Curso Acreditado Universitario de Especialización en

Intervención del Terapeuta Ocupacional en Enfermedades Neurológicas


55 €
  • 100 horas

  • 2 Meses

  • 4 créditos ECTS

  • Online

  • Certificado oficial por Universidad

  • Universidad Vitoria-Gasteiz - EUNEIZ

Tema 1: Introducción a las Enfermedades Neurológicas Definición y Clasificación de las Enfermedades Neurológicas Qué son las enfermedades neurológicas y cómo se clasifican: enfermedades neurodegenerativas, enfermedades cerebrovasculares, trastornos del movimiento, etc. Diferencias entre trastornos neurológicos periféricos y centrales. Importancia de la Intervención Terapéutica en Neurología El papel de la intervención terapéutica en el manejo de enfermedades neurológicas. Enfoque multidisciplinario: colaboración con neurólogos, fisioterapeutas, psicólogos y terapeutas ocupacionales. Enfoques Generales de Tratamiento Tratamientos médicos, quirúrgicos y terapias complementarias. Enfoque centrado en el paciente y sus necesidades funcionales y sociales.


Tema 2: Intervención Terapéutica en Enfermedades Neurodegenerativas Enfermedad de Alzheimer Intervenciones terapéuticas en las fases tempranas, intermedias y avanzadas. Uso de fármacos, estimulación cognitiva y terapia ocupacional. Enfermedad de Parkinson Terapias farmacológicas y quirúrgicas: dopaminérgicos, estimulación cerebral profunda. Técnicas de rehabilitación motora y terapia ocupacional para mejorar la calidad de vida. Esclerosis Múltiple Manejo de síntomas y prevención de recaídas. Terapias físicas y ocupacionales para mejorar la movilidad y la función cognitiva.


Tema 3: Intervención en Enfermedades Cerebrovasculares Accidente Cerebrovascular (ACV) Enfoques terapéuticos en la fase aguda, subaguda y crónica. Rehabilitación física, cognitiva y emocional post-ACV. Tratamientos Farmacológicos y Quirúrgicos en ACV Manejo de anticoagulantes, trombolíticos y la cirugía para la eliminación de obstrucciones. Prevención de complicaciones post-ACV y abordaje de problemas secundarios como la parálisis. Rehabilitación Funcional Post-ACV Técnicas de rehabilitación funcional: terapia física, terapia ocupacional, y entrenamiento de la movilidad y habla.


Tema 4: Trastornos del Movimiento Distonía y Tics Terapias farmacológicas y fisiológicas para la mejora del control motor. Intervenciones psicológicas y de reentrenamiento neuromuscular. Tremor (Temblor) y Corea Tratamientos farmacológicos y uso de dispositivos como marcapasos cerebrales. Técnicas de rehabilitación motora para mejorar la calidad de vida. Ataxia Terapias para mejorar la coordinación motora. Intervenciones de fisioterapia y terapia ocupacional para mejorar la estabilidad y la marcha.


Tema 5: Rehabilitación Neuropsicológica en Enfermedades Neurológicas Terapias Cognitivas en Trastornos Neurológicos Uso de programas de rehabilitación cognitiva en pacientes con daño cerebral. Estimulación cognitiva y sus aplicaciones en enfermedades como Alzheimer, ACV y lesiones cerebrales traumáticas. Terapia del Lenguaje y Comunicación Técnicas de rehabilitación del habla en pacientes con afasia y disartria. Uso de dispositivos de apoyo a la comunicación en pacientes con trastornos graves. Rehabilitación Emocional y Social Intervenciones para el manejo de los aspectos emocionales de las enfermedades neurológicas. Apoyo psicológico y programas de inclusión social.


Tema 6: Intervención Terapéutica en Trastornos del Sueño y Dolor Neurológico Trastornos del Sueño en Pacientes Neurológicos Manejo de insomnio, apnea del sueño y otros trastornos en pacientes con enfermedades neurológicas. Terapias de modificación de conducta y fármacos utilizados en el tratamiento de los trastornos del sueño. Manejo del Dolor Neuropático Enfoques farmacológicos y no farmacológicos para el tratamiento del dolor neuropático. Terapias físicas y ocupacionales en el manejo del dolor crónico. Uso de Técnicas de Relajación y Mindfulness Técnicas de control del estrés, relajación y mindfulness para pacientes con dolor crónico y trastornos neurológicos.


Tema 7: Nuevas Tecnologías en la Intervención Terapéutica Neurológica Neuroestimulación y Estimulación Cerebral Profunda (DBS) Uso de la neuroestimulación en el tratamiento de enfermedades neurológicas como Parkinson y distonía. Consideraciones en la implementación de estimulación cerebral profunda en el tratamiento de trastornos del movimiento. Tecnologías de Realidad Virtual y Aumentada en Rehabilitación Neurológica Aplicaciones de la realidad virtual en la rehabilitación motora y cognitiva. Tecnologías emergentes para el entrenamiento de habilidades y la mejora del desempeño físico. Robótica en la Rehabilitación Neurológica Uso de dispositivos robóticos para la rehabilitación motora post-ACV y en trastornos del movimiento. Aplicaciones y beneficios de la robótica en la mejora de la funcionalidad motora.


Tema 8: Consideraciones Éticas y Legales en la Intervención Terapéutica Neurológica Ética en el Tratamiento de Pacientes con Enfermedades Neurológicas Consideraciones éticas en el manejo de pacientes con demencia, discapacidad cognitiva y daño cerebral irreversible. Cuestiones relacionadas con la autonomía, el consentimiento informado y la toma de decisiones. Derechos de los Pacientes con Enfermedades Neurológicas Legislación sobre los derechos de los pacientes con trastornos neurológicos y discapacidades. Protección legal de los derechos del paciente en la toma de decisiones y tratamientos médicos. Abogacía y Concienciación sobre Enfermedades Neurológicas El rol de los profesionales de la salud en la promoción de la inclusión y la accesibilidad para personas con enfermedades neurológicas. Estrategias de sensibilización sobre la importancia de la rehabilitación neurológica.

Este curso de intervención terapéutica en enfermedades neurológicas ofrece una visión práctica y actualizada sobre el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación en patologías como Alzheimer, Parkinson, esclerosis múltiple, accidentes cerebrovasculares, trastornos del movimiento y dolor neuropático. Además, incluye estrategias innovadoras con realidad virtual, neuroestimulación y robótica, siempre bajo el marco de la ética profesional y la normativa vigente.

Actualizar y aplicar conocimientos sobre diagnóstico, prevención, tratamiento y rehabilitación neurológica, mejorando la práctica clínica y asistencial tanto en el ámbito público como privado.


  • Identificar los principales trastornos neurológicos y sus enfoques terapéuticos.
  • Aplicar técnicas de rehabilitación cognitiva, motora, del lenguaje y emocional.
  • Implementar estrategias multidisciplinares para mejorar la calidad de vida del paciente.
  • Utilizar nuevas tecnologías en neurología: neuroestimulación, realidad virtual y robótica.
  • Cumplir con las consideraciones éticas y legales en la atención neurológica.

Este curso está certificado por la Universidad Euneiz Vitoria-Gasteiz, a través de su Departamento de Títulos Propios, lo que garantiza su calidad y reconocimiento académico como universidad privada.

¿Dónde es válido? Este curso puede ser baremable y puntuable en distintas convocatorias de la Administración Pública, incluyendo: Oposiciones y concursos-oposición, Bolsas de empleo público, Carrera profesional y Procesos de movilidad y traslados

En los Sistemas Autonómicos de Salud, y conforme a las últimas convocatorias, este curso puede ser baremado en diversas comunidades autónomas.

Curso Baremable en el Sistema Nacional de Salud dentro de las siguientes Administraciones Públicas de toda España: Servicio Andaluz de Salud (SAS), Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), Agencia Valenciana de Salud (AVS), Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), Gerencia Regional de Salud (SACYL), Servicio Catalán de Salud (CATSALUD), Servicio de Salud de las Islas Baleares (IB-SALUT), Servicio Navarro de Salud (OSASUNBIDEA), Gerencia del Servicio Riojano de Salud (SERIS), Servicio Vasco de Salud (OSAKIDETZA), Servicio Cántabro de Salud (SCS), Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA), Servicio Gallego de Salud (SERGAS), Servicio Aragonés de Salud (SALUD) y Servicio Canario de Salud (SCS).

IMPORTANTE: La puntuación y baremación pueden variar según la convocatoria. Recomendamos siempre consultar las bases oficiales de la última oposición o bolsa de empleo para confirmar su validez en cada proceso.

Certificación Universitaria con Firma Digital: Diploma emitido por la Universidad Euneiz Vitoria-Gasteiz con firma digital, envío por correo electrónico en 30-45 días tras la finalización del curso y respaldo académico y profesional reconocido.


Puedes consultar aquí el modelo del certificado oficial emitido por la universidad:
Anverso
Reverso

Curso Acreditado Universitario de Especialización en

Intervención del Terapeuta Ocupacional en Enfermedades Neurológicas

Intervención del Terapeuta Ocupacional en Enfermedades Neurológicas

¿No encuentras tu curso o convocatoria, o no puedes validar tu código de descuento? Escríbenos y te ayudamos

Cursos Relacionados
Gestión del Acoso en el trabajo: Prevención e intervención

200h - 8 créditos ECTS
Certificado oficial por Universidad

Emergencias

100h - 4 créditos ECTS
Certificado oficial por Universidad

Patologías más Frecuentes en Pediatría

75h - 3 créditos ECTS
Certificado oficial por Universidad

Experto universitario en cuidados a pacientes con patología respiratoria

500h - 20 créditos ECTS
Certificado oficial por Universidad