Curso Acreditado Universitario de Especialización en

Evaluación y Diagnóstico por parte del Logopeda


55 €
  • 100 horas

  • 2 Meses

  • 4 créditos ECTS

  • Online

  • Certificado oficial por Universidad

  • Universidad Vitoria-Gasteiz - EUNEIZ

Tema 1: Introducción a la Evaluación y Diagnóstico en Logopedia Qué es la Evaluación y el Diagnóstico en Logopedia Diferencia entre evaluación y diagnóstico en logopedia. Objetivos de la evaluación logopédica: identificación, diagnóstico y plan de intervención. Principios Fundamentales en Evaluación Logopédica Principios éticos y profesionales en la evaluación de pacientes: confidencialidad, respeto y autonomía. Importancia de la intervención temprana y la prevención. Proceso General de Evaluación en Logopedia Fases del proceso de evaluación: recopilación de información, análisis de datos, diagnóstico y planificación de tratamiento. El papel del logopeda en el proceso diagnóstico y en la colaboración con otros profesionales de la salud.


Tema 2: Herramientas y Técnicas de Evaluación Logopédica Instrumentos y Pruebas Estandarizadas Pruebas estandarizadas más utilizadas en logopedia: pruebas de lenguaje, voz, habla y audición. Selección de herramientas adecuadas según la edad, el diagnóstico y la población. Evaluación Cualitativa y Cuantitativa Métodos cualitativos en la evaluación logopédica: observación directa, entrevistas y entrevistas familiares. Evaluación cuantitativa: uso de escalas y cuestionarios estructurados para medir el rendimiento. Técnicas de Observación y Entrevista Métodos de observación para identificar problemas en la articulación, comprensión y expresión verbal. Técnicas de entrevista para obtener información sobre el historial clínico y personal del paciente.


Tema 3: Evaluación del Lenguaje y la Comunicación Evaluación del Lenguaje Receptivo y Expresivo Métodos para evaluar la comprensión del lenguaje (lenguaje receptivo) y la capacidad de expresión verbal (lenguaje expresivo). Herramientas específicas para evaluar vocabulario, gramática, sintaxis y pragmática. Evaluación de la Fluidez Verbal Métodos para evaluar la fluidez del habla: disfluencias, tartamudeo y problemas relacionados. Técnicas para diagnosticar trastornos de la fluidez del habla y la intervención adecuada. Evaluación de la Pragmaticidad y la Función Social del Lenguaje Evaluación de las habilidades sociales y la competencia pragmática en la comunicación verbal. Herramientas para medir la adecuación del lenguaje en situaciones cotidianas y la interacción social.


Tema 4: Evaluación de la Articulación y la Fonología Evaluación de la Producción de Sonidos y la Articulación Técnicas para evaluar la articulación de los sonidos del habla: consonantes, vocales y estructuras fonéticas. Métodos para identificar dislalias y otros trastornos de la articulación. Evaluación de Trastornos Fonológicos Herramientas para identificar trastornos fonológicos: dificultades en la organización y uso de los sonidos del habla. Distinción entre trastornos fonológicos y trastornos de la articulación. Evaluación de la Percepción Fonológica Evaluación de la habilidad para percibir y discriminar sonidos. Pruebas específicas para evaluar la conciencia fonológica en niños y adultos.


Tema 5: Evaluación de la Voz Evaluación de la Calidad Vocal Herramientas para evaluar la calidad vocal: disfonía, afonía, timbre y resonancia vocal. Métodos para identificar trastornos de la voz: fisiopatología de las cuerdas vocales, trastornos funcionales y orgánicos. Evaluación de la Resonancia y la Respiración Evaluación de la resonancia vocal: hipernasalidad, hiponasalidad y otros trastornos. Técnicas para evaluar la respiración en relación con la producción vocal. Evaluación Funcional de la Voz Métodos para evaluar la capacidad de control de la voz en situaciones de esfuerzo, estrés y variabilidad emocional. Protocolos de medición y seguimiento de la función vocal en pacientes con disartria, disfonía o afonía.


Tema 6: Evaluación de la Audición y su Relación con el Habla Evaluación Audiológica en Logopedia Herramientas y pruebas audiológicas básicas: audiometría, pruebas de discriminación y pruebas de campo sonoro. La relación entre la audición y la producción del habla, y su impacto en la intervención logopédica. Pruebas de Detección de Problemas Auditivos Métodos para identificar problemas auditivos subyacentes que pueden influir en los trastornos del habla y el lenguaje. Colaboración con audiólogos y otros profesionales de la salud para diagnósticos completos. Intervención Temprana en Casos de Hipoacusia Estrategias para evaluar y abordar la hipoacusia en los niños pequeños y en el entorno clínico. La importancia de la intervención temprana en el desarrollo del lenguaje en niños con dificultades auditivas.


Tema 7: Evaluación en Trastornos Específicos del Lenguaje Trastorno Específico del Lenguaje (TEL) Métodos de diagnóstico para el Trastorno Específico del Lenguaje: identificación de dificultades en el desarrollo del lenguaje sin causas subyacentes evidentes. Evaluación de las áreas afectadas: sintaxis, morfología, semántica y pragmática. Dislexia y Trastornos de la Lectura Herramientas para evaluar la dislexia y otras dificultades de lectura en niños y adultos. Pruebas específicas para detectar la dificultad en la decodificación fonológica y la comprensión lectora. Afasia y Trastornos del Lenguaje en Adultos Evaluación de la afasia: pruebas de fluidez verbal, comprensión auditiva y expresión oral. Enfoques de diagnóstico para los trastornos del lenguaje post-accidente cerebrovascular o daño cerebral adquirido.


Tema 8: Elaboración de Informes y Planificación de la Intervención Elaboración del Informe Logopédico Cómo elaborar informes claros y completos que resuman la evaluación realizada y el diagnóstico. La importancia de la comunicación efectiva del diagnóstico a pacientes y otros profesionales de la salud. Planificación del Plan de Tratamiento Logopédico Diseño de planes de intervención basados en los resultados de la evaluación: objetivos, metodologías y plazos. Establecimiento de estrategias y metas alcanzables en el tratamiento logopédico. Seguimiento y Evaluación del Progreso Métodos para realizar seguimientos periódicos durante el tratamiento logopédico. Evaluación continua del progreso y ajuste de los planes de tratamiento según la evolución del paciente.

Curso especializado en evaluación y diagnóstico logopédico, orientado a profesionales que buscan perfeccionar sus competencias en la detección, análisis e intervención de trastornos del habla, voz, lenguaje y audición. Con un enfoque práctico y actualizado, aprenderás a aplicar herramientas, pruebas estandarizadas y técnicas de observación que aseguren un diagnóstico preciso y una planificación terapéutica eficaz.

Actualizar y aplicar conocimientos sobre procesos de evaluación y diagnóstico en logopedia, mejorando el desempeño profesional en contextos clínicos, educativos y sociales, conforme a buenas prácticas y normativa vigente.


Diferenciar los procesos de evaluación y diagnóstico logopédico.

Aplicar pruebas estandarizadas y cualitativas en el análisis de voz, habla, lenguaje y audición.

Identificar y diagnosticar trastornos específicos como TEL, dislexia, dislalia, afasia o disfonía.

Elaborar informes logopédicos claros y efectivos, útiles para la intervención y el trabajo multidisciplinar.

Diseñar planes terapéuticos personalizados basados en los resultados de la evaluación.

Este curso está certificado por la Universidad Euneiz Vitoria-Gasteiz, a través de su Departamento de Títulos Propios, lo que garantiza su calidad y reconocimiento académico como universidad privada.

¿Dónde es válido? Este curso puede ser baremable y puntuable en distintas convocatorias de la Administración Pública, incluyendo: Oposiciones y concursos-oposición, Bolsas de empleo público, Carrera profesional y Procesos de movilidad y traslados

En los Sistemas Autonómicos de Salud, y conforme a las últimas convocatorias, este curso puede ser baremado en diversas comunidades autónomas.

Curso Baremable en el Sistema Nacional de Salud dentro de las siguientes Administraciones Públicas de toda España: Servicio Andaluz de Salud (SAS), Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), Agencia Valenciana de Salud (AVS), Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), Gerencia Regional de Salud (SACYL), Servicio Catalán de Salud (CATSALUD), Servicio de Salud de las Islas Baleares (IB-SALUT), Servicio Navarro de Salud (OSASUNBIDEA), Gerencia del Servicio Riojano de Salud (SERIS), Servicio Vasco de Salud (OSAKIDETZA), Servicio Cántabro de Salud (SCS), Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA), Servicio Gallego de Salud (SERGAS), Servicio Aragonés de Salud (SALUD) y Servicio Canario de Salud (SCS).

IMPORTANTE: La puntuación y baremación pueden variar según la convocatoria. Recomendamos siempre consultar las bases oficiales de la última oposición o bolsa de empleo para confirmar su validez en cada proceso.

Certificación Universitaria con Firma Digital: Diploma emitido por la Universidad Euneiz Vitoria-Gasteiz con firma digital, envío por correo electrónico en 30-45 días tras la finalización del curso y respaldo académico y profesional reconocido.


Puedes consultar aquí el modelo del certificado oficial emitido por la universidad:
Anverso
Reverso

Curso Acreditado Universitario de Especialización en

Evaluación y Diagnóstico por parte del Logopeda

Evaluación y Diagnóstico por parte del Logopeda

¿No encuentras tu curso o convocatoria, o no puedes validar tu código de descuento? Escríbenos y te ayudamos

Cursos Relacionados
Actuación en caso de accidente

150h - 6 créditos ECTS
Certificado oficial por Universidad

Administración Pública en España: Régimen de Funcionarios y Gestión Presupuestaria

100h - 4 créditos ECTS
Certificado oficial por Universidad

Aproximación práctica al Diseño Universal para el Aprendizaje como enfoque inclusivo.

125h - 5 créditos ECTS
Certificado oficial por Universidad