350h - 14 créditos
Certificado oficial por Universidad
Competencias del celador en el área de urgencias
-
50 Horas
-
2 Meses
-
Online
-
Certificado oficial por Organismo Público Sanitario
-
- Introducción
- Equipo multidisciplinar de salud: trabajo en equipo
- Funciones del celador en urgencias
- Generalidades de las urgencias
- Aparatos y dispositivos básicos del área de urgencias
- Reanimación cargiopulmonar (RCP)
- Medidas generales de Asepsia
- Integración funcional del celador en el área de urgencias
Objetivo generalCapacitar al celador para que desarrolle sus funciones de manera eficaz, segura y coordinada en el área de urgencias, integrándose en el equipo multidisciplinar, aplicando las medidas de asepsia y movilización necesarias, y colaborando en la atención inmediata al paciente, incluida la reanimación cardiopulmonar, para asegurar una atención de calidad y en cumplimiento con los protocolos establecidos.
Objetivos Específicos:
Comprender la organización y dinámica del área de urgencias
Conocer la estructura del servicio de urgencias y los protocolos de actuación en situaciones de riesgo vital.
Reconocer la importancia de la rapidez y eficiencia en la atención inicial al paciente.Integrarse adecuadamente en el equipo multidisciplinar de salud
Colaborar de manera efectiva con el personal médico, de enfermería y otros profesionales en las diferentes fases de la atención de urgencias.
Fomentar la comunicación y el trabajo en equipo para un manejo integral del paciente.Dominar las funciones específicas del celador en urgencias
Identificar y desempeñar las labores de apoyo, traslado y movilización de pacientes y materiales.
Manejar con destreza los aparatos y dispositivos básicos del área de urgencias.Aplicar correctamente las técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP)
Reconocer situaciones que requieran RCP y actuar con rapidez y seguridad.
Cooperar con el resto del equipo, siguiendo las pautas y protocolos establecidos.Implementar medidas generales de asepsia y seguridad
Mantener y promover la higiene y desinfección de las áreas de trabajo para prevenir infecciones.
Utilizar el equipo de protección individual (EPI) de acuerdo con las normativas vigentes.Potenciar la integración funcional del celador en el entorno de urgencias
Conocer las normas de coordinación y las vías de comunicación con el resto de servicios hospitalarios.
Cumplir con las directrices de calidad y seguridad para garantizar el óptimo desarrollo de las tareas asistenciales.
Competencias del celador en el área de urgencias

¿No encuentras tu curso o convocatoria, o no puedes validar tu código de descuento? Escríbenos y te ayudamos