Curso Acreditado Universitario de Especialización en

Gestión de Casos en el Ámbito Sanitario por parte del Trabajador Social


55 €
  • 100 horas

  • 2 Meses

  • 4 créditos ECTS

  • Online

  • Certificado oficial por Universidad

  • Universidad Vitoria-Gasteiz - EUNEIZ
Tema 1: Introducción a la Gestión de Casos en el Ámbito Sanitario Qué es la Gestión de Casos en el Ámbito Sanitario Definición y objetivos de la gestión de casos. La importancia de la gestión de casos en la atención sanitaria integral. El Rol del Gestor de Casos en el Sistema Sanitario Funciones y responsabilidades del gestor de casos: coordinación, seguimiento y evaluación. Colaboración con otros profesionales de la salud: médicos, enfermeros, psicólogos, trabajadores sociales, etc. Características de los Casos en el Ámbito Sanitario Tipos de casos que se gestionan: crónicos, agudos, complejos, médicos, sociales, etc. El proceso de derivación y asignación de casos. Tema 2: El Proceso de Gestión de Casos Fases del Proceso de Gestión de Casos Fase de identificación y evaluación del caso. Planificación, implementación y seguimiento de la intervención. Cierre del caso: criterios y evaluación de resultados. Evaluación de Necesidades del Paciente Métodos de evaluación: entrevistas, cuestionarios, pruebas diagnósticas. Identificación de necesidades sanitarias, sociales y emocionales del paciente. Elaboración de Planes de Atención Individualizados Cómo diseñar planes de intervención personalizados según las necesidades del paciente. Definición de objetivos claros, medibles y alcanzables. Tema 3: Herramientas y Técnicas en la Gestión de Casos Herramientas de Evaluación de Casos Herramientas estandarizadas para la evaluación de necesidades: escalas de salud, indicadores de calidad de vida, etc. Software y tecnologías utilizadas en la gestión de casos: bases de datos, sistemas de gestión de pacientes. Técnicas de Seguimiento y Monitoreo Métodos de seguimiento a largo plazo: visitas, llamadas telefónicas, plataformas en línea. Cómo asegurarse de que el paciente sigue el plan de tratamiento y recibe los servicios necesarios. Documentación y Registro en la Gestión de Casos Importancia de la correcta documentación del proceso de gestión. Requisitos legales y éticos sobre el registro de información de los pacientes. Tema 4: Coordinación Multidisciplinaria en la Gestión de Casos Trabajo en Equipo Multidisciplinario La importancia de la colaboración entre diferentes profesionales de la salud en la gestión de casos. Roles y responsabilidades de cada miembro del equipo en el manejo del caso. Coordinación de Servicios Sanitarios y Sociales Cómo coordinar servicios médicos, sociales y comunitarios para una atención integral. Estrategias para garantizar que el paciente acceda a todos los servicios necesarios. Comunicación Eficaz en la Gestión de Casos Técnicas de comunicación para asegurar una correcta transferencia de información entre profesionales y con los pacientes. Gestión de la información confidencial y respeto por la privacidad del paciente. Tema 5: Gestión de Casos en Enfermedades Crónicas Gestión de Casos de Pacientes con Enfermedades Crónicas Abordaje de enfermedades como diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, etc. Planificación de cuidados continuos y seguimiento a largo plazo. Intervención Psicosocial en Enfermedades Crónicas Cómo manejar los aspectos emocionales y psicológicos de los pacientes crónicos. Estrategias de apoyo psicosocial para pacientes y familiares. Educación y Autogestión en Enfermedades Crónicas Programas de educación para pacientes y familiares sobre la autogestión de la enfermedad. Técnicas de empoderamiento para promover el autocuidado y la adherencia al tratamiento. Tema 6: Gestión de Casos en Pacientes con Necesidades Complejas Pacientes con Múltiples Condiciones Médicas Abordaje de casos con múltiples enfermedades crónicas y condiciones comórbidas. Coordinación de los tratamientos y servicios médicos para pacientes con necesidades complejas. Intervención Social y Psicológica en Casos Complejos Evaluación y abordaje de las necesidades sociales y emocionales de pacientes con múltiples desafíos. Planificación de intervenciones que integren la salud mental y el bienestar social en la atención sanitaria. Transición entre Niveles de Atención: Hospital-Arreglo Domiciliario Estrategias para facilitar la transición del paciente entre la atención hospitalaria y el cuidado domiciliario. Coordinación para evitar la descontinuidad de la atención. Tema 7: Aspectos Éticos y Legales en la Gestión de Casos Ética Profesional en la Gestión de Casos Principios éticos que guían la toma de decisiones en la gestión de casos: autonomía, beneficencia, justicia y no maleficencia. Manejo de dilemas éticos en la gestión de casos complejos, como la toma de decisiones al final de la vida. Confidencialidad y Protección de Datos en la Gestión de Casos Normativas sobre la confidencialidad de la información del paciente y protección de datos personales. La importancia del consentimiento informado y el respeto a la autonomía del paciente. Aspectos Legales en la Gestión de Casos Sanitarios Conocimiento de las leyes y regulaciones que afectan la práctica de la gestión de casos en salud. Responsabilidades legales del gestor de casos: consentimiento, derechos del paciente, normativas sobre servicios sanitarios. Tema 8: Evaluación y Mejora Continua en la Gestión de Casos Evaluación de Resultados en la Gestión de Casos Métodos para evaluar el impacto de la gestión de casos en la salud y el bienestar del paciente. Herramientas de medición de la efectividad de los programas de intervención. Ciclo de Mejora Continua en la Gestión de Casos Aplicación del ciclo PDCA (Planificar-Hacer-Verificar-Actuar) para mejorar la gestión de casos. Estrategias para mejorar la eficiencia y la calidad de los servicios prestados. Gestión de la Calidad en los Programas de Gestión de Casos Implementación de estándares de calidad en la atención y gestión de casos. Análisis de datos y resultados para optimizar los recursos y servicios proporcionados.
Curso especializado en Gestión de Casos en el Ámbito Sanitario, diseñado para capacitar a profesionales en la coordinación integral de pacientes, combinando atención médica, social y psicológica. A través de un enfoque práctico y multidisciplinar, los participantes aprenderán a diseñar planes de atención individualizados, optimizar recursos, aplicar nuevas tecnologías y garantizar la calidad y continuidad asistencial en diferentes contextos de salud.
Actualizar y aplicar conocimientos en gestión de casos sanitarios para mejorar el desempeño profesional en la Administración Pública y entidades privadas, asegurando una atención integral de calidad conforme a buenas prácticas y normativa vigente.
Comprender el rol estratégico del gestor de casos en el sistema sanitario. Desarrollar y aplicar procesos de identificación, planificación y seguimiento de pacientes. Utilizar herramientas y tecnologías para la evaluación, monitoreo y registro de la información clínica. Coordinar equipos multidisciplinares y servicios sanitarios y sociales para una atención integral. Gestionar casos crónicos y complejos, integrando el abordaje sanitario, social y emocional. Aplicar principios éticos y legales en la práctica profesional: confidencialidad, consentimiento informado y derechos del paciente. Implementar procesos de evaluación y mejora continua que optimicen la calidad y eficiencia de la atención.

Este curso está certificado por la Universidad Euneiz Vitoria-Gasteiz, a través de su Departamento de Títulos Propios, lo que garantiza su calidad y reconocimiento académico como universidad privada.

¿Dónde es válido? Este curso puede ser baremable y puntuable en distintas convocatorias de la Administración Pública, incluyendo: Oposiciones y concursos-oposición, Bolsas de empleo público, Carrera profesional y Procesos de movilidad y traslados

En los Sistemas Autonómicos de Salud, y conforme a las últimas convocatorias, este curso puede ser baremado en diversas comunidades autónomas.

Curso Baremable en el Sistema Nacional de Salud dentro de las siguientes Administraciones Públicas de toda España: Servicio Andaluz de Salud (SAS), Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), Agencia Valenciana de Salud (AVS), Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), Gerencia Regional de Salud (SACYL), Servicio Catalán de Salud (CATSALUD), Servicio de Salud de las Islas Baleares (IB-SALUT), Servicio Navarro de Salud (OSASUNBIDEA), Gerencia del Servicio Riojano de Salud (SERIS), Servicio Vasco de Salud (OSAKIDETZA), Servicio Cántabro de Salud (SCS), Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA), Servicio Gallego de Salud (SERGAS), Servicio Aragonés de Salud (SALUD) y Servicio Canario de Salud (SCS).

IMPORTANTE: La puntuación y baremación pueden variar según la convocatoria. Recomendamos siempre consultar las bases oficiales de la última oposición o bolsa de empleo para confirmar su validez en cada proceso.

Certificación Universitaria con Firma Digital: Diploma emitido por la Universidad Euneiz Vitoria-Gasteiz con firma digital, envío por correo electrónico en 30-45 días tras la finalización del curso y respaldo académico y profesional reconocido.


Puedes consultar aquí el modelo del certificado oficial emitido por la universidad:
Anverso
Reverso

Curso Acreditado Universitario de Especialización en

Gestión de Casos en el Ámbito Sanitario por parte del Trabajador Social

Gestión de Casos en el Ámbito Sanitario por parte del Trabajador Social

¿No encuentras tu curso o convocatoria, o no puedes validar tu código de descuento? Escríbenos y te ayudamos

Cursos Relacionados
Elementos que influyen en la eficiencia sanitaria del celador conductor

350h - 14 créditos
Certificado oficial por Universidad

Seguridad y salud en operaciones con equipos manuales

150h - 6 créditos ECTS
Certificado oficial por Universidad

Fundamentos de contabilidad financiera y presupuestaria

100h - 4 créditos ECTS
Certificado oficial por Universidad

Higiene alimentaria en la atención al consumidor

75h - 3 créditos ECTS
Certificado oficial por Universidad