200h - 8 créditos ECTS
Certificado oficial por Universidad
El Estatuto de Autonomía: estructura, competencias y régimen del personal al servicio de la Administración
60 €
Debe seleccionar una modalidad
-
250 horas
-
2 Meses
-
10 créditos ECTS
-
Online
-
Certificado oficial por Fundación General de Universidad Pública
-
Tema 1: La responsabilidad patrimonial del Estado1.1 Normativa. Régimen jurídico de la responsabilidad patrimonial1.2 Caracteres generales del régimen general de responsabilidad patrimonial1.3 Presupuestos de la responsabilidad1.4 Excepciones a la responsabilidadTema 2: La organización territorial del estado autonómico2.1 Organización territorial del estado2.2 La organización territorial en la Constitución de 19782.3 Problemas2.4 SolucionesTema 3: La distribución de competencias3.1 Contexto histórico de la creación del sistema autonómico3.2 El sistema de competencias en la Constitución Española de 19783.3 Las leyes de atribución y coordinación de competencias del art. 150 C.E.3.4 La influencia de la jurisprudencia constitucional en la consolidación del Estado Autonómico3.5 El aumento progresivo de las competencias de las Comunidades Autónomas y las sucesivas reformas de los Estatutos de AutonomíaTema 4: La Administración Local4.1 Concepto, naturaleza y características4.2 Las diputaciones provincialesTema 5: Las diputaciones provinciales5.1 Las diputacionesTema 6: Personal al servicio de las entidades locales6.1 Legislación
Este curso ofrece un análisis riguroso del modelo territorial y administrativo del Estado español, abordando aspectos clave como la responsabilidad patrimonial del Estado, la organización del Estado autonómico y la distribución de competencias. Se profundiza en el marco constitucional de 1978, las reformas estatutarias y la jurisprudencia del Tribunal Constitucional como elementos configuradores del actual Estado descentralizado. Además, se estudia la Administración Local, prestando especial atención a las diputaciones provinciales y al régimen del personal al servicio de las entidades locales. Una formación imprescindible para comprender el funcionamiento del sistema autonómico, el reparto competencial y la estructura administrativa en el ámbito local.
Objetivos Generales:
Comprender el régimen de responsabilidad patrimonial del Estado
Objetivos Específicos:
Analizar la organización territorial del estado autonómicoExaminar la distribución de competencias entre el Estado y las comunidades autónomasProfundizar en la estructura y funcionamiento de la Administración LocalConocer las funciones y competencias de las diputaciones provincialesIdentificar las distintas categorías y régimen jurídico del personal al servicio de las entidades locales
Comprender el régimen de responsabilidad patrimonial del Estado
Objetivos Específicos:
Analizar la organización territorial del estado autonómicoExaminar la distribución de competencias entre el Estado y las comunidades autónomasProfundizar en la estructura y funcionamiento de la Administración LocalConocer las funciones y competencias de las diputaciones provincialesIdentificar las distintas categorías y régimen jurídico del personal al servicio de las entidades locales
Este curso está certificado por la Fundación General de la Universidad de Alcalá, a través de su Departamento de Formación. Al contar con el respaldo de una universidad pública, se garantiza tanto su calidad académica como su validez oficial, cumpliendo con los estándares exigidos en procesos selectivos del sector público.La formación puede ser baremable y puntuable en diferentes convocatorias de la Administración Pública, tales como: Oposiciones y concursos-oposición, Bolsas de empleo público, Procesos de carrera profesional, Movilidad y traslados en el ámbito sanitario, educativo, judicial y administrativo entre otros sectores.Es válido siempre que la convocatoria establezca como mérito formativo la necesidad de que la formación esté certificada por una universidad u organismo público.La puntuación asignada puede variar según la comunidad autónoma, sector o convocatoria. Se recomienda revisar siempre las últimas bases del proceso selectivo correspondiente.Al finalizar el curso, recibirás un diploma oficial emitido por la FG de la Universidad de Alcalá, con firma digital y validez jurídica, enviado por correo electrónico en un plazo de 30 a 45 días. Este certificado cuenta con el respaldo académico y profesional de una institución pública de reconocido prestigio.
El Estatuto de Autonomía: estructura, competencias y régimen del personal al servicio de la Administración

Debe seleccionar una convocatoria
Debe seleccionar una Categoría Profesional
El Código no es válido
¿No encuentras tu curso o convocatoria, o no puedes validar tu código de descuento? Escríbenos y te ayudamos