200h - 8 créditos ECTS
Certificado oficial por Universidad
Curso Acreditado Universitario de Especialización en
Elementos que influyen en la eficiencia sanitaria del celador conductor
-
350 horas
-
2 Meses
-
14 créditos
-
Online
-
Certificado oficial por Universidad
-
UD.1. El conductor. Factores que disminuyen sus aptitudes. El vehículo
UD.2. Inspección técnica de vehículo: frecuencia y organismos encargados. Características técnicas, equipamiento sanitario y dotación del personal de transporte sanitario por carretera
UD.3. Seguridad y salud. Conceptos generales. Medidas de seguridad en el manejo de los vehículos. Elementos de seguridad
UD.4. Funcionamientos de un motor. Clasificación de los motores
UD.5. Motores diésel y de gasolina. Refrigeración en el vehículo
UD.6. El engrase. Aceites. Ventilación. Filtrado
UD.7. Dirección. Elementos que componen el sistema de dirección
UD.8. La transmisión. Diferencial. Palieres. Misión del embrague
UD.9. Electricidad del vehículo.
UD.10. Neumáticos y llantas, mantenimiento sistemático y reparaciones elementales de un vehículo.
UD.11. Equipamiento y material en el transporte sanitario medicalizado y de urgencias. Equipos de comunicación.
Aspectos Científicos1. El conductor. Factores que disminuyen sus aptitudes. El vehículo:
- Factores humanos: Estudio de los factores que afectan las aptitudes del conductor, como fatiga, estrés y estado de salud.
- Características del vehículo: Conocimiento de los distintos tipos de vehículos y su impacto en la conducción segura y eficiente.
- Inspección técnica: Normativas y procedimientos para la inspección técnica de vehículos sanitarios.
- Equipamiento sanitario: Estudio del equipamiento técnico y sanitario requerido en los vehículos de transporte sanitario.
- Seguridad en la conducción: Medidas de seguridad y prevención de riesgos en el manejo de vehículos sanitarios.
- Elementos de seguridad: Conocimiento de los elementos de seguridad obligatorios en los vehículos sanitarios.
- Principios de funcionamiento: Comprensión del funcionamiento básico de los motores.
- Clasificación de motores: Tipos y características de motores utilizados en vehículos sanitarios.
- Tipos de motores: Diferencias y características de motores diésel y de gasolina.
- Sistema de refrigeración: Funcionamiento y mantenimiento del sistema de refrigeración en vehículos.
- Sistema de engrase: Importancia del engrase y tipos de aceites utilizados.
- Sistemas de ventilación y filtrado: Mantenimiento y funcionamiento de los sistemas de ventilación y filtrado en motores.
- Sistema de dirección: Componentes y funcionamiento del sistema de dirección de un vehículo.
- Sistema de transmisión: Conocimiento del sistema de transmisión y sus componentes, incluyendo el diferencial, palieres y embrague.
- Sistemas eléctricos: Funcionamiento de los sistemas eléctricos del vehículo, incluyendo baterías, alternadores y sistemas de iluminación.
- Mantenimiento de neumáticos: Importancia del mantenimiento de neumáticos y llantas para la seguridad vehicular.
- Reparaciones básicas: Conocimientos de reparaciones básicas y mantenimiento sistemático del vehículo.
- Equipamiento sanitario: Tipos de equipamiento y material necesario en el transporte sanitario de urgencias.
- Sistemas de comunicación: Uso y manejo de los sistemas de comunicación en vehículos sanitarios.
- Cultura de seguridad: Promoción de una cultura de seguridad y salud entre los conductores de vehículos sanitarios.
- Responsabilidad y ética: Fomento de la responsabilidad y ética en la conducción de vehículos de emergencia.
- Cumplimiento normativo: Importancia de la adherencia a las normativas y regulaciones de inspección técnica.
- Cultura de mantenimiento: Promoción de la cultura del mantenimiento preventivo de vehículos sanitarios.
- Conciencia de la seguridad: Fomento de la conciencia sobre la seguridad y medidas preventivas en la conducción de vehículos.
- Salud ocupacional: Promoción de prácticas saludables y seguras para el personal de transporte sanitario.
- Innovación tecnológica: Valoración de la innovación y avances tecnológicos en la mecánica automotriz.
- Sostenibilidad ambiental: Promoción de prácticas sostenibles y eficientes en el uso y mantenimiento de motores.
- Responsabilidad medioambiental: Fomento de la responsabilidad medioambiental en el manejo y disposición de aceites y otros productos.
- Seguridad vial: Promoción de la importancia del buen funcionamiento del sistema de dirección para la seguridad vial.
- Mantenimiento preventivo: Fomento de la cultura del mantenimiento preventivo para asegurar el buen funcionamiento del sistema de transmisión.
- Innovación en sistemas eléctricos: Valoración de los avances y tecnologías en los sistemas eléctricos de vehículos.
- Mantenimiento responsable: Promoción del mantenimiento responsable y regular de neumáticos y llantas.
- Cultura de equipamiento adecuado: Importancia del equipamiento adecuado y la comunicación efectiva en el transporte sanitario de urgencias.
- Cursos teóricos: Formación teórica sobre los factores que afectan al conductor y las características del vehículo.
- Capacitación en inspección técnica: Formación en procedimientos y normativas de inspección técnica de vehículos sanitarios.
- Entrenamiento en seguridad: Capacitación en medidas de seguridad y prevención de riesgos en la conducción.
- Formación en mecánica básica: Capacitación en el funcionamiento y clasificación de motores.
- Formación online: Conocimiento sobre el mantenimiento de motores diésel y de gasolina, y sistemas de refrigeración.
- Capacitación en mantenimiento de motores: Formación en sistemas de engrase, aceites, ventilación y filtrado.
- Talleres sobre sistemas de dirección: Capacitación en el mantenimiento y funcionamiento del sistema de dirección.
- Formación en sistemas de transmisión: Capacitación en el funcionamiento y mantenimiento de sistemas de transmisión.
- Cursos de sistemas eléctricos: Formación sobre el funcionamiento y mantenimiento de los sistemas eléctricos del vehículo.
- Capacitación en mantenimiento de neumáticos: Formación en el mantenimiento y reparaciones básicas de neumáticos y llantas.
- Entrenamiento en uso de equipos: Capacitación en el uso y manejo de equipamiento sanitario y sistemas de comunicación en vehículos de urgencias.
Objetivos Específicos:
El alumno que realiza este curso, adquirirá diversas competencias clave en el ámbito del transporte sanitario. Aquí se detallan las competencias específicas que se desarrollarán en cada módulo del curso:
1. El conductor. Factores que disminuyen sus aptitudes. El vehículo:
- Identificar y mitigar los factores que afectan las aptitudes del conductor.
- Comprender las características técnicas y el mantenimiento del vehículo.
- Realizar inspecciones técnicas conforme a normativas y regulaciones.
- Conocer el equipamiento y dotación de vehículos sanitarios.
- Aplicar medidas de seguridad en la conducción y manejo de vehículos sanitarios.
- Conocer los elementos de seguridad necesarios en vehículos de emergencia.
- Comprender el funcionamiento básico y la clasificación de los motores.
- Conocer las diferencias y características de los motores diésel y de gasolina.
Curso Acreditado Universitario de Especialización en
Elementos que influyen en la eficiencia sanitaria del celador conductor

¿No encuentras tu curso o convocatoria, o no puedes validar tu código de descuento? Escríbenos y te ayudamos