200h - 8 créditos ECTS
Curso Acreditado Universitario de Especialización en
Farmacología y Terapéutica en el Ámbito Sanitario para el Farmacéutico y Técnico en Farmacia y Parafarmacia
-
100 horas
-
2 Meses
-
4 créditos ECTS
-
Online
-
Certificado por:
-
Tema 1: Introducción a la Farmacología Definición y Principios Básicos de la Farmacología ¿Qué es la farmacología y cómo se aplica en el ámbito sanitario? Terminología básica: fármaco, medicamento, principio activo, dosificación. Clasificación de los Fármacos Clasificación según su acción terapéutica: antibióticos, analgésicos, antinflamatorios, etc. Clasificación según su estructura química: alcaloides, esteroides, proteínas, etc. Mecanismo de Acción de los Fármacos Cómo los fármacos interactúan con los sistemas biológicos. Receptores, enzimas y otros mecanismos celulares en la acción farmacológica.
Tema 2: Farmacocinética y Farmacodinámica Farmacocinética: Estudio de la Absorción, Distribución, Metabolismo y Excreción (ADME) Absorción: factores que afectan la absorción de los fármacos. Distribución: cómo los fármacos se distribuyen por el cuerpo. Metabolismo: el papel del hígado y otros órganos en la transformación de fármacos. Excreción: eliminación de los fármacos a través de los riñones, heces y otros sistemas. Farmacodinámica: Efecto del Fármaco sobre el Organismo Relación entre la concentración del fármaco y su efecto terapéutico. Dosis efectiva y dosis tóxica. Curvas de dosis-respuesta y márgenes terapéuticos. Interacciones Farmacológicas Interacciones entre fármacos, alimentos y otras sustancias. Efectos adversos debido a interacciones.
Tema 3: Fármacos en el Tratamiento de Enfermedades Comunes Antibióticos y Antiinfecciosos Principios activos de los antibióticos y su clasificación. Uso racional de antibióticos y resistencia bacteriana. Analgésicos y Antiinflamatorios Tipos de analgésicos: no opioides, opioides y adyuvantes. Mecanismos de acción y aplicaciones terapéuticas de los antiinflamatorios no esteroides (AINEs). Medicamentos Cardiovasculares Fármacos utilizados en el tratamiento de enfermedades cardiovasculares: antihipertensivos, antiarrítmicos, anticoagulantes. Consideraciones terapéuticas en el manejo de la hipertensión y otras patologías del sistema cardiovascular.
Tema 4: Fármacos en el Tratamiento de Enfermedades Crónicas y Complejas Medicamentos en el Tratamiento de la Diabetes Medicamentos orales e insulina: tipos, mecanismos de acción y aplicaciones. Nuevas terapias en el manejo de la diabetes tipo 2. Tratamiento de Enfermedades Respiratorias Fármacos utilizados en el tratamiento del asma, EPOC y otras enfermedades respiratorias. Broncodilatadores, corticosteroides y otros fármacos en el tratamiento de enfermedades pulmonares. Farmacología en el Tratamiento de Enfermedades Endocrinas Uso de hormonas y fármacos hormonales en el tratamiento de trastornos endocrinos (hipotiroidismo, diabetes, etc.). Terapias de reemplazo hormonal y su impacto en la salud.
Tema 5: Farmacología en la Terapéutica Oncológica Fármacos Utilizados en la Quimioterapia Tipos de agentes quimioterápicos: citotóxicos, moduladores de la respuesta inmune, terapias dirigidas. Efectos secundarios y manejo de la toxicidad de los fármacos oncológicos. Inmunoterapia y Terapias Dirigidas en Cáncer Mecanismos de acción de los agentes inmunoterapéuticos. Uso de anticuerpos monoclonales y otros fármacos en el tratamiento de cáncer. Consideraciones en el Manejo de Pacientes con Cáncer Manejo integral del paciente oncológico, incluyendo control del dolor y efectos secundarios del tratamiento. Estrategias para mejorar la calidad de vida en pacientes con cáncer.
Tema 6: Fármacos en la Terapéutica Psiquiátrica y Neurológica Medicamentos en el Tratamiento de Trastornos Psiquiátricos Antidepresivos, antipsicóticos y ansiolíticos: clasificación, mecanismo de acción y aplicaciones terapéuticas. Consideraciones en el tratamiento de trastornos de ansiedad, depresión y esquizofrenia. Fármacos en el Tratamiento de Enfermedades Neurológicas Medicamentos utilizados en el tratamiento de la epilepsia, Alzheimer, Parkinson y esclerosis múltiple. Terapias farmacológicas y su impacto en el manejo de enfermedades neurológicas. Manejo de Efectos Secundarios de los Fármacos Psiquiátricos y Neurológicos Identificación y manejo de efectos adversos comunes de los fármacos utilizados en salud mental y neurología. Estrategias para ajustar la terapia según la respuesta clínica y los efectos secundarios.
Tema 7: Farmacología en la Terapéutica Pediátrica y Geriátrica Consideraciones Farmacológicas en Pediatría Diferencias en la farmacocinética y farmacodinámica en niños. Medicamentos comunes utilizados en el tratamiento de enfermedades pediátricas. Farmacología en Pacientes Geriátricos Cambios en el metabolismo y la farmacocinética en los ancianos. Manejo de enfermedades crónicas en pacientes de edad avanzada: polifarmacia y prevención de interacciones. Manejo de Medicamentos en Pacientes con Comorbilidades Consideraciones al tratar a pacientes pediátricos y geriátricos con múltiples patologías.
Tema 8: Aspectos Éticos y Legales en Farmacología y Terapéutica Ética en la Prescripción y Uso de Fármacos Consideraciones éticas al prescribir medicamentos: consentimiento informado, riesgos y beneficios. Principios de la farmacovigilancia y el uso responsable de los fármacos. Legislación Farmacéutica y Regulación de Medicamentos Normativas sobre la fabricación, distribución y prescripción de medicamentos. Control de la calidad y seguridad de los medicamentos por parte de agencias reguladoras. Farmacovigilancia y Seguridad del Paciente Importancia de la farmacovigilancia en la prevención de efectos adversos. Sistemas para la notificación de reacciones adversas y la seguridad de los pacientes.
El curso de Farmacología y Terapéutica ofrece una formación integral y práctica sobre el uso de medicamentos en la prevención y tratamiento de enfermedades. A lo largo del programa se abordan los principios básicos de farmacología, farmacocinética, farmacodinámica y farmacovigilancia, así como la aplicación de fármacos en patologías comunes, crónicas y complejas. Una formación clave para profesionales sanitarios de la Administración Pública y del sector privado que buscan actualizar sus conocimientos conforme a la normativa vigente y a las buenas prácticas clínicas.
Actualizar y aplicar conocimientos en farmacología, terapéutica y seguridad del paciente, mejorando el desempeño profesional mediante el uso racional y responsable de los medicamentos en distintos contextos sanitarios.
- Comprender los fundamentos de la farmacología y la clasificación de medicamentos.
- Aplicar los principios de farmacocinética y farmacodinámica para optimizar terapias.
- Identificar el uso de antibióticos, analgésicos, cardiovasculares y antiinflamatorios en patologías comunes.
- Conocer los fármacos empleados en diabetes, enfermedades respiratorias, endocrinas y oncológicas.
- Manejar tratamientos en el ámbito psiquiátrico y neurológico, considerando efectos secundarios.
- Aplicar la farmacología en contextos pediátricos y geriátricos, atendiendo a sus particularidades.
- Integrar principios de ética, legislación y farmacovigilancia para garantizar la seguridad del paciente.
Este curso está certificado por la Universidad Euneiz Vitoria-Gasteiz, a través de su Departamento de Títulos Propios, lo que garantiza su calidad y reconocimiento académico como universidad privada.
¿Dónde es válido? Este curso puede ser baremable y puntuable en distintas convocatorias de la Administración Pública, incluyendo: Oposiciones y concursos-oposición, Bolsas de empleo público, Carrera profesional y Procesos de movilidad y traslados
En los Sistemas Autonómicos de Salud, y conforme a las últimas convocatorias, este curso puede ser baremado en diversas comunidades autónomas.
Curso Baremable en el Sistema Nacional de Salud dentro de las siguientes Administraciones Públicas de toda España: Servicio Andaluz de Salud (SAS), Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), Agencia Valenciana de Salud (AVS), Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), Gerencia Regional de Salud (SACYL), Servicio Catalán de Salud (CATSALUD), Servicio de Salud de las Islas Baleares (IB-SALUT), Servicio Navarro de Salud (OSASUNBIDEA), Gerencia del Servicio Riojano de Salud (SERIS), Servicio Vasco de Salud (OSAKIDETZA), Servicio Cántabro de Salud (SCS), Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA), Servicio Gallego de Salud (SERGAS), Servicio Aragonés de Salud (SALUD) y Servicio Canario de Salud (SCS).
IMPORTANTE: La puntuación y baremación pueden variar según la convocatoria. Recomendamos siempre consultar las bases oficiales de la última oposición o bolsa de empleo para confirmar su validez en cada proceso.
Certificación Universitaria con Firma Digital: Diploma emitido por la Universidad Euneiz Vitoria-Gasteiz con firma digital, envío por correo electrónico en 30-45 días tras la finalización del curso y respaldo académico y profesional reconocido.
Puedes consultar aquí el modelo del certificado oficial emitido por la universidad:
Anverso
Reverso
Curso Acreditado Universitario de Especialización en
Farmacología y Terapéutica en el Ámbito Sanitario para el Farmacéutico y Técnico en Farmacia y Parafarmacia

¿No encuentras tu curso o convocatoria, o no puedes validar tu código de descuento? Escríbenos y te ayudamos
Consulta las bases del proceso de selección donde vayas a presentar esta formación como mérito. En Formación Acreditada te orientamos según la última convocatoria publicada para cumplir con los criterios de baremación. ¿Tienes dudas? Pregúntanos por WhatsApp
Aviso: Las matrículas realizadas mediante códigos de descuento o promociones especiales no admiten devolución ni reembolso. Al aplicar un código promocional, el alumno acepta expresamente esta condición.
250h - 10 créditos ECTS
150h - 6 créditos ECTS
200h - 8 créditos ECTS