200h - 8 créditos ECTS
Curso Acreditado Universitario de Especialización en
El rol del Terapeuta Ocupacional
-
100 horas
-
2 Meses
-
4 créditos ECTS
-
Online
-
Certificado por:
-
Tema 1: Introducción a la Terapia Ocupacional Qué es la Terapia Ocupacional Definición y objetivos de la terapia ocupacional. El papel del terapeuta ocupacional en el sistema sanitario y social. Historia y Evolución de la Terapia Ocupacional Orígenes y desarrollo de la disciplina de la terapia ocupacional. Los avances más importantes en la historia de la terapia ocupacional. Principios y Valores Fundamentales en Terapia Ocupacional Principios básicos: enfoque centrado en la persona, autonomía, inclusión y participación. Los valores éticos y profesionales que guían la práctica.
Tema 2: Enfoques y Modelos de Intervención en Terapia Ocupacional Modelos y Enfoques en Terapia Ocupacional Modelos de intervención más utilizados: modelo de ocupación humana (MOHO), modelo de desempeño ocupacional (PEO), y otros. Enfoques centrados en la actividad, el ambiente y el contexto social. Evaluación en Terapia Ocupacional Técnicas y herramientas de evaluación en terapia ocupacional: entrevistas, observación, pruebas estandarizadas. Criterios para la selección de evaluaciones según el tipo de intervención. El Proceso de Intervención Terapéutica Fases del proceso terapéutico: evaluación, planificación, implementación y seguimiento. Diseño de programas personalizados de intervención ocupacional.
Tema 3: Habilidades y Técnicas Terapéuticas en Terapia Ocupacional Actividades de la Vida Diaria (AVD) Importancia de las AVD en la intervención terapéutica: alimentación, vestirse, higiene personal, y movilidad. Métodos y adaptaciones para enseñar o re-aprender AVD en pacientes con dificultades. Uso de Actividades Ocupacionales en Terapia Actividades terapéuticas y ocupacionales utilizadas para la rehabilitación y recuperación funcional. Selección de actividades según el diagnóstico y necesidades del paciente. Terapia Ocupacional y Tecnologías Asistivas Herramientas tecnológicas y dispositivos de apoyo para facilitar la autonomía y participación en actividades diarias. Evaluación y selección de tecnología adecuada para el paciente.
Tema 4: Contextos y Áreas de Aplicación de la Terapia Ocupacional Terapia Ocupacional en el Contexto Pediátrico Intervención en niños con trastornos del desarrollo, parálisis cerebral, discapacidades cognitivas y motoras. Adaptación de entornos y herramientas para facilitar el desarrollo de habilidades. Terapia Ocupacional en el Contexto Geriátrico Enfoques terapéuticos para la rehabilitación de personas mayores con enfermedades neurodegenerativas, demencias y limitaciones físicas. Estrategias para fomentar la independencia y calidad de vida en la vejez. Terapia Ocupacional en el Contexto de Salud Mental Intervención en personas con trastornos mentales, como depresión, ansiedad, esquizofrenia, trastornos de la conducta. Fomentar la participación ocupacional en actividades que favorezcan el bienestar emocional y social.
Tema 5: Evaluación y Planificación de la Intervención Evaluación Funcional del Paciente Métodos de evaluación de la capacidad funcional en diversas áreas de la vida diaria. Herramientas específicas para la evaluación de la independencia, habilidades motoras y cognitivas. Establecimiento de Objetivos Terapéuticos Cómo establecer objetivos terapéuticos claros, medibles y alcanzables. Uso de la terapia ocupacional en la consecución de metas a corto, medio y largo plazo. El Plan de Intervención Terapéutica Desarrollo del plan de intervención personalizado para cada paciente. Estrategias de seguimiento y ajustes según la respuesta del paciente a la terapia.
Tema 6: Trabajo Multidisciplinario y Colaboración en Terapia Ocupacional Trabajo en Equipo en el Ámbito Sanitario La importancia del trabajo colaborativo con médicos, fisioterapeutas, psicólogos y otros profesionales de la salud. Coordinación de esfuerzos para ofrecer un enfoque integral y centrado en la persona. Colaboración con la Familia y el Entorno Social Estrategias de trabajo conjunto con la familia y cuidadores para mejorar la calidad de vida del paciente. Programas de formación y apoyo a la familia en el proceso terapéutico. Abogacía y Defensa de los Derechos de los Pacientes El papel del terapeuta ocupacional en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad. Promoción de la participación activa de los pacientes en decisiones que afectan su tratamiento y bienestar.
Tema 7: Aspectos Éticos y Legales en la Terapia Ocupacional Ética Profesional en Terapia Ocupacional Principios éticos que guían la práctica en terapia ocupacional: autonomía, beneficencia, justicia, no maleficencia. Responsabilidad profesional y decisiones éticas en el trato con pacientes. Confidencialidad y Derecho a la Información Protección de la información personal y médica de los pacientes en la terapia ocupacional. Consideraciones éticas sobre la autonomía del paciente en el manejo de su tratamiento. Normativa Legal Aplicada a la Terapia Ocupacional Legislación relevante sobre la práctica de la terapia ocupacional y los derechos de los pacientes. Responsabilidad legal del terapeuta ocupacional y aspectos legales de la intervención terapéutica.
Tema 8: Tendencias y Nuevas Direcciones en Terapia Ocupacional Nuevas Tecnologías en Terapia Ocupacional Uso de tecnología avanzada para la rehabilitación: robótica, realidad virtual, y simuladores. Aplicaciones móviles y plataformas digitales para el seguimiento y apoyo terapéutico. Innovaciones en Intervenciones Terapéuticas Nuevas técnicas y enfoques en la terapia ocupacional basados en la investigación y la evidencia científica. Desarrollo de programas integrales para pacientes con múltiples patologías o necesidades complejas. El Futuro de la Terapia Ocupacional Tendencias emergentes en la formación y práctica de la terapia ocupacional. El crecimiento y la expansión de la terapia ocupacional en nuevas áreas de intervención.
El curso de Terapia Ocupacional proporciona una formación práctica y actualizada en evaluación, planificación e intervención terapéutica, abordando las principales áreas de aplicación: pediatría, geriatría, salud mental y rehabilitación física. El programa integra técnicas, modelos de intervención, ética profesional y el uso de tecnologías asistivas, preparando a los participantes para mejorar la calidad de vida, autonomía e inclusión de los pacientes en distintos contextos sanitarios y sociales.
Actualizar y aplicar conocimientos en terapia ocupacional, fortaleciendo competencias profesionales para la intervención centrada en la persona, la mejora funcional y la promoción de la participación activa, conforme a buenas prácticas y normativa vigente.
- Conocer los principios, valores y modelos de intervención en terapia ocupacional.
- Aplicar técnicas de evaluación y planificación de programas terapéuticos personalizados.
- Implementar estrategias de intervención en AVD (actividades de la vida diaria) y en el uso de tecnologías asistivas.
- Desarrollar habilidades de intervención en población pediátrica, geriátrica y en salud mental.
- Fomentar el trabajo multidisciplinar y la colaboración con familias y cuidadores.
- Cumplir con los principios éticos y la normativa legal en la práctica profesional. Incorporar tendencias e innovaciones tecnológicas en la terapia ocupacional.
Este curso está certificado por la Universidad Euneiz Vitoria-Gasteiz, a través de su Departamento de Títulos Propios, lo que garantiza su calidad y reconocimiento académico como universidad privada.
¿Dónde es válido? Este curso puede ser baremable y puntuable en distintas convocatorias de la Administración Pública, incluyendo: Oposiciones y concursos-oposición, Bolsas de empleo público, Carrera profesional y Procesos de movilidad y traslados
En los Sistemas Autonómicos de Salud, y conforme a las últimas convocatorias, este curso puede ser baremado en diversas comunidades autónomas.
Curso Baremable en el Sistema Nacional de Salud dentro de las siguientes Administraciones Públicas de toda España: Servicio Andaluz de Salud (SAS), Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), Agencia Valenciana de Salud (AVS), Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), Gerencia Regional de Salud (SACYL), Servicio Catalán de Salud (CATSALUD), Servicio de Salud de las Islas Baleares (IB-SALUT), Servicio Navarro de Salud (OSASUNBIDEA), Gerencia del Servicio Riojano de Salud (SERIS), Servicio Vasco de Salud (OSAKIDETZA), Servicio Cántabro de Salud (SCS), Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA), Servicio Gallego de Salud (SERGAS), Servicio Aragonés de Salud (SALUD) y Servicio Canario de Salud (SCS).
IMPORTANTE: La puntuación y baremación pueden variar según la convocatoria. Recomendamos siempre consultar las bases oficiales de la última oposición o bolsa de empleo para confirmar su validez en cada proceso.
Certificación Universitaria con Firma Digital: Diploma emitido por la Universidad Euneiz Vitoria-Gasteiz con firma digital, envío por correo electrónico en 30-45 días tras la finalización del curso y respaldo académico y profesional reconocido.
Puedes consultar aquí el modelo del certificado oficial emitido por la universidad:
Anverso
Reverso
Curso Acreditado Universitario de Especialización en
El rol del Terapeuta Ocupacional
.png)
¿No encuentras tu curso o convocatoria, o no puedes validar tu código de descuento? Escríbenos y te ayudamos
Consulta las bases del proceso de selección donde vayas a presentar esta formación como mérito. En Formación Acreditada te orientamos según la última convocatoria publicada para cumplir con los criterios de baremación. ¿Tienes dudas? Pregúntanos por WhatsApp
Aviso: Las matrículas realizadas mediante códigos de descuento o promociones especiales no admiten devolución ni reembolso. Al aplicar un código promocional, el alumno acepta expresamente esta condición.
250h - 10 créditos ECTS
150h - 6 créditos ECTS
200h - 8 créditos ECTS