Competencias del celador en el área de urgencias


25 €
  • 50 horas

  • 2 Meses

  • Online

  • Certificado por:

  • Reconocimiento de Interés Docente Sanitario (RIDS)
  1. Introducción
  2. Equipo multidisciplinar de salud: trabajo en equipo
  3. Funciones del celador en urgencias
  4. Generalidades de las urgencias
  5. Aparatos y dispositivos básicos del área de urgencias
  6. Reanimación cargiopulmonar (RCP)
  7. Medidas generales de Asepsia
  8. Integración funcional del celador en el área de urgencias 

Cuenta con el Reconocimiento de Interés Docente Sanitario (RIDS), válido en todo el territorio nacional y reconocido por la Junta de Andalucía. Diseñado para profesionales del sector, proporciona formación especializada que impulsa el desarrollo de competencias clave en el ámbito sanitario.

Objetivo general

Capacitar al celador para que desarrolle sus funciones de manera eficaz, segura y coordinada en el área de urgencias, integrándose en el equipo multidisciplinar, aplicando las medidas de asepsia y movilización necesarias, y colaborando en la atención inmediata al paciente, incluida la reanimación cardiopulmonar, para asegurar una atención de calidad y en cumplimiento con los protocolos establecidos.

Comprender la organización y dinámica del área de urgencias

Conocer la estructura del servicio de urgencias y los protocolos de actuación en situaciones de riesgo vital.

Reconocer la importancia de la rapidez y eficiencia en la atención inicial al paciente.

Integrarse adecuadamente en el equipo multidisciplinar de salud

Colaborar de manera efectiva con el personal médico, de enfermería y otros profesionales en las diferentes fases de la atención de urgencias.

Fomentar la comunicación y el trabajo en equipo para un manejo integral del paciente.

Dominar las funciones específicas del celador en urgencias

Identificar y desempeñar las labores de apoyo, traslado y movilización de pacientes y materiales.

Manejar con destreza los aparatos y dispositivos básicos del área de urgencias.

Aplicar correctamente las técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP)

Reconocer situaciones que requieran RCP y actuar con rapidez y seguridad.

Cooperar con el resto del equipo, siguiendo las pautas y protocolos establecidos.

Implementar medidas generales de asepsia y seguridad

Mantener y promover la higiene y desinfección de las áreas de trabajo para prevenir infecciones.

Utilizar el equipo de protección individual (EPI) de acuerdo con las normativas vigentes.

Potenciar la integración funcional del celador en el entorno de urgencias

Conocer las normas de coordinación y las vías de comunicación con el resto de servicios hospitalarios.

Cumplir con las directrices de calidad y seguridad para garantizar el óptimo desarrollo de las tareas asistenciales.

Al finalizar esta formación, el alumno recibe un diploma acreditativo con Reconocimiento de Interés Docente-Sanitario, otorgado oficialmente por la Secretaría General de Salud Pública e I+D+i en Salud de la Junta de Andalucía, conforme a la Orden de 2 de octubre de 1997 (BOJA nº 120 de 14/10/1997). Este certificado es válido para su presentación en procesos selectivos, bolsas de empleo, oposiciones, carrera profesional y concursos internos en el ámbito de la administración pública, especialmente en el sector sanitario. Su reconocimiento institucional lo convierte en un mérito baremable conforme a las bases publicadas en cada convocatoria.

El diploma cuenta con respaldo normativo por parte de la Secretaría General de Salud Pública e I+D+i en Salud de la Junta de Andalucía y se expide con carácter oficial, indicando la superación de la actividad formativa y el reconocimiento otorgado por la autoridad competente. Una vez superado el curso, el alumno podrá descargar el diploma en formato digital desde su Panel del Alumno, con firma electrónica y código seguro de verificación para su validez ante cualquier organismo público.

Este curso es especialmente recomendado para personal sanitario, trabajadores del sector público, y opositores que buscan sumar puntos en bolsas de empleo o avanzar en la carrera profesional.

Competencias del celador en el área de urgencias

Competencias del celador en el área de urgencias

¿No encuentras tu curso o convocatoria, o no puedes validar tu código de descuento? Escríbenos y te ayudamos

Consulta las bases del proceso de selección donde vayas a presentar esta formación como mérito. En Formación Acreditada te orientamos según la última convocatoria publicada para cumplir con los criterios de baremación. ¿Tienes dudas? Pregúntanos por WhatsApp

Cursos Relacionados