150h - 6 créditos ECTS
Curso Acreditado por Comisión de Formación Continuada (Cfc) en
Envejecimiento en discapacitados (Personal Sanitario)
-
30 horas
-
3 Meses
-
5,1 créditos CFC
-
Online
-
Certificado por:
-
UD 1. Discapacidad intelectual y envejecimiento. Deterioro evolutivo. Deterioro Patológico. Introducción. Fisología del envejecimiento. Deterioro cognitivo fisiológico. Deterioro cognitivo patológico. Evaluación clínica del paciente con sospecha de Deterioro Cognitivo. UD 2. El déficit cognitivo y el déficit adaptativo en las personas mayores con Discapacidad intelectual Introducción. Etiología del deterioro cognitivo y del déficit adaptativo en personas mayores con discapacidad intelectual. Evaluación del deterioro cognitivo en la discapacidad intelectual. UD 3. Principales problemas de salud en las personas con discapacidad que envejecen. Introducción. Principales enfermedades secundarias asociadas al proceso de discapacidad intelectual. ,8Otros problemas de salud en personas con discapacidad intelectual UD 4. Abordaje de los problemas de salud en el entorno residencial. Aspectos Prácticos. Introducción. Evaluación inicial y elaboración del plan de intervención individual (PII). Trastornos psiquiátricos. Trastorno convulsivo. Parálisis cerebral. Estreñimiento. Trastornos del comportamiento. Obesidad. Problemas de movilidad. Recomendaciones prácticas UD 5. Principales patologías mentales en las personas adultas con di. Procedimientos de intervención. Introducción. Problemas de salud mental y de conducta en personas con discapacidad intelectual. Las distintas enfermedades mentales. Tratamientos y actuaciones. UD 6. Repercusiones de la intervención farmacológica. Introducción. Enfermedad mental. Trastornos del comportamiento. Demencia y deterioro cognitivo. Crisis epilépticas. Parálisis cerebral. Disfagia. Estreñimiento. Higiene oral. UD 7. Alteraciones de la conducta en las personas adultas con di. Procedimientos de Intervención. Definición. Clasificación de las alteraciones de la conducta. Frecuencia de las alteraciones de la conducta. Causas de las alteraciones de la conducta. Evaluación de las alteraciones de la conducta. Procedimientos de intervención. UD 8. Planificación de servicios (centros de día, residencias, ocio…) para personas Adultas con discapacidad que envejecen. Introducción. Principales problemas en la atención. Centros de día. Residencias. Viviendas tuteladas. Ocio. Nuevas tecnologías. Conclusión. UD 9. Servicios de orientación a las familias de las personas mayores con Discapacidad. Introducción. Problemática social. Prestaciones y servicios para personas discapacitadas. Beneficios sociales. Jubilación. Información y redes sociales. Apoyo al cuidador.
Evaluar los mecanismos fisiológicos del envejecimiento para diferenciar las características del deterioro cognitivo normal del patológico en el discapacitado intelectual con objeto de programar el proceso y alcance de la terapia de intervención. Aplicar las técnicas de valoración diagnóstica para catalogar el grado y tipo de deterioro cognitivo del discapacitado intelectual. Identificar los principales problemas de salud generados a consecuencia del proceso de envejecimiento para organizar planes de intervención individual efectivos que prevengan o minimicen el impacto de la discapacidad intelectual. Integrar los principales problemas de salud y convivencia de los mayores con discapacidad intelectual en su entorno residencial. Evaluar las principales patologías mentales de las personas adultas con discapacidad intelectual e intervenir en base a las recomendaciones de las estrategias de Salud Comunitaria y Salud Mental Distinguir las alteraciones de la conducta en personas adultas con discapacidad intelectual para valorar la posibilidad de intervención y mejora de su capacidad de adaptación. Reconocer los síntomas secundarios asociados a la intervención farmacológica en personas de edad avanzada con discapacidad intelectual. Utilizar los fundamentos estructurales y de funcionamiento de los servicios socio sanitarios. Programar planes de orientación y ayuda a los familiares de mayores con discapacidad intelectual.
Este curso está acreditado por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud e incluido en el Plan de Formación Continua 2020 de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO.
Es baremable en oposiciones, bolsas de empleo, carrera profesional y procesos de movilidad dentro del Sistema Nacional de Salud. Puede ser valorado en convocatorias de todas las comunidades autónomas: Servicio Andaluz de Salud (SAS), Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), Agencia Valenciana de Salud (AVS), Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), Gerencia Regional de Salud de Castilla y León (SACYL), Servicio Catalán de Salud (CATSALUD), Servicio de Salud de Islas Baleares (IB-SALUT), Servicio Navarro de Salud (OSASUNBIDEA), Servicio Riojano de Salud (SERIS), Servicio Vasco de Salud (OSAKIDETZA), Servicio Cántabro de Salud (SCS), Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA), Servicio Gallego de Salud (SERGAS), Servicio Canario de Salud (SCS), Servicio Murciano de Salud y Servicio Aragonés de Salud.
El diploma se emitirá en un plazo aproximado de 60 días desde la fecha de finalización del curso. Recomendamos revisar las bases de cada convocatoria para confirmar su puntuación.
Curso Acreditado por Comisión de Formación Continuada (Cfc) en
Envejecimiento en discapacitados (Personal Sanitario)

¿No encuentras tu curso o convocatoria, o no puedes validar tu código de descuento? Escríbenos y te ayudamos
Consulta las bases del proceso de selección donde vayas a presentar esta formación como mérito. En Formación Acreditada te orientamos según la última convocatoria publicada para cumplir con los criterios de baremación. ¿Tienes dudas? Pregúntanos por WhatsApp
100h - 4 créditos ECTS
100h - 4 créditos ECTS
75h - 3 créditos ECTS