150h - 6 créditos ECTS
Curso Acreditado por Comisión de Formación Continuada (Cfc) en
Mejora en la seguridad del paciente
-
40 horas
-
2 Meses
-
6,4 créditos CFC
-
Online
-
Certificado por:
-
Unidad 1.- SEGURIDAD DEL PACIENTE. Unidad 2.- SEGURIDAD FRENTE A AGENTES BIOLÓGICOS. Unidad 3.- PRECAUCIONES UNIVERSALES FRENTE AL RIESGO BIOLÓGICO: ACCIDENTE BIOLÓGICO. Unidad 4.- AGENTES BIOLÓGICOS: RIESGO DE INFECCIÓN. Unidad 5.- MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EVITAR ACCIDENTES. Unidad 6.- AGENTE BIOLÓGICO: LEGIONELLA. Unidad 7.- PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE UNA PANDEMIA DE GRIPE. Unidad 8.- GESTIÓN AMBIENTAL.
Identificar los principales riesgos para los usuarios del centro sanitario. Utilizar las principales metodologías de evaluación de riesgos biológicos en el entorno sanitario. Reconocer los principales agentes biológicos en función de sus características para diferenciar sus tipos y clasificación. Plantear y cumplir un protocolo de higiene de manos efectivo que evite la transmisión de agentes biológicos a pacientes y profesionales. Calcular el riesgo de infección en función de los diferentes factores de los que depende Plantear las medidas de precaución universal, los protocolos de actuación y las estrategias de prevención frente a riesgos biológicos específicos en el centro sanitario. Seleccionar las medidas preventivas y el equipamiento más adecuado en función del tipo y clasificación del riesgo biológico identificado. Integrar la jurisprudencia relativa al riesgo y los accidentes biológicos en la valoración de riesgos y procedimientos de seguridad en el puesto de trabajo. Detectar los elementos de riesgo específicos relativos al desarrollo e infección del microorganismo Legionella como agente biológico con objeto de aplicar medidas preventivas que eviten o minimicen su transmisión y controlen la enfermedad que provoca Implementar las mejores prácticas relativas a los procesos de limpieza, desinfección y clasificación de residuos. Desarrollar medidas preventivas y de respuesta ante una pandemia de gripe.
Este curso está acreditado por la Comisión de Formación Continuada del Sistema Nacional de Salud e incluido en el Plan de Formación Continua 2020 de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO.
Es baremable en oposiciones, bolsas de empleo, carrera profesional y procesos de movilidad dentro del Sistema Nacional de Salud. Puede ser valorado en convocatorias de todas las comunidades autónomas: Servicio Andaluz de Salud (SAS), Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), Agencia Valenciana de Salud (AVS), Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), Gerencia Regional de Salud de Castilla y León (SACYL), Servicio Catalán de Salud (CATSALUD), Servicio de Salud de Islas Baleares (IB-SALUT), Servicio Navarro de Salud (OSASUNBIDEA), Servicio Riojano de Salud (SERIS), Servicio Vasco de Salud (OSAKIDETZA), Servicio Cántabro de Salud (SCS), Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA), Servicio Gallego de Salud (SERGAS), Servicio Canario de Salud (SCS), Servicio Murciano de Salud y Servicio Aragonés de Salud.
El diploma se emitirá en un plazo aproximado de 60 días desde la fecha de finalización del curso. Recomendamos revisar las bases de cada convocatoria para confirmar su puntuación.
Curso Acreditado por Comisión de Formación Continuada (Cfc) en
Mejora en la seguridad del paciente

¿No encuentras tu curso o convocatoria, o no puedes validar tu código de descuento? Escríbenos y te ayudamos
Consulta las bases del proceso de selección donde vayas a presentar esta formación como mérito. En Formación Acreditada te orientamos según la última convocatoria publicada para cumplir con los criterios de baremación. ¿Tienes dudas? Pregúntanos por WhatsApp
100h - 4 créditos ECTS
100h - 4 créditos ECTS
75h - 3 créditos ECTS