150h - 6 créditos ECTS
El celador en el área quirúrgica
-
50 horas
-
2 Meses
-
Online
-
Certificado por:
-
- Introducción
- Protocolo a seguir en Trauma
- Protocolo a seguir en cirugía
- Protocolo a seguir en Oftalmología
- Protocolo a seguir en Otorrinolaringología
- Protocolo a seguir en Urología
- Material
- Posiciones anatómicas
- Terminología
- Otras Normas de funcionamiento de bloque quirúrgico
- Seguridad del trabajador en el bloque quirúrgico
- Plano del bloque quirúrgico
Cuenta con el Reconocimiento de Interés Docente Sanitario (RIDS), válido en todo el territorio nacional y reconocido por la Junta de Andalucía. Diseñado para profesionales del sector, proporciona formación especializada que impulsa el desarrollo de competencias clave en el ámbito sanitario.
Capacitar al celador para que desempeñe sus funciones de manera segura y eficiente en el área quirúrgica, asegurando la correcta movilización y atención de los pacientes, la colaboración efectiva con el equipo médico y el cumplimiento estricto de los protocolos y normativas propias del bloque quirúrgico.
Identificar la estructura y organización del área quirúrgica
Reconocer los distintos espacios, zonas y el plano del bloque quirúrgico para facilitar la orientación y el flujo de trabajo.
Comprender las normas básicas de funcionamiento y circulación dentro del área quirúrgica.
Aplicar los protocolos de actuación en diferentes especialidades
Conocer y seguir los pasos adecuados en los procedimientos de Trauma, Cirugía general, Oftalmología, Otorrinolaringología y Urología.
Manejar los requisitos específicos de cada especialidad para prevenir errores y salvaguardar la seguridad del paciente.
Dominar el uso y manejo del material quirúrgico básico
Identificar el equipamiento y los utensilios quirúrgicos esenciales.
Realizar un apoyo eficaz en la preparación, traslado y mantenimiento del material según las necesidades de cada procedimiento.
Ejecutar correctamente las posiciones anatómicas y maniobras de movilización del paciente
Aprender las principales posiciones quirúrgicas y sus indicaciones.
Movilizar y posicionar al paciente de forma segura, minimizando riesgos de lesiones y complicaciones.
Conocer y emplear la terminología quirúrgica y hospitalaria apropiada
Familiarizarse con los términos empleados en el bloque quirúrgico para comunicarse con precisión.
Asegurar una colaboración fluida con el equipo multidisciplinario.
Garantizar la seguridad propia y del equipo en el bloque quirúrgico
Aplicar las normas de bioseguridad y prevención de riesgos para evitar accidentes laborales e infecciones.
Utilizar de forma adecuada los equipos de protección individual y colaborar en la correcta desinfección de las áreas.
Mantener la calidad y continuidad asistencial en el bloque quirúrgico
Respetar los tiempos y el orden de intervención de cada procedimiento.
Contribuir a la eficiencia y coordinación en las distintas fases de la cirugía, colaborando con el personal sanitario de manera profesional y empática.
Al finalizar esta formación, el alumno recibe un diploma acreditativo con Reconocimiento de Interés Docente-Sanitario, otorgado oficialmente por la Secretaría General de Salud Pública e I+D+i en Salud de la Junta de Andalucía, conforme a la Orden de 2 de octubre de 1997 (BOJA nº 120 de 14/10/1997). Este certificado es válido para su presentación en procesos selectivos, bolsas de empleo, oposiciones, carrera profesional y concursos internos en el ámbito de la administración pública, especialmente en el sector sanitario. Su reconocimiento institucional lo convierte en un mérito baremable conforme a las bases publicadas en cada convocatoria.
El diploma cuenta con respaldo normativo por parte de la Secretaría General de Salud Pública e I+D+i en Salud de la Junta de Andalucía y se expide con carácter oficial, indicando la superación de la actividad formativa y el reconocimiento otorgado por la autoridad competente. Una vez superado el curso, el alumno podrá descargar el diploma en formato digital desde su Panel del Alumno, con firma electrónica y código seguro de verificación para su validez ante cualquier organismo público.
Este curso es especialmente recomendado para personal sanitario, trabajadores del sector público, y opositores que buscan sumar puntos en bolsas de empleo o avanzar en la carrera profesional.
El celador en el área quirúrgica

¿No encuentras tu curso o convocatoria, o no puedes validar tu código de descuento? Escríbenos y te ayudamos
Consulta las bases del proceso de selección donde vayas a presentar esta formación como mérito. En Formación Acreditada te orientamos según la última convocatoria publicada para cumplir con los criterios de baremación. ¿Tienes dudas? Pregúntanos por WhatsApp
100h - 4 créditos ECTS
75h - 3 créditos ECTS
350h - 14 créditos ECTS