100h • 4 créditos ECTS
Certificado oficial por Universidad
Atención al Paciente con Trastornos Mentales
Unidad Formativa 1: Trastornos Mentales: Definición, Clasificación y Factores de Riesgo.
Unidad Formativa 2: Procesos de Evaluación y Diagnóstico.
Unidad Formativa 3: Manejo de Complicaciones y Problemas de Conducta.
Unidad Formativa 4: Rol de Enfermería en la Atención de Trastornos Mentales.
Unidad Formativa 5: Consideraciones Éticas y Legales.
El contenido aborda los principales conceptos relacionados con los trastornos mentales, su clasificación y los factores de riesgo que influyen en su aparición y evolución. Se revisan los procesos de evaluación y diagnóstico clínico mediante herramientas estandarizadas y criterios profesionales. Asimismo, se profundiza en el manejo de complicaciones y problemas de conducta, con un enfoque orientado a la seguridad del paciente y del equipo asistencial. También se analiza el papel de enfermería en la atención integral, destacando intervenciones terapéuticas, acompañamiento y seguimiento. Finalmente, se abordan aspectos éticos y legales que regulan la atención en salud mental y la protección de los derechos del paciente.
Comprender los fundamentos clínicos, clasificatorios y de riesgo asociados a los trastornos mentales.
Conocer los procesos de evaluación y diagnóstico utilizados en salud mental.
Identificar estrategias seguras y adecuadas para el manejo de complicaciones y conductas disruptivas en pacientes con trastornos mentales.
Reconocer el rol de enfermería y las consideraciones éticas y legales implicadas en la atención.
Objetivos Específicos:
Describir los principales trastornos mentales, su presentación clínica y los factores que influyen en su desarrollo.
Aplicar criterios y herramientas de valoración para la evaluación diagnóstica en diferentes escenarios asistenciales.
Implementar intervenciones adecuadas ante complicaciones clínicas y problemas de conducta, garantizando la seguridad.
Integrar cuidados de enfermería basados en la comunicación terapéutica, el acompañamiento y el respeto a la autonomía del paciente.
Reconocer los principios éticos y las normativas legales que guían la práctica profesional en salud mental.
Este apartado se actualizará próximamente.
Atención al Paciente con Trastornos Mentales
¿No encuentras tu curso o convocatoria, o no puedes validar tu código de descuento? Escríbenos y te ayudamos