200h - 8 créditos ECTS
Certificado oficial por Universidad
Curso Acreditado Universitario de Especialización en
Legislación y Ética Profesional a aplicar por el Farmacéutico y por Técnico en Farmacia y Parafarmacia
-
100 horas
-
2 Meses
-
4 créditos ECTS
-
Online
-
Certificado oficial por Universidad
-
Tema 1: Introducción a la Legislación Farmacéutica Definición y Objetivos de la Legislación Farmacéutica Qué es la legislación farmacéutica y su papel en la práctica farmacéutica. Objetivos y principios fundamentales de la legislación farmacéutica. Marco Normativo Internacional, Nacional y Local Principales organismos reguladores internacionales (OMS, FDA, EMA). Legislación farmacéutica nacional y sus principales disposiciones. Normativas locales que afectan la práctica farmacéutica. Evolución Histórica de la Legislación Farmacéutica Historia de la regulación de los medicamentos. Principales hitos en la legislación farmacéutica a lo largo del tiempo.
Tema 2: Regulación de la Fabricación y Distribución de Medicamentos Control y Regulación de Medicamentos Requisitos y procedimientos para la fabricación, control y comercialización de medicamentos. Evaluación de la seguridad y eficacia de los medicamentos. Registro y Aprobación de Medicamentos Proceso de registro de medicamentos: presentación, pruebas clínicas y aprobación por autoridades sanitarias. Requisitos para la comercialización y distribución de medicamentos. Regulación de la Publicidad Farmacéutica Normas sobre la publicidad y promoción de medicamentos y productos farmacéuticos. Restricciones en la publicidad dirigida a profesionales de la salud y al público general.
Tema 3: La Dispensación y Prescripción de Medicamentos Normativa de la Dispensación de Medicamentos Requisitos legales para la dispensación de medicamentos en la farmacia. Procedimientos para la entrega de medicamentos bajo receta y sin receta. Prescripción Médica y Farmacéutica Diferencias entre prescripción médica y prescripción farmacéutica. Normativas relacionadas con la prescripción y la autorización de medicamentos. Manejo de Medicamentos de Uso Especial Regulación de medicamentos controlados y productos con restricciones especiales. Procedimientos y normativa para la dispensación de medicamentos psicotrópicos, estupefacientes y otros productos restringidos.
Tema 4: Ética Profesional en la Farmacia Principios Éticos en la Práctica Farmacéutica Principios fundamentales de la ética profesional: autonomía, beneficencia, no maleficencia y justicia. Aplicación de principios éticos en la relación farmacéutico-paciente. Deontología Farmacéutica El Código Deontológico del farmacéutico y su importancia en la práctica diaria. Obligaciones y derechos de los farmacéuticos según la deontología profesional. Confidencialidad y Derecho a la Privacidad La importancia de la confidencialidad en la práctica farmacéutica. Cómo proteger la información personal y médica de los pacientes de acuerdo con la legislación vigente.
Tema 5: Farmacovigilancia y Seguridad del Paciente Introducción a la Farmacovigilancia Qué es la farmacovigilancia y su importancia para la seguridad del paciente. Procedimientos para la notificación de efectos adversos de medicamentos. Responsabilidad del Farmacéutico en la Farmacovigilancia Rol del farmacéutico en la identificación y reporte de efectos adversos. Procedimientos para la recolección y evaluación de datos relacionados con la seguridad de los medicamentos. Aspectos Éticos en la Farmacovigilancia Consideraciones éticas en la notificación de eventos adversos y la gestión de riesgos. Manejo de situaciones conflictivas: consentimiento informado y riesgos para el paciente.
Tema 6: Legislación sobre Control de Sustancias y Medicamentos Psicotrópicos Regulación de Medicamentos Psicotrópicos y Estupefacientes Control legal de sustancias psicotrópicas y estupefacientes en la legislación farmacéutica. Procedimientos y normas para la dispensación de medicamentos restringidos. Farmacología y Legislación en el Tratamiento de Adicciones Medicamentos utilizados en el tratamiento de adicciones y su regulación. Consideraciones éticas en la dispensación de medicamentos para el tratamiento de adicciones. Estándares de Seguridad para el Manejo de Sustancias Controladas Medidas de seguridad en la cadena de suministro, almacenamiento y distribución de sustancias controladas. Normativas para la prescripción y dispensación de medicamentos con alto potencial de abuso.
Tema 7: Responsabilidad Profesional y Legal del Farmacéutico Responsabilidad Civil y Penal del Farmacéutico Responsabilidad legal del farmacéutico en caso de errores en la dispensación, mala praxis o incumplimiento de la normativa. Implicaciones legales y consecuencias de las acciones u omisiones del farmacéutico. Gestión de Conflictos y Problemas Legales Cómo manejar situaciones conflictivas con los pacientes o con otras entidades (laboratorios, instituciones). Procedimientos legales para resolver disputas y defender la práctica profesional. El Papel del Farmacéutico en la Protección del Paciente Responsabilidad del farmacéutico en la educación, prevención de riesgos y promoción de la salud. Cómo garantizar la seguridad del paciente a través de la correcta dispensación y orientación sobre medicamentos.
Tema 8: Consideraciones Éticas en la Investigación Farmacéutica Ética en la Investigación de Medicamentos Principios éticos en la investigación clínica y el desarrollo de nuevos medicamentos. Consideraciones éticas sobre el consentimiento informado y la participación de los pacientes en ensayos clínicos. Regulación de Ensayos Clínicos y Nuevos Medicamentos Normativas internacionales y locales sobre la realización de ensayos clínicos. Proceso de aprobación de nuevos medicamentos por parte de las agencias reguladoras. Conflictos de Interés en la Investigación Farmacéutica Identificación y gestión de conflictos de interés en la investigación farmacéutica. Cómo asegurar la integridad ética y la transparencia en los estudios clínicos.
Curso práctico y actualizado en Legislación Farmacéutica y Ética Profesional, diseñado para impulsar el desempeño de farmacéuticos y profesionales del sector sanitario. Con un enfoque en normativa vigente, buenas prácticas y seguridad del paciente, este programa combina formación teórica y aplicación práctica, preparando al alumno para afrontar con solvencia los retos legales, regulatorios y éticos de la profesión.
Actualizar y aplicar los conocimientos clave en legislación y normativa farmacéutica para mejorar el desempeño profesional en Administración Pública, entidades privadas y oficinas de farmacia, garantizando el cumplimiento de la legislación vigente y la seguridad del paciente.
- Dominar la legislación farmacéutica nacional e internacional y su impacto en la práctica profesional.
- Conocer los requisitos de fabricación, distribución y comercialización de medicamentos, incluyendo la regulación de su publicidad. Aplicar correctamente la normativa de prescripción y dispensación, con especial atención a medicamentos controlados.
- Integrar principios éticos y deontológicos en la relación farmacéutico-paciente.
- Impulsar la farmacovigilancia, identificando y notificando reacciones adversas.
- Gestionar sustancias psicotrópicas y estupefacientes de acuerdo con la normativa vigente.
- Asumir responsabilidades legales y profesionales para prevenir riesgos y proteger al paciente.
- Incorporar la ética en la investigación clínica y desarrollo de nuevos medicamentos.
Este curso está certificado por la Universidad Euneiz Vitoria-Gasteiz, a través de su Departamento de Títulos Propios, lo que garantiza su calidad y reconocimiento académico como universidad privada.
¿Dónde es válido? Este curso puede ser baremable y puntuable en distintas convocatorias de la Administración Pública, incluyendo: Oposiciones y concursos-oposición, Bolsas de empleo público, Carrera profesional y Procesos de movilidad y traslados
En los Sistemas Autonómicos de Salud, y conforme a las últimas convocatorias, este curso puede ser baremado en diversas comunidades autónomas.
Curso Baremable en el Sistema Nacional de Salud dentro de las siguientes Administraciones Públicas de toda España: Servicio Andaluz de Salud (SAS), Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), Agencia Valenciana de Salud (AVS), Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), Gerencia Regional de Salud (SACYL), Servicio Catalán de Salud (CATSALUD), Servicio de Salud de las Islas Baleares (IB-SALUT), Servicio Navarro de Salud (OSASUNBIDEA), Gerencia del Servicio Riojano de Salud (SERIS), Servicio Vasco de Salud (OSAKIDETZA), Servicio Cántabro de Salud (SCS), Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA), Servicio Gallego de Salud (SERGAS), Servicio Aragonés de Salud (SALUD) y Servicio Canario de Salud (SCS).
IMPORTANTE: La puntuación y baremación pueden variar según la convocatoria. Recomendamos siempre consultar las bases oficiales de la última oposición o bolsa de empleo para confirmar su validez en cada proceso.
Certificación Universitaria con Firma Digital: Diploma emitido por la Universidad Euneiz Vitoria-Gasteiz con firma digital, envío por correo electrónico en 30-45 días tras la finalización del curso y respaldo académico y profesional reconocido.
Puedes consultar aquí el modelo del certificado oficial emitido por la universidad:
Anverso
Reverso
Curso Acreditado Universitario de Especialización en
Legislación y Ética Profesional a aplicar por el Farmacéutico y por Técnico en Farmacia y Parafarmacia
¿No encuentras tu curso o convocatoria, o no puedes validar tu código de descuento? Escríbenos y te ayudamos