TCAE Servicio Andaluz de Salud- Ope SAS 2025

165 €
  • 6 Meses

  • Online

  • Certificado por Entidad Privada de Formación

  • Formación Acreditada - Oposiciones

Tema 11. Sistemas de Información para la asistencia clínica: Historia Digital de Salud del ciudadano. Base de Datos de Usuarios (BDU). Confidencialidad. Plan de Humanización del Sistema Sanitario Público de Andalucía. Estrategia para la Seguridad del Paciente: Identificación de eventos adversos, causas y medidas de mejoras; sistema de notificaciones y registro de incidencias.

Tema 12. Trabajo en equipo: Concepto de equipo, equipo multidisciplinar, el proceso de integración, consenso, motivación-incentivación y aprendizaje. Comunicación: Concepto y tipos de comunicación. Habilidades para la comunicación. La empatía y la escucha activa. Control del estrés. Actividades de los/las Técnico/as en Cuidados Auxiliares de Enfermería en Atención Primaria y Atención Especializada. Coordinación entre niveles asistenciales. Concepto de cuidados básicos y autocuidados. El hospital y los problemas psicosociales y de adaptación del paciente hospitalizado.

Tema 13. Prevención de riesgos laborales específicos de la categoría. Especial referencia a la manipulación manual de cargas y al riesgo biológico.

Tema 14. Principios fundamentales de la Bioética. Conflictos éticos en la práctica profesional y formas de abordarlos. Normas legales de ámbito profesional. El secreto profesional: Concepto y regulación jurídica.

Tema 15. Infecciones Nosocomiales: Definición, cadena epidemiológica, barreras higiénicas. Procedimiento del uso correcto de guantes en la prevención de infecciones nosocomiales. Importancia del lavado de manos. Actuación del personal Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE) ante enfermedades infecciosas: Descripción de medidas y tipos de aislamiento. Uso correcto de EPIs. Equipamiento y procedimientos de aislamiento y prevención de enfermedades transmisibles.

Tema 16. Gestión de residuos sanitarios: Definición, clasificación, segregación, transporte, eliminación y tratamiento. Manipulación de citostáticos. Clasificación de los materiales sanitarios. Inventarios. Sistema de almacenaje. Aplicaciones informáticas para el control de existencias y gestión del almacén.

Tema 17. Conceptos generales de higiene hospitalaria. Antisépticos/desinfectantes. Mecanismos de acción de los desinfectantes. Esterilización. La Central de Esterilización: Actuaciones del personal TCAE. Métodos de limpieza y desinfección del material y del instrumental sanitario, criterios de verificación del proceso de limpieza y acondicionamiento del material limpio, preparación para la esterilización. Métodos de esterilización según tipo de material. Tipos de controles. Manipulación y conservación del material estéril.

Tema 18. Muestras biológicas: Concepto de muestra, diferentes tipos de muestras biológicas. Procedimientos de toma de muestras, manipulación, transporte y conservación. Fase pre-analítica y recogida de muestras. Medidas preventivas ante riesgos biológicos

Tema 19. Necesidades de higiene en el paciente según edad, peso y patología. Cuidados de la piel y mucosas. Procedimientos para preservar la intimidad al realizar la higiene del paciente. Técnica de higiene del paciente encamado: Total y parcial conforme a los criterios que permitan clasificar a los pacientes según su estado y/o situación de este. Técnica de baño asistido: Ducha y bañera. Principios anatomofisiológicos de la piel. Movilización del paciente y cambios posturales.

Tema 20. Atención del personal TCAE en las necesidades de eliminación: Diuresis y defecación. Generalidades. Recogida de muestras: Tipos, manipulación, características y alteraciones. Sondajes, ostomías y enemas: Tipos, manipulación y cuidados. Principios anatomofisiológicos del aparato digestivo.

Tema 21. Atención y cuidados del paciente en las necesidades de alimentación: Clasificación de alimentos; dietas y vías de alimentación en las diferentes patologías y estados del paciente hospitalizado. Manipulación y administración de alimentos en el paciente con nutrición artificial (enteral y parenteral).

Tema 22. Principios anatomofisiológicos y patologías más frecuentes del sistema músculo-esquelético. Principios fundamentales de mecánica corporal. Posiciones anatómicas. Atención del personal TCAE en las técnicas de movilización, ayuda a la deambulación y procedimientos para el traslado del paciente. Riesgo de caídas y medidas preventivas. Uso correcto dispositivos de ayuda.

Tema 23. Reanimación cardiopulmonar básica, soporte vital básico y apoyo al soporte vital avanzado. Desfibrilador externo automático (DEA). Concepto de urgencia y emergencia. Atención del personal TCAE en situaciones críticas. Cuidados del paciente crítico (UCI). RCP Neonatal Básica. Técnicas de ventilación asistida. Carro de parada: Revisión y mantenimiento del material.

Tema 24. Medicamentos: Tipos de medicamentos, vías de administración, precauciones previas, durante y tras la administración. Conservación y almacenaje de los medicamentos. Sistemas de control de calidad (caducidad, temperatura y revisión de botiquines). Atención del personal TCAE al paciente con oxigenoterapia: Métodos de administración de oxígeno y precauciones. Tratamientos terapéuticos: Concepto, beneficios, efectos sobre el organismo y precauciones. Vacunas: Tipos, conservación y almacenamiento.

Tema 25. Atención y actuación del personal TCAE en la preparación del paciente para la exploración: Posiciones anatómicas y preparación de materiales médico-quirúrgicos para exploraciones tanto física como exploraciones instrumentales según los diferentes aparatos y sistemas del cuerpo humano. Reposición y mantenimiento del material utilizado para exploraciones médicas. Colaboración y atención al paciente que requiere de una intervención quirúrgica: Periodo preoperatorio, intraoperatorio y postoperatorio. Actuaciones del personal TCAE en el quirófano/bloque quirúrgico y en los equipos/gabinetes de salud bucodental.

Tema 26. Decreto 77/2008, de 4 de marzo, de ordenación administrativa y funcional de los servicios de Salud Mental en el ámbito del Servicio Andaluz de Salud. Dispositivos asistenciales de atención especializada de Salud Mental. Actuaciones del personal TCAE en las distintas unidades de hospitalización de Salud Mental y en los dispositivos comunitarios. El Trastorno Mental Grave. La salud mental infanto-juvenil y sus principales trastornos.

Tema 27. Conocimientos y actuaciones del personal TCAE en los cuidados integrales del envejecimiento y ancianidad: Deterioros y patologías de la persona mayor y fomento del autocuidado. Apoyo al cuidador del anciano dependiente. Atención y cuidados de las úlceras por presión: Concepto, factores de riesgo. Localización y etiología. Medidas de prevención. Movilización y cambios posturales.

Tema 28. Competencias y conocimientos del personal TCAE en la atención del Embarazo, Parto, Puerperio y Recién Nacido en hospitalización. Atención del personal TCAE en los cuidados en la salud de la mujer gestante y del recién nacido sano en el entorno comunitario: Colaboración en la educación sanitaria, alimentación, higiene, ejercicio y reposo de las gestantes y puérperas; lactancia materna y artificial: Conceptos generales; cuidados básicos del recién nacido (higiene general, ocular cordón umbilical,…). Planificación familiar. Introducción a la fecundación asistida.

Tema 29. Atención y cuidados del paciente en situación terminal/cuidados paliativos: Concepto de enfermedad terminal, principales problemas, cuidados físicos y psíquicos al paciente. Duelo, tipo y manifestaciones, apoyo al cuidador principal y familia. Cuidados post-mortem.

Prepárate con una formación completa, flexible y diseñada para garantizar tu éxito en las oposiciones del SAS. Al matricularte tendrás acceso durante 6 meses a nuestra plataforma virtual, donde encontrarás todos los recursos necesarios para estudiar a tu ritmo:

a) Acceso a la Plataforma Virtual: Clases grabadas 24/7, disponibles en cualquier momento. Clases en directo a través del aula virtual, con enlace facilitado desde la plataforma. Horario de tutorías individuales y contacto directo con el docente para resolver tus dudas. Material didáctico descargable, con esquemas, síntesis y vocabulario. Manual del curso descargable, disponible dentro del aula virtual durante los 6 meses de acceso.

b) Evaluación y Seguimiento: Test por unidades y test mixtos autocorregibles, sin límite de intentos. Casos prácticos aplicados al temario oficial. Tutorías personalizadas, adaptadas a tu ritmo y necesidades.

c) Duración y Renovación del Acceso Tu matrícula incluye 6 meses de acceso desde la fecha de inicio. Podrás renovarlo fácilmente: Hasta la fecha del examen oficial, si ya está publicada. O por otros 6 meses adicionales, si aún no se ha convocado.

d) Disponibilidad de Contenidos: Los contenidos se habilitan de forma progresiva a lo largo del curso. Si existe una fecha de examen establecida, todo el material estará disponible dentro del semestre. Si aún no hay fecha oficial, los contenidos se subirán gradualmente.

Este curso tiene una duración total estimada de tres semestres, hasta la celebración del examen.

Objetivos Generales:

Proporcionar al alumno una formación integral y actualizada que le permita superar con éxito las pruebas de oposición del SAS, desarrollando las competencias teóricas y prácticas necesarias para desempeñar su labor profesional en el ámbito sanitario con solvencia y eficacia.


Objetivos Específicos:

Dominar los contenidos del temario oficial del SAS, comprendiendo la normativa, estructura organizativa y procedimientos del sistema sanitario andaluz.

Aplicar estrategias efectivas de estudio y autoevaluación, mediante test, casos prácticos y recursos didácticos diseñados para reforzar el aprendizaje progresivo.

Desarrollar habilidades profesionales y actitudinales orientadas al trabajo en equipo, la atención al usuario y la mejora continua dentro del entorno sanitario público.

Esta formación no conlleva certificación académica ni universitaria emitida por la entidad organizadora, ya que se trata de una preparación específica para oposiciones . El objetivo de este curso es proporcionar al alumno las herramientas, materiales y acompañamiento docente necesarios para afrontar con éxito las pruebas selectivas oficiales, no la obtención de un diploma acreditativo con validez académica. Los contenidos, test y recursos formativos incluidos en la plataforma están alineados con el temario oficial vigente y se actualizan periódicamente para garantizar la máxima adecuación a las convocatorias publicadas . En consecuencia, al finalizar la formación, el alumno no recibirá un título ni certificado acreditativo, pero sí habrá completado una formación práctica, guiada y enfocada exclusivamente en la superación de la oposición.

TCAE Servicio Andaluz de Salud- Ope SAS 2025

TCAE Servicio Andaluz de Salud- Ope SAS 2025

¿No encuentras tu curso o convocatoria, o no puedes validar tu código de descuento? Escríbenos y te ayudamos

Cursos Relacionados
Intervención y prevención del suicidio

200h • 8 créditos ECTS
Certificado oficial por Universidad

Uso no sexista del lenguaje administrativo en la Creación de documentos

100h • 4 créditos ECTS
Certificado oficial por Universidad

Diversidad LGTBI e Igualdad: Claves para una Sociedad Inclusiva

150h • 6 créditos ECTS
Certificado oficial por Universidad

Ley 39/2015 del 1 de Octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas

125h • 5 créditos ECTS
Certificado oficial por Universidad