Cursos con Reconocimiento de Interés Docente Sanitario (RIDS)

En el marco de la formación continuada del personal sanitario, los cursos con Reconocimiento de Interés Docente Sanitario (RIDS) se configuran como una herramienta estratégica para la mejora de competencias profesionales, especialmente entre quienes participan en procesos selectivos, bolsas de empleo y carrera profesional en el conjunto del Sistema Nacional de Salud.
Se trata de acciones formativas avaladas por la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, conforme a lo establecido en la Orden de 2 de octubre de 1997, modificada por la Orden de 19 de febrero de 2010, en desarrollo del artículo 18 de la Ley 14/1986, General de Sanidad. Dicha normativa contempla la formación continuada como un deber institucional y un derecho del personal al servicio de las instituciones sanitarias.
¿Qué es el Reconocimiento de Interés Docente Sanitario (RIDS)?
El RIDS es un reconocimiento oficial otorgado por la administración sanitaria competente —en este caso, la Junta de Andalucía— que acredita que una actividad formativa cumple criterios de interés, rigor técnico y relevancia para el Sistema Sanitario Público. Este reconocimiento es otorgado mediante resolución administrativa publicada en BOJA y habilita al organizador a difundir la actividad como reconocida oficialmente.
Conforme al artículo 1.3 de la Orden de 2 de octubre de 1997, se consideran de interés docente sanitario aquellas actividades formativas (cursos, másteres, jornadas, etc.) que contribuyan a la preparación y actualización del personal del sector salud, orientadas a la mejora de la calidad asistencial, la atención a la ciudadanía y la gestión sanitaria.
¿A quién va dirigida esta formación?
Estos cursos están dirigidos a:
Personal estatutario o laboral de centros sanitarios públicos o concertados.
Profesionales del Sistema Nacional de Salud (SNS), cualquiera que sea su comunidad autónoma de adscripción: SAS (Andalucía), SERMAS (Madrid), ICS (Cataluña), Osakidetza (País Vasco), SESCAM (Castilla-La Mancha), Servicio Murciano de Salud, entre otros.
Aspirantes a procesos de selección y promoción interna en instituciones sanitarias.
Celadores, pinches, telefonistas, personal administrativo, y personal de gestión y servicios generales.
Estos cursos están especialmente indicados para quienes buscan formación avalada por un organismo público en el marco de convocatorias de oposiciones, bolsas, concursos o carrera profesional.
Base legal y normativa aplicable
Los cursos con RIDS se rigen por las siguientes disposiciones normativas:
Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, artículos 18 y 106.
Orden de 2 de octubre de 1997, por la que se regula el reconocimiento de interés científico-sanitario y docente-sanitario de actividades formativas en Andalucía.
Orden de 19 de febrero de 2010, por la que se establecen procedimientos de la Consejería de Salud que pueden iniciarse por medios telemáticos, incluyendo el RIDS.
Este reconocimiento permite al organizador hacer constar el aval oficial en toda la documentación del curso, y otorga acceso a asesoramiento científico-técnico por parte de la Consejería de Salud (art. 6 de la Orden de 1997).
Oferta formativa actualizada
La oferta de cursos reconocidos RIDS en Formación Acreditada está compuesta por más de 40 títulos especializados. Todos los cursos:
Están certificados por organismo público.
Tienen una duración estándar de 50 horas.
Son 100% online, con entrega inmediata de diploma.
Tienen un coste de 25 € por curso (consultar condiciones especiales para sindicatos).
Algunos títulos destacados:
Competencias del celador en el área de urgencias
Protección de datos en el entorno sanitario
Intervención del celador en áreas críticas y hospitalización integral
La administración electrónica y sus utilidades
¿Por qué son relevantes para el baremo?
Los cursos con RIDS:
Se consideran formación permanente vinculada al puesto de trabajo.
En muchos baremos autonómicos (SAS, ICS, Osakidetza, Servicio Murciano de Salud,...) son puntuables como formación realizada con patrocinio institucional o acreditación oficial.
Aportan valor curricular verificable en procesos de selección, oposiciones y bolsas de empleo sanitario.
Contacto y matrícula
Más información y matrícula directa en:
www.formacionacreditada.com
958 99 03 09 · 622 12 99 10