Guía Definitiva sobre el Autobaremo de la Bolsa de Empleo del SAS

Guía Definitiva sobre el Autobaremo de la Bolsa de Empleo del SAS

Si estás preparando tu documentación para la Bolsa de Empleo del Servicio Andaluz de Salud (SAS) y te preocupa cómo introducir tus méritos en el sistema de autobaremo, es fundamental que conozcas los requisitos y pasos a seguir para que tu formación sea valorada de la mejor manera posible. A continuación, encontrarás una guía útil basada en la información oficial disponible en la página del SAS.


¿Qué es el autobaremo de la Bolsa de Empleo del SAS?

El autobaremo es el procedimiento por el cual cada persona candidata introduce, de forma telemática, sus méritos (cursos, experiencia profesional, formación académica, etc.) en la plataforma habilitada por el SAS. Una vez completados todos los campos obligatorios, el sistema genera una puntuación provisional que más tarde será revisada en la validación oficial.

  • Es imprescindible registrar con exactitud los datos de cada curso (título, fecha, horas o créditos, entidad que certifica la formación).

  • La puntuación inicial es provisional y se confirmará en la fase de validación, donde el SAS examina la documentación presentada.


Requisitos de formación para la Bolsa de Empleo del SAS

Los criterios de baremación pueden variar dependiendo de si te presentas como personal sanitario o no sanitario, pero hay algunas pautas generales:

  • Fecha de realización del curso
    Tras los 6 años de haber obtenido el certificado, la puntuación del curso se reduce al 50%. Es esencial identificar la fecha exacta de finalización para conocer la posible devaluación.

  • Entidad acreditadora
    Los cursos deben estar acreditados por Universidades, sindicatos, organismos públicos o sin ánimo de lucro reconocidos por la Administración. Para personal sanitario, se valoran especialmente los cursos con acreditación CFC.

  • Contenido del certificado
    El certificado debe incluir el número de horas o créditos, fechas de realización, sello o firma de la entidad y el nombre exacto del curso.


Claves para un autobaremo correcto

  • Organiza tus cursos por fecha
    Los más recientes primero para aprovechar su máxima puntuación.

  • Verifica los datos antes de introducirlos
    Cada detalle debe coincidir con tu certificado. Cualquier discrepancia puede causar la anulación de méritos.

  • Infórmate de los plazos
    Revisa la web oficial del SAS con frecuencia para no perder ninguna convocatoria.


Diferencias entre personal sanitario y no sanitario

  • Personal sanitario
    Se valoran cursos con acreditación CFC o certificados por Universidades, relacionados con prácticas clínicas, cuidados, etc.

  • Personal no sanitario
    Se tienen en cuenta cursos de administración, ofimática, gestión, atención al usuario, impartidos por entidades reconocidas oficialmente.


Preguntas frecuentes sobre la Bolsa de Empleo del SAS

  • ¿Cómo sé si mi curso está reconocido? Debe incluir sello de Universidad, Administración Pública, CFC u organización sin ánimo de lucro.

  • ¿Puedo incluir cursos no finalizados? No. Solo se bareman cursos finalizados y certificados.

  • ¿Qué pasa si introduzco datos erróneos? El SAS puede anular el curso o pedirte que lo subsanes.

  • ¿Los cursos computan igual para todas las categorías? No. Deben estar relacionados con la categoría a la que te presentas.


¿Necesitas asesoramiento adicional?

En Formación Acreditada ofrecemos cursos que cumplen con las exigencias oficiales del SAS para personal sanitario y no sanitario. Contacta con nosotros:

Consulta también nuestros vídeos explicativos en YouTube:


Conclusiones

  • Revisa fechas y acreditaciones de tus cursos.

  • Ten en cuenta la devaluación por antigüedad.

  • Introduce los datos exactos en el autobaremo.

  • Consulta siempre la normativa actualizada del SAS.

Con una buena organización y la formación adecuada, podrás optimizar tu puntuación en la Bolsa del SAS y avanzar con éxito en tu carrera profesional.