350h - 14 créditos
Certificado oficial por Universidad
Curso Acreditado Universitario de Especialización en
Protocolos de control de Calidad y Seguridad en el ámbito sanitario para el T. en Alojamientos (TA)
-
100 horas
-
2 Meses
-
4 créditos ECTS
-
Online
-
Certificado oficial por Universidad
-
Tema 1: Introducción al Control de Calidad y Seguridad en el Alojamiento Sanitario Conceptos Básicos de Calidad y Seguridad en el Alojamiento Sanitario Definición y objetivos de la calidad y seguridad en los servicios de alojamiento sanitario. La importancia de garantizar la calidad del alojamiento para la recuperación del paciente. Normativas y Estándares de Calidad en el Alojamiento Sanitario Principales normas y estándares aplicables: ISO 9001, normas locales e internacionales en el ámbito sanitario. Requisitos legales y regulatorios para la calidad y seguridad en el alojamiento sanitario. Impacto de la Calidad en la Satisfacción del Paciente Relación entre la calidad del servicio y la satisfacción del paciente. La percepción del paciente sobre la calidad del alojamiento y su influencia en la atención sanitaria.
Tema 2: Gestión de la Calidad en los Servicios de Alojamiento Ciclo de Calidad en los Servicios de Alojamiento Introducción al ciclo de mejora continua: Plan-Do-Check-Act (PDCA). Estrategias para aplicar el ciclo de calidad en la gestión de los servicios de alojamiento. Indicadores de Calidad en el Alojamiento Sanitario Definición e implementación de indicadores clave de rendimiento (KPIs) para la gestión del alojamiento. Medición de la calidad: tiempos de respuesta, accesibilidad, limpieza, confort, etc. Sistemas de Gestión de Calidad en el Ámbito Sanitario Implementación de sistemas de gestión de calidad como ISO 9001 o similares. Herramientas y software para la gestión de calidad en el alojamiento sanitario.
Tema 3: Seguridad del Paciente en el Alojamiento Sanitario Principios de Seguridad del Paciente Introducción a los principios básicos de seguridad del paciente en el entorno de alojamiento. Identificación y gestión de riesgos para la seguridad del paciente. Protocolos de Seguridad en el Alojamiento Sanitario Protocolos para la prevención de caídas, manejo de pacientes con movilidad reducida y otras vulnerabilidades. Procedimientos de seguridad para la administración de medicamentos y atención de emergencias. Normativas de Seguridad en el Alojamiento Requisitos de seguridad en las instalaciones y entorno del alojamiento sanitario (seguridad contra incendios, accesibilidad, etc.). Inspecciones y auditorías de seguridad en el alojamiento.
Tema 4: Control de Infecciones en los Servicios de Alojamiento Prevención y Control de Infecciones Nosocomiales Tipos de infecciones nosocomiales más comunes en el ámbito de alojamiento sanitario. Estrategias para la prevención y control de infecciones nosocomiales. Protocolos de Higiene y Esterilización Protocolos de limpieza y desinfección en las áreas de alojamiento sanitario. Mantenimiento de equipos y materiales en condiciones higiénicas y seguras. Control de Infecciones en Pacientes de Alto Riesgo Manejo de pacientes inmunocomprometidos y otras poblaciones vulnerables. Protocolos para el aislamiento de pacientes con enfermedades contagiosas.
Tema 5: Gestión de Recursos en los Servicios de Alojamiento Optimización de los Recursos en el Alojamiento Sanitario Estrategias para optimizar el uso de recursos: espacio, personal, equipos y materiales. Planificación de la utilización eficiente de las camas y el alojamiento en función de las necesidades de los pacientes. Mantenimiento Preventivo y Correctivo en el Alojamiento Estrategias para garantizar el mantenimiento adecuado de las instalaciones. Procedimientos para asegurar que los equipos y las infraestructuras estén en buen estado de funcionamiento. Gestión de la Satisfacción del Paciente Herramientas y estrategias para evaluar y mejorar la satisfacción del paciente con los servicios de alojamiento. Métodos para recoger retroalimentación y aplicar mejoras continuas en los servicios de alojamiento.
Tema 6: Evaluación y Auditoría de la Calidad y Seguridad en el Alojamiento Sanitario Técnicas de Evaluación de la Calidad Métodos para evaluar la calidad de los servicios de alojamiento mediante auditorías internas y externas. Herramientas y técnicas de evaluación como encuestas, entrevistas y auditorías de procesos. Auditorías de Seguridad y Control de Riesgos Cómo realizar auditorías de seguridad y control de riesgos en los servicios de alojamiento sanitario. Planificación de auditorías periódicas y revisión de protocolos de seguridad. Planes de Acción ante Resultados de Auditoría Desarrollo de planes de acción para corregir deficiencias y mejorar los procesos según los resultados de las auditorías. Monitoreo y seguimiento de las acciones correctivas implementadas.
Tema 7: Liderazgo y Gestión de Equipos en los Servicios de Alojamiento Gestión y Liderazgo de Equipos de Alojamiento Habilidades de liderazgo y gestión para coordinar los equipos de trabajo en el servicio de alojamiento. Estrategias para fomentar la colaboración y comunicación efectiva entre los distintos departamentos. Capacitación y Formación del Personal en Calidad y Seguridad Planes de formación y desarrollo profesional para el personal encargado del alojamiento sanitario. Estrategias de capacitación en temas de calidad, seguridad y control de infecciones. Manejo de Conflictos y Situaciones de Crisis Técnicas para gestionar conflictos entre el personal y con los pacientes. Protocolos de actuación ante situaciones de crisis o emergencias en el entorno del alojamiento sanitario.
Tema 8: Innovación y Tendencias en la Gestión de Calidad y Seguridad en Alojamiento Innovaciones Tecnológicas en la Gestión de Alojamiento Uso de tecnologías emergentes para mejorar la calidad y la seguridad en los servicios de alojamiento. Aplicación de sistemas de gestión hospitalaria, inteligencia artificial y Big Data para la optimización de servicios. Tendencias en Calidad y Seguridad en el Sector Sanitario Nuevas tendencias en la gestión de calidad y seguridad en los servicios de alojamiento. La importancia de la sostenibilidad en los servicios de alojamiento sanitario.
El curso de Gestión de Servicios de Alojamiento Hospitalario, Calidad y Seguridad del Paciente está diseñado para profesionales que buscan optimizar la atención al paciente a través de la calidad en el alojamiento sanitario. Se abordan desde los fundamentos de control de calidad, protocolos de seguridad e higiene, gestión de recursos y auditorías, hasta las últimas tendencias en innovación tecnológica y sostenibilidad. Una formación clave para garantizar entornos hospitalarios seguros, eficientes y centrados en el bienestar del paciente.
Actualizar y aplicar conocimientos en gestión de alojamiento hospitalario, estándares de calidad y seguridad del paciente, mejorando la práctica profesional en el sector sanitario público y privado.
- Comprender los conceptos, normativas y estándares de calidad aplicables al alojamiento sanitario.
- Implementar el ciclo de mejora continua (PDCA) y KPIs de calidad en servicios hospitalarios.
- Aplicar protocolos de seguridad del paciente e infecciones nosocomiales.
- Optimizar la gestión de recursos, mantenimiento de instalaciones y satisfacción del paciente.
- Realizar auditorías de calidad y seguridad, diseñando planes de mejora correctivos.
- Liderar y capacitar equipos de alojamiento hospitalario con enfoque en calidad y prevención.
- Incorporar innovaciones tecnológicas (IA, Big Data, sistemas hospitalarios) para la gestión eficiente.
Este curso está certificado por la Universidad Euneiz Vitoria-Gasteiz, a través de su Departamento de Títulos Propios, lo que garantiza su calidad y reconocimiento académico como universidad privada.
¿Dónde es válido? Este curso puede ser baremable y puntuable en distintas convocatorias de la Administración Pública, incluyendo: Oposiciones y concursos-oposición, Bolsas de empleo público, Carrera profesional y Procesos de movilidad y traslados
En los Sistemas Autonómicos de Salud, y conforme a las últimas convocatorias, este curso puede ser baremado en diversas comunidades autónomas.
Curso Baremable en el Sistema Nacional de Salud dentro de las siguientes Administraciones Públicas de toda España: Servicio Andaluz de Salud (SAS), Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), Agencia Valenciana de Salud (AVS), Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), Gerencia Regional de Salud (SACYL), Servicio Catalán de Salud (CATSALUD), Servicio de Salud de las Islas Baleares (IB-SALUT), Servicio Navarro de Salud (OSASUNBIDEA), Gerencia del Servicio Riojano de Salud (SERIS), Servicio Vasco de Salud (OSAKIDETZA), Servicio Cántabro de Salud (SCS), Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA), Servicio Gallego de Salud (SERGAS), Servicio Aragonés de Salud (SALUD) y Servicio Canario de Salud (SCS).
IMPORTANTE: La puntuación y baremación pueden variar según la convocatoria. Recomendamos siempre consultar las bases oficiales de la última oposición o bolsa de empleo para confirmar su validez en cada proceso.
Certificación Universitaria con Firma Digital: Diploma emitido por la Universidad Euneiz Vitoria-Gasteiz con firma digital, envío por correo electrónico en 30-45 días tras la finalización del curso y respaldo académico y profesional reconocido.
Puedes consultar aquí el modelo del certificado oficial emitido por la universidad:
Anverso
Reverso
Curso Acreditado Universitario de Especialización en
Protocolos de control de Calidad y Seguridad en el ámbito sanitario para el T. en Alojamientos (TA)
.png)
¿No encuentras tu curso o convocatoria, o no puedes validar tu código de descuento? Escríbenos y te ayudamos