobre la intervención social en hospitales, centros de salud y servicios comunitarios. A través de un enfoque integral, se abordan la evaluación de necesidades, la gestión de recursos, la atención a grupos vulnerables, los cuidados paliativos y la coordinación multidisciplinar, reforzando el papel del trabajador social como agente clave en la atención centrada en la persona y la defensa de derechos.

Actualizar y aplicar conocimientos en trabajo social sanitario, mejorando las competencias profesionales para intervenir en distintos contextos asistenciales con base en buenas prácticas, ética profesional y normativa vigente.


  • Comprender los fundamentos, principios y evolución del trabajo social en salud.
  • Aplicar modelos de intervención y técnicas de evaluación en pacientes y familias.
  • Elaborar informes sociales como herramienta clave en la atención sanitaria.
  • Desarrollar estrategias de intervención en crisis, enfermedades crónicas, salud mental y cuidados paliativos.
  • Atender a grupos vulnerables (personas mayores, con discapacidad o en exclusión social).
  • Gestionar recursos sanitarios, sociales y comunitarios, garantizando su acceso a los pacientes.
  • Potenciar el trabajo multidisciplinario y la coordinación interinstitucional.
  • Cumplir con los principios éticos, legales y de confidencialidad en la práctica profesional.

Este curso está certificado por la Universidad Euneiz Vitoria-Gasteiz, a través de su Departamento de Títulos Propios, lo que garantiza su calidad y reconocimiento académico como universidad privada.

¿Dónde es válido? Este curso puede ser baremable y puntuable en distintas convocatorias de la Administración Pública, incluyendo: Oposiciones y concursos-oposición, Bolsas de empleo público, Carrera profesional y Procesos de movilidad y traslados

En los Sistemas Autonómicos de Salud, y conforme a las últimas convocatorias, este curso puede ser baremado en diversas comunidades autónomas.

Curso Baremable en el Sistema Nacional de Salud dentro de las siguientes Administraciones Públicas de toda España: Servicio Andaluz de Salud (SAS), Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), Agencia Valenciana de Salud (AVS), Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), Gerencia Regional de Salud (SACYL), Servicio Catalán de Salud (CATSALUD), Servicio de Salud de las Islas Baleares (IB-SALUT), Servicio Navarro de Salud (OSASUNBIDEA), Gerencia del Servicio Riojano de Salud (SERIS), Servicio Vasco de Salud (OSAKIDETZA), Servicio Cántabro de Salud (SCS), Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA), Servicio Gallego de Salud (SERGAS), Servicio Aragonés de Salud (SALUD) y Servicio Canario de Salud (SCS).

IMPORTANTE: La puntuación y baremación pueden variar según la convocatoria. Recomendamos siempre consultar las bases oficiales de la última oposición o bolsa de empleo para confirmar su validez en cada proceso.

Certificación Universitaria con Firma Digital: Diploma emitido por la Universidad Euneiz Vitoria-Gasteiz con firma digital, envío por correo electrónico en 30-45 días tras la finalización del curso y respaldo académico y profesional reconocido.


Puedes consultar aquí el modelo del certificado oficial emitido por la universidad:
Anverso
Reverso

Curso Acreditado Universitario de Especialización en

Competencias del Trabajador Social en el Ámbito Sanitario

Competencias del Trabajador Social en el Ámbito Sanitario

¿No encuentras tu curso o convocatoria, o no puedes validar tu código de descuento? Escríbenos y te ayudamos

Cursos Relacionados
Elementos que influyen en la eficiencia sanitaria del celador conductor

350h - 14 créditos
Certificado oficial por Universidad

Seguridad y salud en operaciones con equipos manuales

150h - 6 créditos ECTS
Certificado oficial por Universidad

Fundamentos de contabilidad financiera y presupuestaria

100h - 4 créditos ECTS
Certificado oficial por Universidad

Higiene alimentaria en la atención al consumidor

75h - 3 créditos ECTS
Certificado oficial por Universidad