350h - 14 créditos
Certificado oficial por Universidad
Comunicación positiva en el ámbito de la salud
28 € 40 €
Debe seleccionar una modalidad
-
120 Horas
-
2 Meses
-
Online
-
Certificado por Organización Sindical
-
Unidad I: Conceptos básicos en la comunicaciónUnidad II: Usos y modos del lenguajeUnidad III: Discriminación en el lenguaje: problemas principalesUnidad IV: Recursos del lenguaje: simetría lingüística
Este curso aborda los fundamentos del lenguaje, su uso y el papel crucial que desempeña en la construcción de una comunicación inclusiva y equitativa. A través de sus módulos, se exploran los conceptos básicos del lenguaje y sus diversas aplicaciones, así como los problemas de discriminación lingüística que pueden surgir en distintos contextos. Además, se estudiarán los recursos y herramientas que promueven la simetría lingüística, con el objetivo de fomentar una comunicación que respete la diversidad y minimice los sesgos.
Objetivos Generales:
Desarrollar una comprensión profunda de los usos del lenguaje y su impacto en la sociedad, promoviendo el uso de recursos lingüísticos que favorezcan la igualdad y prevengan la discriminación.
Objetivos Específicos:
1) Examinar los conceptos básicos del lenguaje y su relevancia en la comunicación diaria, comprendiendo su influencia en la percepción y en las interacciones sociales.2) Identificar y analizar los principales problemas asociados a la discriminación lingüística, promoviendo una conciencia crítica sobre sus manifestaciones y consecuencias.3) Explorar los recursos que favorecen la simetría lingüística, promoviendo prácticas inclusivas que respeten la diversidad y fomenten la equidad en el uso del lenguaje.
Desarrollar una comprensión profunda de los usos del lenguaje y su impacto en la sociedad, promoviendo el uso de recursos lingüísticos que favorezcan la igualdad y prevengan la discriminación.
Objetivos Específicos:
1) Examinar los conceptos básicos del lenguaje y su relevancia en la comunicación diaria, comprendiendo su influencia en la percepción y en las interacciones sociales.2) Identificar y analizar los principales problemas asociados a la discriminación lingüística, promoviendo una conciencia crítica sobre sus manifestaciones y consecuencias.3) Explorar los recursos que favorecen la simetría lingüística, promoviendo prácticas inclusivas que respeten la diversidad y fomenten la equidad en el uso del lenguaje.
Este apartado se actualizará próximamente.
Comunicación positiva en el ámbito de la salud

Debe seleccionar una convocatoria
Debe seleccionar una Categoría Profesional
El Código no es válido
¿No encuentras tu curso o convocatoria, o no puedes validar tu código de descuento? Escríbenos y te ayudamos