Curso Acreditado Universitario de Especialización en

Biología Microbiana y Patología Infecciosa


55 €
  • 100 horas

  • 2 Meses

  • 4 créditos ECTS

  • Online

  • Certificado oficial por Universidad

  • Universidad Vitoria-Gasteiz - EUNEIZ
Tema 1: Introducción a la Biología Microbiana Qué es la Biología Microbiana Definición y principios básicos de la microbiología. El papel de los microorganismos en la naturaleza y en la salud humana. Clasificación de los Microorganismos Bacterias, virus, hongos, parásitos y protozoos. Clasificación taxonómica y características de cada grupo microbiano. Métodos de Estudio de los Microorganismos Técnicas de cultivo, tinción, microscopía y pruebas bioquímicas. Herramientas modernas: secuenciación del ADN, PCR, espectrometría de masas. Tema 2: Bacteriología Estructura y Función de las Bacterias Características estructurales: membrana celular, pared celular, ribosomas, flagelos y pili. Diferencias entre bacterias Gram positivas y Gram negativas. Ciclo de Vida y Reproducción de las Bacterias Métodos de reproducción: fisión binaria y formación de esporas. Factores que afectan el crecimiento bacteriano: temperatura, pH, oxígeno. Patogenicidad y Mecanismos de Infección Bacteriana Cómo las bacterias causan enfermedades: adhesión, invasión, producción de toxinas. Factores virulentos y mecanismos de evasión del sistema inmune. Bacterias Patógenas Comunes Ejemplos de bacterias patógenas comunes: Escherichia coli, Staphylococcus aureus, Mycobacterium tuberculosis. Enfermedades causadas por estas bacterias y sus tratamientos. Tema 3: Virología Estructura y Clasificación de los Virus Características estructurales de los virus: cápside, material genético (ADN o ARN). Clasificación viral según el tipo de material genético y el modo de replicación. Ciclo de Vida de los Virus Fases del ciclo viral: adsorción, penetración, replicación, ensamblaje y liberación. Estrategias de los virus para infectar las células y evadir el sistema inmune. Virus Patógenos y Enfermedades Infecciosas Ejemplos de virus patógenos: Influenza, HIV, Hepatitis B y C, SARS-CoV-2. Enfermedades causadas por estos virus y estrategias de prevención y tratamiento. Tema 4: Micología Estructura y Clasificación de los Hongos Características estructurales de los hongos: esporas, hifas, micelio. Clasificación de hongos patógenos: levaduras, mohos y hongos dimórficos. Mecanismos de Infección Fúngica Cómo los hongos causan enfermedades: invasión de tejidos, producción de esporas. Factores predisponentes a las infecciones fúngicas: inmunodeficiencia, condiciones ambientales. Hongos Patógenos y Enfermedades Infecciosas Ejemplos de hongos patógenos: Candida albicans, Aspergillus, Histoplasma capsulatum. Enfermedades fúngicas comunes: candidiasis, aspergilosis, micosis sistémicas. Tema 5: Parasitología Estructura y Ciclo de Vida de los Parásitos Características de los parásitos: protozoos, helmintos, artrópodos. Ciclos de vida complejos: transmisión, hospedadores intermedios y definitivos. Mecanismos de Infección Parasitarias Estrategias de los parásitos para infectar y evadir el sistema inmune. Relación simbiótica y patógena con el hospedador. Parásitos Patógenos y Enfermedades Infecciosas Ejemplos de parásitos patógenos: Plasmodium (malaria), Giardia lamblia, Toxoplasma gondii, Enterobius vermicularis. Enfermedades parasitarias: malaria, amebiasis, toxoplasmosis, helmintiasis. Tema 6: Mecanismos de Defensa del Organismo Contra Infecciones El Sistema Inmunológico: Defensas Innatas Barreras físicas y químicas: piel, mucosas, flora bacteriana. Respuesta inflamatoria y fagocitosis. El Sistema Inmunológico: Respuesta Adaptativa Inmunidad humoral: células B y producción de anticuerpos. Inmunidad celular: células T y la destrucción de células infectadas. Evasión Inmunológica por los Microorganismos Estrategias de evasión: variación antigénica, inhibición de la respuesta inmune, resistencia a fagocitosis. Ejemplos de patógenos que eluden el sistema inmune. Tema 7: Patología Infecciosa Definición y Clasificación de las Enfermedades Infecciosas Clasificación según el tipo de microorganismo: bacterianas, virales, fúngicas y parasitarias. Características de las enfermedades infecciosas agudas y crónicas. Mecanismos de Enfermedad Infecciosa Cómo los microorganismos causan daño en el hospedador: toxinas, daño directo, respuesta inmune. Factores que afectan la gravedad de la infección: virulencia, carga microbiana, estado inmunológico del paciente. Enfermedades Infecciosas Comunes y su Tratamiento Enfermedades comunes: tuberculosis, neumonía, hepatitis, VIH/SIDA. Estrategias de tratamiento: antibióticos, antivirales, antifúngicos, antiparasitarios. Tema 8: Prevención y Control de Infecciones Control de Infecciones Nosocomiales Definición y tipos de infecciones nosocomiales (hospitalarias). Estrategias de control: higiene de manos, aislamiento de pacientes, uso racional de antibióticos. Vacunación y Prevención de Enfermedades Infecciosas El papel de las vacunas en la prevención de enfermedades infecciosas. Tipos de vacunas y su efectividad: vacunas de virus atenuados, inactivados, subunidades. Resistencia Antimicrobiana Causas de la resistencia a los antibióticos: uso excesivo e inadecuado de antibióticos. Estrategias para prevenir y controlar la resistencia antimicrobiana.
Curso avanzado en Biología Microbiana, diseñado para profesionales que buscan actualizar sus conocimientos en microbiología aplicada al ámbito sanitario, investigador y clínico. Con un enfoque práctico y actualizado, aborda el estudio de bacterias, virus, hongos y parásitos, sus mecanismos de infección, la respuesta inmunológica del organismo y las estrategias modernas de prevención y control de enfermedades infecciosas.
Actualizar y aplicar conocimientos en biología microbiana y patología infecciosa para mejorar el desempeño profesional en la Administración Pública y entidades privadas, garantizando la aplicación de buenas prácticas y el cumplimiento de la normativa vigente.
Comprender los principios básicos de la microbiología y la clasificación de los principales microorganismos. Analizar la estructura, ciclo de vida y patogenicidad de bacterias, virus, hongos y parásitos. Estudiar los mecanismos de infección y evasión inmunológica de los microorganismos patógenos. Identificar las enfermedades infecciosas más comunes y sus estrategias de tratamiento. Reconocer la importancia del sistema inmunológico en la defensa frente a infecciones. Aplicar medidas de prevención y control de infecciones, incluyendo vacunación y buenas prácticas sanitarias. Valorar el impacto de la resistencia antimicrobiana y conocer las estrategias para combatirla.

Este curso está certificado por la Universidad Euneiz Vitoria-Gasteiz, a través de su Departamento de Títulos Propios, lo que garantiza su calidad y reconocimiento académico como universidad privada.

¿Dónde es válido? Este curso puede ser baremable y puntuable en distintas convocatorias de la Administración Pública, incluyendo: Oposiciones y concursos-oposición, Bolsas de empleo público, Carrera profesional y Procesos de movilidad y traslados

En los Sistemas Autonómicos de Salud, y conforme a las últimas convocatorias, este curso puede ser baremado en diversas comunidades autónomas.

Curso Baremable en el Sistema Nacional de Salud dentro de las siguientes Administraciones Públicas de toda España: Servicio Andaluz de Salud (SAS), Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), Agencia Valenciana de Salud (AVS), Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), Gerencia Regional de Salud (SACYL), Servicio Catalán de Salud (CATSALUD), Servicio de Salud de las Islas Baleares (IB-SALUT), Servicio Navarro de Salud (OSASUNBIDEA), Gerencia del Servicio Riojano de Salud (SERIS), Servicio Vasco de Salud (OSAKIDETZA), Servicio Cántabro de Salud (SCS), Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA), Servicio Gallego de Salud (SERGAS), Servicio Aragonés de Salud (SALUD) y Servicio Canario de Salud (SCS).

IMPORTANTE: La puntuación y baremación pueden variar según la convocatoria. Recomendamos siempre consultar las bases oficiales de la última oposición o bolsa de empleo para confirmar su validez en cada proceso.

Certificación Universitaria con Firma Digital: Diploma emitido por la Universidad Euneiz Vitoria-Gasteiz con firma digital, envío por correo electrónico en 30-45 días tras la finalización del curso y respaldo académico y profesional reconocido.


Puedes consultar aquí el modelo del certificado oficial emitido por la universidad:
Anverso
Reverso

Curso Acreditado Universitario de Especialización en

Biología Microbiana y Patología Infecciosa

Biología Microbiana y Patología Infecciosa

¿No encuentras tu curso o convocatoria, o no puedes validar tu código de descuento? Escríbenos y te ayudamos

Cursos Relacionados
Gestión del Acoso en el trabajo: Prevención e intervención

200h - 8 créditos ECTS
Certificado oficial por Universidad

Emergencias

100h - 4 créditos ECTS
Certificado oficial por Universidad

Patologías más Frecuentes en Pediatría

75h - 3 créditos ECTS
Certificado oficial por Universidad

Experto universitario en cuidados a pacientes con patología respiratoria

500h - 20 créditos ECTS
Certificado oficial por Universidad