Curso Acreditado Universitario de Especialización en

Gestión de la Historia Clínica Electrónica por el T. Documentación Sanitaria (TSDAS)


55 €
  • 100 horas

  • 2 Meses

  • 4 créditos ECTS

  • Online

  • Certificado oficial por Universidad

  • Universidad Vitoria-Gasteiz - EUNEIZ

Tema 1: Introducción a la Historia Clínica Electrónica (HCE) Concepto de Historia Clínica Electrónica Definición y evolución de la historia clínica electrónica. Diferencias entre historia clínica tradicional y electrónica. Ventajas y Desafíos de la HCE Beneficios de la HCE para los pacientes y los profesionales sanitarios. Retos y dificultades en la implementación y mantenimiento de sistemas electrónicos. Marco Legal y Normativo de la HCE Legislación relacionada con el uso de la HCE (normativas locales, nacionales e internacionales). Protección de datos personales y cumplimiento con la Ley de Protección de Datos (RGPD).


Tema 2: Estructura y Componentes de la Historia Clínica Electrónica Elementos que Componen la HCE Información básica del paciente: datos personales, historia clínica, diagnósticos, tratamientos, etc. Registro de eventos y procedimientos clínicos. Estructura del Documento Electrónico Organización de la información en la HCE: módulos, secciones y campos. Registro de antecedentes, diagnósticos y prescripciones médicas. Integración con Otros Sistemas Sanitarios Conexión con otros sistemas y bases de datos: laboratorio, farmacia, radiología, etc. Interoperabilidad de la HCE entre diferentes instituciones y plataformas.


Tema 3: Software y Herramientas para la Gestión de la HCE Tipos de Software para la Gestión de la HCE Revisión de las principales plataformas y programas utilizados para gestionar las HCE. Características y funcionalidades clave de los sistemas electrónicos de gestión. Implementación y Personalización del Software Cómo seleccionar e implementar un sistema de HCE en una institución sanitaria. Configuración y personalización de la HCE según las necesidades de la organización. Mantenimiento y Actualización de la HCE Procedimientos para el mantenimiento continuo de la HCE. Actualizaciones de software y ajustes técnicos.


Tema 4: Gestión y Acceso a la Información de la HCE Acceso y Autorización de la Información Criterios y protocolos para el acceso a la HCE: usuarios autorizados, niveles de acceso, y control. El principio de mínima accesibilidad: solo acceder a la información necesaria. Registros de Auditoría y Seguimiento Cómo se registran y gestionan los accesos y modificaciones a la HCE. La importancia de los logs de auditoría para garantizar la trazabilidad de la información. Protocolos de Seguridad en el Acceso a la HCE Herramientas de protección: contraseñas, autenticación multifactor, cifrado de datos, etc. Prevención de accesos no autorizados y gestión de incidencias de seguridad.


Tema 5: Integración de la HCE con Otros Servicios de Salud Interoperabilidad de la Historia Clínica Electrónica Conexión y compatibilidad de la HCE con otros sistemas de salud (electrónica de recetas, telemedicina, etc.). El uso de estándares internacionales (HL7, IHE) para la interoperabilidad. Intercambio de Información Sanitaria Protocolos de intercambio de información clínica entre diferentes centros de salud y hospitales. Implementación del modelo de historia clínica única para el paciente.


Tema 6: Protección de Datos y Seguridad en la HCE Normativas de Protección de Datos en la HCE Principios del Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) aplicados a la HCE. Derechos de los pacientes sobre sus datos personales: acceso, rectificación, cancelación y oposición (ARCO). Medidas de Seguridad en el Uso de la HCE Cifrado de datos y protocolos de seguridad para proteger la información. Buenas prácticas en la gestión de contraseñas y acceso a la HCE. Responsabilidad y Confidencialidad Profesional Responsabilidad ética y legal de los profesionales sanitarios en el manejo de la HCE. Gestión de la confidencialidad y el secreto profesional.


Tema 7: Capacitación y Soporte en el Uso de la HCE Formación del Personal en el Uso de la HCE Programas de formación y capacitación para el personal sanitario sobre el uso de la HCE. Actualización continua en el manejo de nuevas herramientas y funcionalidades del sistema. Soporte Técnico y Resolución de Problemas Procedimientos para resolver incidencias técnicas en la HCE. Soporte técnico interno y externo: contacto con proveedores de software y asistencia.


Tema 8: Evaluación de la Calidad y Auditoría de la HCE Calidad en la Gestión de la HCE Estándares de calidad en la gestión de la HCE. Métodos para evaluar la eficacia y eficiencia del sistema de HCE. Auditorías Internas y Externas de la HCE Cómo realizar auditorías de la HCE para garantizar la correcta implementación y el cumplimiento de normativas. Proceso de certificación y auditoría de sistemas electrónicos de gestión.

El curso de Gestión de Documentación Sanitaria e Historia Clínica Electrónica (HCE) ofrece una formación completa y práctica sobre la organización, protección y uso eficiente de la información clínica. A lo largo del programa se profundiza en la estructura de la HCE, software especializado, interoperabilidad entre sistemas, protección de datos (RGPD) y auditoría de calidad, garantizando una gestión sanitaria segura y alineada con la normativa vigente.

Actualizar y aplicar conocimientos en gestión de documentación sanitaria, historia clínica electrónica y protección de datos, mejorando la eficiencia y seguridad en la práctica profesional en el ámbito público y privado.


  • Comprender el concepto, ventajas y retos de la HCE frente a la historia clínica tradicional.
  • Analizar la estructura, módulos y componentes de la historia clínica electrónica.
  • Manejar software de gestión sanitaria y sus funcionalidades clave.
  • Implementar protocolos de acceso seguro, trazabilidad y control de información clínica.
  • Garantizar la interoperabilidad entre sistemas de salud y servicios complementarios (farmacia, laboratorio, telemedicina).
  • Aplicar la normativa de protección de datos (RGPD) y principios de confidencialidad profesional.
  • Capacitar al personal sanitario en el uso, soporte y resolución de incidencias en la HCE.
  • Evaluar la calidad y seguridad de los sistemas electrónicos mediante auditorías internas y externas.

Este curso está certificado por la Universidad Euneiz Vitoria-Gasteiz, a través de su Departamento de Títulos Propios, lo que garantiza su calidad y reconocimiento académico como universidad privada.

¿Dónde es válido? Este curso puede ser baremable y puntuable en distintas convocatorias de la Administración Pública, incluyendo: Oposiciones y concursos-oposición, Bolsas de empleo público, Carrera profesional y Procesos de movilidad y traslados

En los Sistemas Autonómicos de Salud, y conforme a las últimas convocatorias, este curso puede ser baremado en diversas comunidades autónomas.

Curso Baremable en el Sistema Nacional de Salud dentro de las siguientes Administraciones Públicas de toda España: Servicio Andaluz de Salud (SAS), Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), Agencia Valenciana de Salud (AVS), Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), Gerencia Regional de Salud (SACYL), Servicio Catalán de Salud (CATSALUD), Servicio de Salud de las Islas Baleares (IB-SALUT), Servicio Navarro de Salud (OSASUNBIDEA), Gerencia del Servicio Riojano de Salud (SERIS), Servicio Vasco de Salud (OSAKIDETZA), Servicio Cántabro de Salud (SCS), Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA), Servicio Gallego de Salud (SERGAS), Servicio Aragonés de Salud (SALUD) y Servicio Canario de Salud (SCS).

IMPORTANTE: La puntuación y baremación pueden variar según la convocatoria. Recomendamos siempre consultar las bases oficiales de la última oposición o bolsa de empleo para confirmar su validez en cada proceso.

Certificación Universitaria con Firma Digital: Diploma emitido por la Universidad Euneiz Vitoria-Gasteiz con firma digital, envío por correo electrónico en 30-45 días tras la finalización del curso y respaldo académico y profesional reconocido.


Puedes consultar aquí el modelo del certificado oficial emitido por la universidad:
Anverso
Reverso

Curso Acreditado Universitario de Especialización en

Gestión de la Historia Clínica Electrónica por el T. Documentación Sanitaria (TSDAS)

Gestión de la Historia Clínica Electrónica por el T. Documentación Sanitaria (TSDAS)

¿No encuentras tu curso o convocatoria, o no puedes validar tu código de descuento? Escríbenos y te ayudamos

Cursos Relacionados
Elementos que influyen en la eficiencia sanitaria del celador conductor

350h - 14 créditos
Certificado oficial por Universidad

Seguridad y salud en operaciones con equipos manuales

150h - 6 créditos ECTS
Certificado oficial por Universidad

Fundamentos de contabilidad financiera y presupuestaria

100h - 4 créditos ECTS
Certificado oficial por Universidad

Higiene alimentaria en la atención al consumidor

75h - 3 créditos ECTS
Certificado oficial por Universidad