Apoyo al soporte vital avanzado


35.6 €
  • 50 horas

  • 1 Meses

  • 0 créditos

  • Online

  • Certificado por:

UD1. Instrumentación y apoyo a las técnicas de soporte vital avanzado.1.1. Canalización de vía venosa central periférica e intraósea.1.2. Dispositivos de aislamiento de la vía aérea.1.3. Sondaje nasogástrico.1.4. Sondaje vesical.1.5. Ventilación mecánica.1.6. Ventilación mecánica no invasiva.1.7. Punción cricotiroidea.1.8. Coniotomía.1.9. Toracocentesis.1.10. Pericardiocentesis.1.11. Toracostomía de emergencias.1.12. Cesárea de emergencias.1.13. Material para el soporte vital avanzado.UD2. Medicación de emergencia.2.1. Farmacocinética básica.2.2. Familia de fármacos utilizados en urgencias y emergencias.2.3. Efectos adversos de los fármacos.2.4. Contraindicaciones.2.5. Formas de presentación.2.6. Elaboración de unidosis y dispositivos de administración de productos farmacéuticos.UD3. Atención sanitaria a emergencias colectivas.3.1. Medicina de catástrofe.3.2. Asistencia sanitaria ante emergencias colectivas.UD4. Clasificación de las víctimas en emergencias colectivas. Triaje.4.1. Triaje. Concepto. Evolución histórica.4.2. Principios y objetivos del triaje.4.3. Características del triaje.4.4. Elementos para establecer un puesto de triaje.4.5. Valoración por criterios de gravedad: Inspección evaluación y decisión terapéutica.4.6. Modelos prácticos de triaje: funcionales; lesionales; mixtos.4.7. Categorías de clasificación: primera categoría: extrema urgencia. Etiqueta roja; segunda categoría: urgencia. Etiqueta amarilla; tercera categoría: no urgente. Etiqueta verde; cuarta categoría: fallecidos. Etiqueta gris/negra.4.8. Procedimiento de etiquetado (taggning). Tarjetas de triaje.UD5. Evacuación de las víctimas a diferentes áreas asistenciales.5.1. Norias de evacuación. Primera segunda tercera y cuarta noria.5.2. Puesto de carga de ambulancias.5.3. Dispersión hospitalaria de pacientes.5.4. Registro de dispersión hospitalaria.

Información en proceso de actualización. Pronto encontrarás aquí una descripción detallada del curso.

Aplicar las técnicas de soporte vital básico optimizado según procedimiento.Aplicar técnicas de apoyo al soporte vital avanzado en situaciones de emergencia siguiendo protocolos.Especificar técnicas de preparación de la medicación de emergencia indicando la administración según órdenes de prescripción.Identificar las características de la medicina de catástrofe Analizar los fundamentos y elementos de la clasificación de víctimas para priorizar la asistencia sanitaria.Identificar los objetivos terapéuticos en la atención a múltiples víctimas con el fin de garantizar la supervivencia de las víctimas Realizar la evacuación de las víctimas entre las distintas áreas asistenciales.

Este apartado se actualizará próximamente con los objetivos específicos del curso.

Este curso no está acreditado por ninguna universidad ni organismo público. Al finalizar, el estudiante recibirá un diploma emitido por nuestra academia.

Para optar a una certificación universitaria o de otro organismo, deberá contactar con el Departamento de Administración y abonar las tasas correspondientes.

...

¿No encuentras tu curso o convocatoria, o no puedes validar tu código de descuento? Escríbenos y te ayudamos

Consulta las bases del proceso de selección donde vayas a presentar esta formación como mérito. En Formación Acreditada te orientamos según la última convocatoria publicada para cumplir con los criterios de baremación. ¿Tienes dudas? Pregúntanos por WhatsApp

Cursos Relacionados
53 €

75h - 0 créditos

35.6 €

50h - 0 créditos

35.6 €

50h - 0 créditos

35.6 €

50h - 0 créditos