Curso Acreditado por Comisión de Formación Continuada (Cfc) en

Cuidados paliativos en atención primaria


80 €
  • 50 horas

  • 3 Meses

  • 7,2 créditos CFC

  • Online

  • Certificado por:

  • Comisión de Formación Continuada

UNIDAD 1.- INTRODUCCIÓN Concepto de cuidados continuos. Medicina Paliativa y Atención Primaria. UNIDAD 2.- PRINCIPIOS DE CONTROL DE SÍNTOMAS EN CUIDADOS PALIATIVOS Evaluación general del paciente al final de la vida. Principios generales de intervención en medicina paliativa. UNIDAD 3.- CONTROL DEL SÍNTOMA DOLOR Introducción. Fisiopatología del dolor. Valoración del dolor. Clasificación del dolor. Principios generales del abordaje del dolor. Recomendaciones en el manejo del dolor con opioides potentes. Tratamiento específico del dolor, Analgesia en insuficiencia renal y hepática. Interacciones farmacológicas con analgésicos. UNIDAD 4.- CONTROL DE SÍNTOMAS RESPIRATORIOS Disnea. Estertores pre mórtem. Tos. Hipo. Hemoptisis. Derrame Pleural UNIDAD 5.- CONTROL DE SÍNTOMAS DIGESTIVOS Cuidados de la Boca. Estreñimiento. Náuseas y vómitos. Síndrome Caquexia-Anorexia. Astenia. UNIDAD 6.- CONTROL DE SÍNTOMAS NEUROPSICOLÓGICOS Delirium. Insomnio. Depresión. Ansiedad. UNIDAD 7.- CONTROL DE SÍNTOMAS GENITOURINARIOS Obstrucción Urinaria. Incontinencia Urinaria. Síndrome miccional. Fistulas urinarias. Catéteres urinarios. Pañales. Alteraciones de la Libido. UNIDAD 8.- CUIDADOS DE LA PIEL Prurito. Edema y Linfedema. Ulceras Tumorales. UNIDAD 9.- NUTRICIÓN DEL PACIENTE AL FINAL DE LA VIDA Introducción. Medición del estado nutricional. Objetivo terapéutico. Abordaje del soporte nutricional. Soporte nutricional artificial. Nutrición enteral. Vías de acceso y complicaciones en nutrición enteral. Gastrostomía de descarga. Soporte nutricional artificial. Nutrición parenteral. Hidratación en la enfermedad avanzada. UNIDAD 10.- SEDACIÓN PALIATIVA Y URGENCIAS EN CUIDADOS PALIATIVOS Definición. Características. Abordaje. Situaciones difíciles. Sedación en la agonía. UNIDAD 11.- LA VÍA SUBCUTÁNEA Introducción. Indicaciones de la vía subcutánea. Técnica y modalidades de administración vía subcutánea. Fármacos y dosis por vía subcutánea.

Este curso está diseñado para profesionales de enfermería que buscan profundizar en la atención integral al paciente oncológico. A través de contenidos centrados en la fisiopatología del cáncer, tratamientos oncológicos y cuidados específicos, se proporcionan herramientas esenciales para una intervención eficaz y basada en la evidencia científica actual.

Proporcionar a los profesionales de enfermería las competencias necesarias para ofrecer cuidados integrales y de calidad a pacientes oncológicos, promoviendo la seguridad y el bienestar del paciente y su entorno.

Identificar los fundamentos de la fisiopatología del cáncer y su impacto en el paciente. Aplicar conocimientos sobre los diferentes tratamientos oncológicos y sus cuidados asociados. Desarrollar habilidades en la planificación y ejecución de cuidados de enfermería específicos para pacientes oncológicos. Implementar estrategias de comunicación efectiva y apoyo emocional al paciente y su entorno. Integrar los principios de los cuidados paliativos en la atención al paciente en fase terminal.

Este curso está acreditado por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud e incluido en el Plan de Formación Continua 2020 de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO.

Es baremable en oposiciones, bolsas de empleo, carrera profesional y procesos de movilidad dentro del Sistema Nacional de Salud. Puede ser valorado en convocatorias de todas las comunidades autónomas: Servicio Andaluz de Salud (SAS), Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), Agencia Valenciana de Salud (AVS), Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), Gerencia Regional de Salud de Castilla y León (SACYL), Servicio Catalán de Salud (CATSALUD), Servicio de Salud de Islas Baleares (IB-SALUT), Servicio Navarro de Salud (OSASUNBIDEA), Servicio Riojano de Salud (SERIS), Servicio Vasco de Salud (OSAKIDETZA), Servicio Cántabro de Salud (SCS), Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA), Servicio Gallego de Salud (SERGAS), Servicio Canario de Salud (SCS), Servicio Murciano de Salud y Servicio Aragonés de Salud.

El diploma se emitirá en un plazo aproximado de 60 días desde la fecha de finalización del curso. Recomendamos revisar las bases de cada convocatoria para confirmar su puntuación.

Curso Acreditado por Comisión de Formación Continuada (Cfc) en

Cuidados paliativos en atención primaria

Cuidados paliativos en atención primaria

¿No encuentras tu curso o convocatoria, o no puedes validar tu código de descuento? Escríbenos y te ayudamos

Consulta las bases del proceso de selección donde vayas a presentar esta formación como mérito. En Formación Acreditada te orientamos según la última convocatoria publicada para cumplir con los criterios de baremación. ¿Tienes dudas? Pregúntanos por WhatsApp

Cursos Relacionados