200h - 8 créditos ECTS
Curso Acreditado Universitario de Especialización en
Diagnóstico y tratamiento de enfermedades bucales por parte del Odontólogo
-
100 horas
-
2 Meses
-
4 créditos ECTS
-
Online
-
Certificado por:
-
Tema 1: Introducción a la Odontología Clínica Definición y Ámbito de la Odontología Clínica Qué es la odontología clínica y su rol en la salud pública. Historia de la odontología y su evolución a lo largo del tiempo. Ramas de la Odontología Odontología general y especializada. Ramas de la odontología clínica: endodoncia, ortodoncia, periodoncia, cirugía oral, etc. El Papel del Odontólogo en el Sistema de Salud Funciones y responsabilidades del odontólogo en la atención clínica. Relación con otros profesionales de la salud (médicos, higienistas, personal de apoyo).
Tema 2: Anatomía y Fisiología Oral Anatomía de la Cavidad Bucal Estructuras principales de la cavidad bucal: dientes, encías, lengua, paladar, mucosa oral. Tipos de dientes: incisivos, caninos, premolares y molares. Anatomía Dental Estructura del diente: esmalte, dentina, pulpa, cemento, ligamento periodontal. Diferencias entre dientes temporales y permanentes. Fisiología de la Cavidad Bucal Funciones de la cavidad bucal: masticación, deglución, habla, y función inmunológica. Importancia de la saliva y su función en la protección oral.
Tema 3: Diagnóstico Clínico en Odontología Proceso de Diagnóstico Odontológico Evaluación clínica: anamnesis, examen físico, exploración intraoral y extraoral. Herramientas diagnósticas en odontología: radiografías, cámaras intraorales, pruebas clínicas. Diagnóstico de Enfermedades Bucodentales Comunes Diagnóstico de caries dental, enfermedades periodontales, trastornos de la articulación temporomandibular (ATM). Identificación de patologías orales: infecciones, lesiones benignas y malignas. Planificación del Tratamiento Odontológico Creación de un plan de tratamiento personalizado basado en el diagnóstico. Opciones de tratamiento: conservadoras, quirúrgicas y preventivas.
Tema 4: Prevención y Control de Enfermedades Bucodentales Prevención de la Caries Dental Causas de la caries dental y factores de riesgo. Métodos preventivos: higiene bucal, uso de flúor, selladores dentales. Prevención de Enfermedades Periodontales Etiología y factores de riesgo de la gingivitis y la periodontitis. Técnicas de prevención: cepillado, uso de hilo dental, enjuagues bucales. Educación y Promoción de la Salud Bucodental Importancia de la educación sanitaria para prevenir enfermedades bucodentales. Estrategias de promoción de la salud bucal en la población general y en grupos específicos.
Tema 5: Procedimientos Clínicos Básicos en Odontología Técnicas de Examen y Exploración Oral Métodos para realizar una exploración clínica completa: inspección visual, palpación, auscultación. Uso de instrumentos básicos: espejos, sondas, pinzas, exploradores. Técnicas de Higiene Bucodental Profesional Procedimientos de limpieza y desinfección en el consultorio dental. Métodos de eliminación de placa bacteriana, sarro y manchas dentales. Tratamientos Conservadores Básicos Obturación de caries: técnicas, materiales y procedimientos. Tratamientos de conductos radiculares (endodoncia) en casos básicos.
Tema 6: Materiales Dentales y Tecnología Tipos de Materiales Dentales Materiales para obturaciones, coronas, puentes y prótesis dentales. Materiales para restauraciones estéticas: composites, porcelanas, cerámicas. Tecnología y Equipos en Odontología Equipos y tecnología utilizados en odontología: radiografías digitales, láser dental, turbinas, motores, etc. Uso de tecnologías avanzadas en diagnósticos y tratamientos. Nuevas Innovaciones en la Odontología Clínica Avances en materiales, técnicas y tecnologías odontológicas. Tendencias futuras en el desarrollo de la odontología clínica.
Tema 7: Aspectos Éticos y Legales en Odontología Ética Profesional en Odontología Principios éticos que guían la práctica odontológica: respeto a la autonomía, beneficencia, no maleficencia, justicia. Manejo ético de la relación odontólogo-paciente. Derechos del Paciente y Consentimiento Informado Derecho del paciente a la información y al consentimiento informado. Procedimiento para obtener el consentimiento para los tratamientos odontológicos. Responsabilidades Legales del Odontólogo Responsabilidad profesional y las consecuencias legales por malas prácticas o negligencia. Documentación y registro de los tratamientos realizados.
Tema 8: Comunicación y Gestión de la Consulta Odontológica Relación Odontólogo-Paciente Técnicas para establecer una buena relación con los pacientes. Comunicación efectiva en situaciones difíciles (tratamientos invasivos, miedo al dentista, niños, etc.). Gestión Administrativa en la Consulta Odontológica Tareas administrativas en una consulta dental: gestión de citas, registros, facturación. Uso de software de gestión para odontología clínica. Trabajo en Equipo en la Clínica Odontológica La importancia del trabajo colaborativo con el equipo odontológico: higienistas, asistentes dentales, personal administrativo.
El curso de Odontología Clínica está diseñado para profesionales que buscan actualizar sus competencias en diagnóstico, prevención y tratamientos odontológicos, así como en la gestión de consultas dentales. A través de un enfoque práctico y alineado con la normativa vigente, los participantes desarrollarán habilidades en anatomía oral, técnicas clínicas, uso de materiales dentales, ética profesional y comunicación con pacientes, reforzando su desempeño tanto en la Administración Pública como en el sector privado.
Actualizar y aplicar conocimientos en odontología clínica, abordando desde la prevención hasta los procedimientos básicos y la gestión de la consulta, para mejorar el rendimiento profesional con base en buenas prácticas y normativa sanitaria vigente.
- Conocer los principios fundamentales de la odontología clínica y su papel en la salud pública.
- Identificar la anatomía y fisiología oral y su importancia en el diagnóstico y tratamiento.
- Aplicar técnicas de diagnóstico clínico odontológico con herramientas avanzadas y tradicionales.
- Implementar estrategias de prevención y control de enfermedades bucodentales en pacientes.
- Desarrollar competencias en procedimientos clínicos básicos y técnicas de higiene profesional.
- Manejar materiales y tecnologías dentales para restauraciones y tratamientos actuales.
- Cumplir con los principios éticos y legales de la práctica odontológica, garantizando la seguridad del paciente.
- Optimizar la comunicación y gestión de la consulta dental para ofrecer un servicio integral y de calidad.
Este curso está certificado por la Universidad Euneiz Vitoria-Gasteiz, a través de su Departamento de Títulos Propios, lo que garantiza su calidad y reconocimiento académico como universidad privada.
¿Dónde es válido? Este curso puede ser baremable y puntuable en distintas convocatorias de la Administración Pública, incluyendo: Oposiciones y concursos-oposición, Bolsas de empleo público, Carrera profesional y Procesos de movilidad y traslados
En los Sistemas Autonómicos de Salud, y conforme a las últimas convocatorias, este curso puede ser baremado en diversas comunidades autónomas.
Curso Baremable en el Sistema Nacional de Salud dentro de las siguientes Administraciones Públicas de toda España: Servicio Andaluz de Salud (SAS), Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), Agencia Valenciana de Salud (AVS), Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), Gerencia Regional de Salud (SACYL), Servicio Catalán de Salud (CATSALUD), Servicio de Salud de las Islas Baleares (IB-SALUT), Servicio Navarro de Salud (OSASUNBIDEA), Gerencia del Servicio Riojano de Salud (SERIS), Servicio Vasco de Salud (OSAKIDETZA), Servicio Cántabro de Salud (SCS), Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA), Servicio Gallego de Salud (SERGAS), Servicio Aragonés de Salud (SALUD) y Servicio Canario de Salud (SCS).
IMPORTANTE: La puntuación y baremación pueden variar según la convocatoria. Recomendamos siempre consultar las bases oficiales de la última oposición o bolsa de empleo para confirmar su validez en cada proceso.
Certificación Universitaria con Firma Digital: Diploma emitido por la Universidad Euneiz Vitoria-Gasteiz con firma digital, envío por correo electrónico en 30-45 días tras la finalización del curso y respaldo académico y profesional reconocido.
Puedes consultar aquí el modelo del certificado oficial emitido por la universidad:
Anverso
Reverso
Curso Acreditado Universitario de Especialización en
Diagnóstico y tratamiento de enfermedades bucales por parte del Odontólogo

¿No encuentras tu curso o convocatoria, o no puedes validar tu código de descuento? Escríbenos y te ayudamos
Consulta las bases del proceso de selección donde vayas a presentar esta formación como mérito. En Formación Acreditada te orientamos según la última convocatoria publicada para cumplir con los criterios de baremación. ¿Tienes dudas? Pregúntanos por WhatsApp
Aviso: Las matrículas realizadas mediante códigos de descuento o promociones especiales no admiten devolución ni reembolso. Al aplicar un código promocional, el alumno acepta expresamente esta condición.
250h - 10 créditos ECTS
150h - 6 créditos ECTS
200h - 8 créditos ECTS