200h - 8 créditos ECTS
Certificado oficial por Universidad
Curso Acreditado Universitario de Especialización en
Intervención Social en Situaciones de Crisis del Trabajador Social
-
100 horas
-
2 Meses
-
4 créditos ECTS
-
Online
-
Certificado oficial por Universidad
-
Tema 1: Introducción a las Situaciones de Crisis en el Ámbito Social Definición de Crisis y Tipos de Crisis Sociales Qué es una crisis social y cómo se distingue de otras situaciones adversas. Tipos de crisis: emocionales, familiares, económicas, naturales, y humanitarias. Características y Causas de las Crisis Sociales Factores que desencadenan crisis: violencia, desastres naturales, conflictos bélicos, pandemias, etc. La importancia de identificar las causas y dinámicas de la crisis. El Papel del Trabajo Social en Situaciones de Crisis Funciones del trabajador social en situaciones de crisis. Enfoque centrado en la persona y la comunidad en la intervención en crisis.
Tema 2: Modelos y Enfoques en la Intervención en Crisis Modelos de Intervención en Crisis El modelo de intervención breve en crisis: principios y técnicas. Modelos de intervención comunitaria y psicosocial. Teoría del Estrés y Respuesta a la Crisis El impacto del estrés en las personas y comunidades durante una crisis. Respuestas psicológicas y sociales a la crisis: negación, adaptación, desorganización. Enfoque Multidisciplinario en la Intervención Trabajo en equipo: colaboración entre profesionales de la salud, psicología, fuerzas del orden, y servicios sociales. La importancia de la coordinación interinstitucional en situaciones de crisis.
Tema 3: Identificación y Evaluación de la Crisis Social Reconocimiento de Signos de Crisis en el Individuo y la Comunidad Cómo identificar los signos de una crisis: reacciones emocionales, conductuales, sociales y físicas. Indicadores tempranos de crisis en individuos y comunidades vulnerables. Técnicas de Evaluación Rápida en Crisis Herramientas y métodos para evaluar el alcance y la gravedad de la crisis. Evaluación del impacto inmediato y las necesidades a largo plazo de las personas afectadas. Priorización de Intervenciones en Situaciones de Crisis Cómo priorizar intervenciones según la gravedad de la crisis. Establecimiento de objetivos a corto y largo plazo en la intervención social.
Tema 4: Estrategias de Intervención Inmediata en Crisis Intervención en Crisis Emocionales Técnicas para proporcionar apoyo emocional inmediato: escucha activa, contención emocional, validación. Ayuda para el manejo de emociones intensas como el miedo, la ira, la tristeza y la desesperanza. Intervención en Crisis Familiares Abordaje de crisis familiares: violencia doméstica, separación, abuso infantil. Técnicas para restaurar la comunicación y la estabilidad familiar en situaciones de crisis. Intervención en Crisis Sociales y Comunitarias Estrategias para intervenir en comunidades afectadas por crisis sociales o económicas. Diseño de programas de apoyo comunitario para la prevención de futuros brotes de crisis.
Tema 5: Intervención en Crisis de Desastres Naturales y Humanitarios Crisis por Desastres Naturales Intervención en comunidades afectadas por terremotos, inundaciones, huracanes, incendios, etc. Organización de recursos y apoyo psicosocial inmediato durante y después del desastre. Crisis Humanitarias y Refugiados Abordaje de crisis generadas por guerras, desplazamientos forzados, persecuciones y refugiados. Provisión de ayuda básica: refugio, alimentación, asistencia sanitaria y apoyo emocional. Desastres y Vulnerabilidad Social Impacto de los desastres en poblaciones vulnerables: niños, ancianos, personas con discapacidades, minorías étnicas. Técnicas para adaptar la intervención social a las necesidades específicas de los grupos vulnerables.
Tema 6: Gestión de Recursos y Redes de Apoyo en Crisis Gestión de Recursos en Situaciones de Crisis Organización de recursos materiales, humanos y financieros en el ámbito social durante una crisis. Coordinación de la ayuda y gestión de la distribución de recursos básicos. Redes de Apoyo en Situaciones de Crisis Creación de redes de apoyo social en situaciones de crisis: familiares, comunidades y organizaciones no gubernamentales. Coordinación con entidades locales, nacionales e internacionales para proporcionar asistencia. Reinserción Social y Recuperación Post-Crisis Estrategias para la reintegración de los afectados en la sociedad después de la crisis. Diseño de programas de rehabilitación y recuperación a largo plazo.
Tema 7: Consideraciones Éticas y Legales en la Intervención en Crisis Ética en la Intervención Social en Crisis Principios éticos que guían la intervención en situaciones de crisis: respeto a la dignidad humana, confidencialidad, justicia social. Manejo de dilemas éticos: decisiones difíciles en situaciones de escasez de recursos. Derechos Humanos y Crisis Sociales Protección de los derechos fundamentales de los afectados por una crisis: derechos a la salud, la vivienda y la seguridad. Papel del trabajador social en la defensa de los derechos de las personas en situación de crisis. Aspectos Legales en la Intervención en Crisis Conocimiento de las leyes y políticas que regulan la intervención en crisis: derechos de los refugiados, derechos de los menores, legislación sobre desastres. Responsabilidad legal en la intervención social en situaciones de crisis.
Tema 8: Prevención de Crisis y Planificación en Situaciones de Emergencia Prevención de Crisis y Vulnerabilidad Social Estrategias preventivas para identificar y mitigar factores de riesgo social antes de que se conviertan en crisis. Programas de sensibilización y educación para prevenir crisis a nivel comunitario y familiar. Planificación de Respuesta ante Crisis Elaboración de planes de contingencia y respuesta ante crisis. Simulacros y capacitación en gestión de emergencias sociales y psicológicas. Evaluación de la Respuesta a la Crisis Técnicas para evaluar la efectividad de la intervención durante y después de una crisis. Lecciones aprendidas y adaptación de futuras intervenciones a partir de la experiencia.
Este curso de intervención social en crisis proporciona las herramientas prácticas y teóricas necesarias para afrontar emergencias sociales, familiares, comunitarias y humanitarias. A través de un enfoque multidisciplinar y centrado en la persona, se abordan desde la identificación y evaluación de crisis, hasta la planificación, prevención y recuperación post-crisis, aplicando buenas prácticas y cumpliendo con la normativa vigente.
Actualizar y aplicar conocimientos clave en gestión de crisis sociales y comunitarias, fortaleciendo la capacidad de respuesta y el desempeño profesional en instituciones públicas y privadas.
Reconocer los distintos tipos de crisis sociales y sus causas.
Aplicar modelos de intervención en crisis emocionales, familiares y comunitarias.
Evaluar el impacto de desastres naturales y humanitarios en poblaciones vulnerables.
Diseñar y ejecutar estrategias de intervención inmediata y planes de recuperación post-crisis.
Garantizar la protección de derechos humanos y el cumplimiento ético-legal en la intervención social.
Este curso está certificado por la Universidad Euneiz Vitoria-Gasteiz, a través de su Departamento de Títulos Propios, lo que garantiza su calidad y reconocimiento académico como universidad privada.
¿Dónde es válido? Este curso puede ser baremable y puntuable en distintas convocatorias de la Administración Pública, incluyendo: Oposiciones y concursos-oposición, Bolsas de empleo público, Carrera profesional y Procesos de movilidad y traslados
En los Sistemas Autonómicos de Salud, y conforme a las últimas convocatorias, este curso puede ser baremado en diversas comunidades autónomas.
Curso Baremable en el Sistema Nacional de Salud dentro de las siguientes Administraciones Públicas de toda España: Servicio Andaluz de Salud (SAS), Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), Agencia Valenciana de Salud (AVS), Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), Gerencia Regional de Salud (SACYL), Servicio Catalán de Salud (CATSALUD), Servicio de Salud de las Islas Baleares (IB-SALUT), Servicio Navarro de Salud (OSASUNBIDEA), Gerencia del Servicio Riojano de Salud (SERIS), Servicio Vasco de Salud (OSAKIDETZA), Servicio Cántabro de Salud (SCS), Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA), Servicio Gallego de Salud (SERGAS), Servicio Aragonés de Salud (SALUD) y Servicio Canario de Salud (SCS).
IMPORTANTE: La puntuación y baremación pueden variar según la convocatoria. Recomendamos siempre consultar las bases oficiales de la última oposición o bolsa de empleo para confirmar su validez en cada proceso.
Certificación Universitaria con Firma Digital: Diploma emitido por la Universidad Euneiz Vitoria-Gasteiz con firma digital, envío por correo electrónico en 30-45 días tras la finalización del curso y respaldo académico y profesional reconocido.
Puedes consultar aquí el modelo del certificado oficial emitido por la universidad:
Anverso
Reverso
Curso Acreditado Universitario de Especialización en
Intervención Social en Situaciones de Crisis del Trabajador Social

¿No encuentras tu curso o convocatoria, o no puedes validar tu código de descuento? Escríbenos y te ayudamos