Anafilaxia: Abordaje y Prevención

89 €
  • 350 Horas

  • 2 Meses

  • 14 créditos ECTS

  • Online

  • UTAMED

Unidad Formativa 1. Real Decreto Legislativo 5/2015

1.1 Introducción

1.1.1 Contexto histórico y marco normativo

1.2 Estructura

1.2.1 Estructura del Real Decreto Legislativo 5/2015


Unidad Formativa 2. Objeto y ámbito de aplicación

2.1 Objeto y ámbito de aplicación

2.1.1 Objetivo y ámbito de aplicación de la Ley


Unidad Formativa 3. Personal al servicio de las administraciones públicas

3.1 Clases de personal y Personal directivo


Unidad Formativa 4. Derechos y deberes. Código de conducta de los empleados públicos

4.1 Capítulo I: Derechos de los empleados públicos

4.2 Capítulo II: Derecho a la carrera profesional y a la promoción interna. La evaluación del desempeño

4.3 Capítulo III: Derechos retributivos

4.4 Capítulo IV: Derecho a la negociación colectiva, representación y participación institucional. Derecho de reunión

4.5 Capítulo V: Derecho a la jornada de trabajo, permisos y vacaciones

4.6 Capítulo VI: Deberes de los empleados públicos. Código de conducta


Unidad Formativa 5. Ordenación de la actividad profesional

5.1 Capítulo I: Planificación de recursos humanos

5.2 Capítulo II: Estructura del empleo público

5.3 Capítulo III: Provisión de puestos de trabajo y movilidad


Unidad Formativa 6. Situaciones administrativas

6.1 Situaciones Administrativas de los funcionarios de carrera

6.2 Servicio Activo

6.3 Servicios Especiales

6.4 Servicio en otras administraciones públicas

6.5 Excedencia

6.6 Suspensión de funciones

6.7 Reingreso al servicio activo

6.8 Situaciones del personal laboral

Este programa ofrece una visión completa y actualizada del fenómeno de la anafilaxia desde un enfoque clínico, preventivo y asistencial. A lo largo de sus unidades formativas, el estudiante profundiza en los fundamentos conceptuales, la importancia clínica y los factores desencadenantes de la anafilaxia, así como en su epidemiología y los principales grupos de riesgo. Se abordan las bases etiológicas y fisiopatológicas, las manifestaciones clínicas en adultos y niños y los criterios diagnósticos fundamentales. También se estudian las estrategias de manejo inicial, los primeros auxilios, el tratamiento farmacológico y el uso seguro del autoinyector de adrenalina. El programa incluye contenidos especializados sobre abordaje terapéutico, seguimiento a largo plazo, educación del paciente y medidas de prevención en diferentes entornos. Todo ello permite al profesional identificar, tratar y prevenir adecuadamente episodios de anafilaxia, garantizando una atención segura y basada en la evidencia científica.

Objetivos Generales:

Comprender en profundidad el fenómeno de la anafilaxia, sus mecanismos fisiopatológicos, causas más frecuentes y repercusiones clínicas en distintos grupos poblacionales.

Desarrollar la capacidad para identificar, diagnosticar y manejar de forma efectiva situaciones de anafilaxia, aplicando protocolos actualizados y medidas de intervención inmediatas y seguras.

Adquirir las bases necesarias para implementar estrategias de prevención, educación sanitaria y seguimiento a largo plazo, orientadas a reducir la incidencia y la gravedad de futuros episodios.


Objetivos Específicos:

Analizar la definición, importancia clínica y diferencias conceptuales entre anafilaxia y shock anafiláctico.

Reconocer los principales desencadenantes de la anafilaxia, los factores de riesgo asociados y los patrones epidemiológicos en población adulta y pediátrica.

Identificar las manifestaciones clínicas características, aplicar criterios diagnósticos adecuados y realizar el diagnóstico diferencial con otras urgencias similares.

Desarrollar habilidades para ejecutar la valoración inicial del paciente, priorizar intervenciones y aplicar medidas de soporte vital de acuerdo con la gravedad del cuadro.

Utilizar de forma correcta el autoinyector de adrenalina, siguiendo las normas de administración segura y los protocolos recomendados.

Conocer las opciones terapéuticas de seguimiento, los tratamientos farmacológicos complementarios y las particularidades del manejo en población pediátrica.

Implementar estrategias de prevención en entornos sanitarios y comunitarios, incluyendo la identificación de pacientes de riesgo, la educación del paciente y el uso de inmunoterapia cuando sea necesario.

Integrar los conocimientos adquiridos mediante el análisis de casos clínicos, desarrollando juicio crítico y capacidad resolutiva en situaciones reales.

Este apartado se actualizará próximamente.

Anafilaxia: Abordaje y Prevención

Anafilaxia: Abordaje y Prevención

¿No encuentras tu curso o convocatoria, o no puedes validar tu código de descuento? Escríbenos y te ayudamos

Cursos Relacionados
Word 2019

100h • 4 créditos ECTS
Certificado oficial por Universidad

Las jurisdicciones contencioso administrativas y de lo social en materia de recursos humanos

100h • 4 créditos ECTS
Certificado oficial por Universidad

Diversidad LGTBI e Igualdad: Claves para una Sociedad Inclusiva

150h • 6 créditos ECTS
Certificado oficial por Universidad

Constitución Española de 1978

100h • 4 créditos ECTS
Certificado oficial por Universidad