La Constitución Española para el Empleado Público: Derechos e Instituciones


60 €
  • 250 horas

  • 2 Meses

  • 10 créditos ECTS

  • Online

  • Certificado oficial por Fundación General de Universidad Pública

  • FG Universidad de Alcalá
Tema 1: Características de la Constitución Española de 19781.1 Concepto1.2 Los principios constitucionales recogidos en el Título Preliminar1.3 Derechos y deberes fundamentales1.4 Garantía y suspensión de los derechos fundamentales y libertades públicasTema 2: El tribunal Constitucional. Reforma de la Constitución2.1 El Tribunal Constitucional2.2 La reforma de la Constitución2.3 La Corona. Funciones constitucionales del Rey. Sucesión, Regencia y Tutela. El refrendo.Tema 3: Composición, atribuciones y funcionamiento de las Cortes Generales3.1 Las Cortes Generales: composición, atribuciones y funcionamiento3.2 Organización interna de las Cámaras3.3 Funciones de las Cortes3.4 La elaboración de las leyes3.5 El Defensor del PuebloTema 4: Poder judicial. La organización judicial española4.1 El Poder Judicial: régimen jurídico4.2 El Consejo General del Poder Judicial4.3 El Tribunal Supremo4.4 La organización judicial españolaTema 5: Valores superiores y principios inspiradores5.1 El estado social y democrático de derecho5.2 Los valores superiores del ordenamiento jurídico5.3 Los principios informadores del ordenamiento jurídico
Este módulo ofrece un análisis completo del marco constitucional español, centrado en la Constitución de 1978, sus principios fundamentales y su estructura institucional. A lo largo del temario se estudian los derechos y deberes fundamentales, el papel del Tribunal Constitucional, el proceso de reforma constitucional y las funciones de la Corona. También se abordan la composición y competencias de las Cortes Generales, el procedimiento legislativo, y el papel del Defensor del Pueblo. Finalmente, se examina la organización del Poder Judicial y los valores superiores que sustentan el Estado social y democrático de derecho. Una visión esencial para comprender la arquitectura jurídica y política del sistema constitucional español.
Objetivos Generales:

Comprender la estructura y el contenido esencial de la Constitución Española de 1978
Objetivos Específicos:

Identificar los mecanismos de protección, garantía y suspensión de los derechos fundamentales y las libertades públicasConocer el papel y funcionamiento del Tribunal Constitucional y el procedimiento de reforma constitucionalAnalizar la estructura, atribuciones y funcionamiento de las Cortes Generales, así como el proceso de elaboración de las leyes y la figura del Defensor del PuebloDistinguir los órganos y funciones del Poder Judicial español, incluyendo el Tribunal Supremo, el Consejo General del Poder Judicial y la organización territorial de la administración de justicia.Reflexionar sobre los valores superiores y principios que inspiran el ordenamiento jurídico español, comprendiendo el significado del Estado social y democrático de Derecho y su aplicación en la vida pública.
Este curso está certificado por la Fundación General de la Universidad de Alcalá, a través de su Departamento de Formación. Al contar con el respaldo de una universidad pública, se garantiza tanto su calidad académica como su validez oficial, cumpliendo con los estándares exigidos en procesos selectivos del sector público.La formación puede ser baremable y puntuable en diferentes convocatorias de la Administración Pública, tales como: Oposiciones y concursos-oposición, Bolsas de empleo público, Procesos de carrera profesional, Movilidad y traslados en el ámbito sanitario, educativo, judicial y administrativo entre otros sectores.Es válido siempre que la convocatoria establezca como mérito formativo la necesidad de que la formación esté certificada por una universidad u organismo público.La puntuación asignada puede variar según la comunidad autónoma, sector o convocatoria. Se recomienda revisar siempre las últimas bases del proceso selectivo correspondiente.Al finalizar el curso, recibirás un diploma oficial emitido por la FG de la Universidad de Alcalá, con firma digital y validez jurídica, enviado por correo electrónico en un plazo de 30 a 45 días. Este certificado cuenta con el respaldo académico y profesional de una institución pública de reconocido prestigio.

La Constitución Española para el Empleado Público: Derechos e Instituciones

La Constitución Española para el Empleado Público: Derechos e Instituciones

¿No encuentras tu curso o convocatoria, o no puedes validar tu código de descuento? Escríbenos y te ayudamos

Cursos Relacionados
Fundamentos de contabilidad financiera y presupuestaria

100h - 4 créditos ECTS
Certificado oficial por Universidad

Derechos y deberes de la ciudadanía en el sistema sanitario público andaluz

200h - 8 créditos ECTS
Certificado oficial por Universidad

Normativa en Protección de Datos

200h - 8 créditos ECTS
Certificado oficial por Universidad

Procedimiento administrativo común: concepto, fases y obligaciones

100h - 4 créditos ECTS
Certificado oficial por Universidad