Curso Acreditado Universitario de Especialización en

Fundamentos de la Informática en el Ámbito Sanitario para Personal Técnico y Auxiliar en Sistemas Informáticos y Tecnologías de la Información


55 €
  • 100 horas

  • 2 Meses

  • 4 créditos ECTS

  • Online

  • Certificado por:

  • Universidad Vitoria-Gasteiz - EUNEIZ

Tema 1: Introducción a la Informática en el Ámbito Sanitario Qué es la Informática Sanitaria Definición y conceptos clave. La importancia de la informática en la mejora de la atención sanitaria. Historia de la Informática en Salud Evolución de la tecnología informática en el ámbito sanitario. Avances importantes en el uso de la informática para la gestión sanitaria. Ámbitos de Aplicación de la Informática en Salud Gestión de la información clínica. Sistemas de apoyo a la toma de decisiones clínicas. Gestión administrativa y operativa en centros de salud.


Tema 2: Sistemas de Información en Salud Sistemas de Información en el Sector Salud Tipos de sistemas de información sanitaria: hospitalarios, clínicos, administrativos. Funciones y beneficios de los sistemas de información en salud. Historia Clínica Electrónica (HCE) Qué es la historia clínica electrónica y sus beneficios. Comparativa entre historia clínica tradicional y electrónica. Sistemas de Información Hospitalaria (HIS) Introducción a los Sistemas de Información Hospitalaria. Componentes de un HIS: gestión de pacientes, programación de citas, administración de recursos.


Tema 3: Tecnologías en el Ámbito Sanitario Tecnologías Emergentes en la Salud Telemedicina: concepto y aplicaciones. Big Data y su uso en la medicina. Inteligencia Artificial y aprendizaje automático en diagnóstico y tratamiento. Sistemas de Información Geográfica (SIG) en Salud Aplicación de los SIG en la epidemiología y planificación sanitaria. Uso de los SIG para la gestión de recursos de salud en comunidades. Internet de las Cosas (IoT) en el Ámbito Sanitario Qué es el Internet de las Cosas y cómo se aplica en salud. Dispositivos médicos conectados y su uso para el monitoreo remoto de pacientes.


Tema 4: Gestión de Datos y Seguridad en el Ámbito Sanitario Gestión de Datos en el Entorno Sanitario Tipos de datos en el ámbito sanitario: datos clínicos, administrativos, personales. La importancia de la integridad y precisión de los datos en salud. Normativas sobre Protección de Datos en Salud La legislación sobre la protección de datos personales (RGPD). Principios de privacidad, acceso y confidencialidad de la información sanitaria. Seguridad Informática en el Ámbito Sanitario Principales amenazas a la seguridad de la información en salud. Medidas de seguridad para proteger los datos de los pacientes: cifrado, autenticación, control de accesos.


Tema 5: Software en el Ámbito Sanitario Software de Gestión Sanitaria Introducción a los principales softwares utilizados en hospitales y centros de salud. Características y funcionalidades clave en el software de gestión sanitaria. Sistemas de Gestión de Laboratorio y Farmacia Sistemas de gestión para el laboratorio clínico: análisis de muestras y resultados. Sistemas de gestión farmacéutica: control de medicamentos, recetas electrónicas, inventarios. Plataformas de Telemedicina y Consultas Virtuales Plataformas y herramientas utilizadas para realizar consultas a distancia. Beneficios y desafíos del uso de plataformas de telemedicina en la práctica clínica.


Tema 6: Interoperabilidad y Estándares en la Informática Sanitaria Interoperabilidad de los Sistemas de Salud Qué es la interoperabilidad y su importancia en los sistemas de salud. Estándares internacionales para la interoperabilidad en salud (HL7, FHIR, DICOM). Estándares y Normas para la Gestión de la Información Sanitaria Estándares para la codificación de datos: ICD-10, CIE-10. Normas para la documentación y el intercambio de información sanitaria. Protocolos de Comunicación en los Sistemas de Salud Protocolos de comunicación entre sistemas de salud: mensajería segura, sistemas de intercambio de información.


Tema 7: Uso de Tecnologías para la Mejora de la Calidad en Salud Tecnologías de Apoyo a la Toma de Decisiones Clínicas Sistemas de soporte a la decisión clínica (CDSS): definición, ejemplos y beneficios. Cómo las tecnologías mejoran la precisión en el diagnóstico y el tratamiento. Sistemas de Monitorización Remota de Pacientes Plataformas y tecnologías para el monitoreo remoto de pacientes crónicos. Uso de dispositivos médicos conectados para el seguimiento de signos vitales. Optimización de Recursos Sanitarios a través de la Tecnología Aplicación de la informática para la gestión eficiente de recursos: camas, equipos, personal. Herramientas de planificación y programación en salud.


Tema 8: Ética y Consideraciones Legales en la Informática Sanitaria Ética en la Gestión de la Información Sanitaria Principios éticos en el uso de la tecnología en la salud. Responsabilidad profesional en la gestión de la información sanitaria. Confidencialidad y Transparencia en el Uso de Tecnologías en Salud Garantizar la confidencialidad y el respeto a la privacidad del paciente. Cómo asegurar la transparencia en el manejo de datos sanitarios. Desafíos Legales y Regulatorios en el Uso de Tecnología en Salud Riesgos legales relacionados con el uso de tecnologías en la atención sanitaria. Consideraciones legales en el uso de datos de pacientes en investigaciones.

El curso de Sistemas de Información Sanitaria y TIC en Salud ofrece una formación actualizada y práctica para profesionales del sector sanitario que deseen dominar las nuevas tecnologías aplicadas a la gestión clínica, la seguridad de datos y la atención a pacientes. Con un enfoque orientado al ámbito público y privado, el programa combina teoría y práctica para garantizar un aprendizaje útil y directamente aplicable al puesto de trabajo.

Actualizar y aplicar conocimientos en sistemas de información sanitaria, bases de datos y herramientas digitales en salud, mejorando la eficiencia profesional y garantizando la aplicación de buenas prácticas y normativa vigente en el entorno sanitario.

  • Comprender los conceptos clave de la informática sanitaria y su impacto en la atención clínica.
  • Identificar los principales sistemas de información en salud (HCE, HIS, plataformas de gestión).
  • Conocer y aplicar tecnologías emergentes como telemedicina, big data, inteligencia artificial e IoT.
  • Gestionar y proteger los datos sanitarios conforme a la normativa vigente (RGPD y seguridad informática).
  • Manejar software especializado en hospitales, laboratorios, farmacia y consultas virtuales.
  • Comprender la importancia de la interoperabilidad y los estándares internacionales en la gestión de la información sanitaria.
  • Utilizar la tecnología para la mejora de la calidad asistencial, el diagnóstico y la optimización de recursos.
  • Aplicar principios de ética y responsabilidad profesional en el uso de datos y herramientas digitales en salud.

Este curso está certificado por la Universidad Euneiz Vitoria-Gasteiz, a través de su Departamento de Títulos Propios, lo que garantiza su calidad y reconocimiento académico como universidad privada.

¿Dónde es válido? Este curso puede ser baremable y puntuable en distintas convocatorias de la Administración Pública, incluyendo: Oposiciones y concursos-oposición, Bolsas de empleo público, Carrera profesional y Procesos de movilidad y traslados

En los Sistemas Autonómicos de Salud, y conforme a las últimas convocatorias, este curso puede ser baremado en diversas comunidades autónomas.

Curso Baremable en el Sistema Nacional de Salud dentro de las siguientes Administraciones Públicas de toda España: Servicio Andaluz de Salud (SAS), Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), Agencia Valenciana de Salud (AVS), Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), Gerencia Regional de Salud (SACYL), Servicio Catalán de Salud (CATSALUD), Servicio de Salud de las Islas Baleares (IB-SALUT), Servicio Navarro de Salud (OSASUNBIDEA), Gerencia del Servicio Riojano de Salud (SERIS), Servicio Vasco de Salud (OSAKIDETZA), Servicio Cántabro de Salud (SCS), Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA), Servicio Gallego de Salud (SERGAS), Servicio Aragonés de Salud (SALUD) y Servicio Canario de Salud (SCS).

IMPORTANTE: La puntuación y baremación pueden variar según la convocatoria. Recomendamos siempre consultar las bases oficiales de la última oposición o bolsa de empleo para confirmar su validez en cada proceso.

Certificación Universitaria con Firma Digital: Diploma emitido por la Universidad Euneiz Vitoria-Gasteiz con firma digital, envío por correo electrónico en 30-45 días tras la finalización del curso y respaldo académico y profesional reconocido.


Puedes consultar aquí el modelo del certificado oficial emitido por la universidad:
Anverso
Reverso

Curso Acreditado Universitario de Especialización en

Fundamentos de la Informática en el Ámbito Sanitario para Personal Técnico y Auxiliar en Sistemas Informáticos y Tecnologías de la Información

Fundamentos de la Informática en el Ámbito Sanitario para Personal Técnico y Auxiliar en Sistemas Informáticos y Tecnologías de la Información

¿No encuentras tu curso o convocatoria, o no puedes validar tu código de descuento? Escríbenos y te ayudamos

Consulta las bases del proceso de selección donde vayas a presentar esta formación como mérito. En Formación Acreditada te orientamos según la última convocatoria publicada para cumplir con los criterios de baremación. ¿Tienes dudas? Pregúntanos por WhatsApp

Aviso: Las matrículas realizadas mediante códigos de descuento o promociones especiales no admiten devolución ni reembolso. Al aplicar un código promocional, el alumno acepta expresamente esta condición.

Cursos Relacionados
Normativa en Protección de Datos

200h - 8 créditos ECTS

Gestión de Información y Documentación Clínica

250h - 10 créditos ECTS

Intervención y prevención del suicidio

200h - 8 créditos ECTS