Curso Acreditado Universitario de Especialización en

Intervención y prevención del suicidio

60 €
  • 200 Horas

  • 2 Meses

  • 8 créditos ECTS

  • Online

  • Certificado oficial por Universidad

  • Universidad Vitoria-Gasteiz - EUNEIZ

Unidad Formativa 1: El Suicidio: Antecedentes y Estado Actual

Unidad Formativa 2: Desmontando Mitos: Aclarando Conceptos

Unidad Formativa 3: Modelos Explicativos del Suicidio

Unidad Formativa 4: Conducta Suicida: Factores de Riesgo y Señales de Alarma

Unidad Formativa 5: Depresión y Suicidio: Relación con los Trastornos Mentales

Unidad Formativa 6: Estrategias de Prevención en Diferentes Niveles

Unidad Formativa 7: Detección Temprana y Manejo del Riesgo en Atención Primaria

Unidad Formativa 8: Evaluación y Manejo de Conducta Suicida en Urgencias

Unidad Formativa 9: Abordaje del Suicidio por el Personal de Enfermería

Unidad Formativa 10: Tratamiento en Salud Mental y Atención Especializada

Unidad Formativa 11: Manejo de la Conducta Suicida en la Población Infantojuvenil

Unidad Formativa 12: Intervención en Casos de Riesgo Inminente

Unidad Formativa 13: Postvención: Apoyo a los Supervivientes del Suicidio

Los contenidos abordan el fenómeno del suicidio desde una perspectiva integral, analizando su evolución histórica, los conceptos básicos y los principales modelos explicativos que permiten comprender su complejidad. Se estudian los factores de riesgo, las señales de alarma y la relación entre los trastornos mentales —especialmente la depresión— y la conducta suicida. El temario profundiza en las estrategias de prevención en distintos niveles, así como en los procedimientos de detección, valoración y manejo del riesgo desde atención primaria, urgencias y los servicios especializados de salud mental. Incluye el abordaje específico por parte del personal de enfermería, la intervención en población infantojuvenil, la actuación ante situaciones de riesgo inminente y los procesos de postvención dirigidos a personas afectadas por la pérdida por suicidio.

Objetivos Generales:

Comprender el fenómeno del suicidio y sus determinantes desde una perspectiva multidisciplinar.

Adquirir competencias para identificar factores de riesgo, señales de alarma y situaciones de vulnerabilidad.

Desarrollar habilidades para la detección, valoración, intervención y derivación correcta de personas en riesgo de conducta suicida.


Objetivos Específicos:

Conocer los antecedentes, la evolución y la situación actual del suicidio en el ámbito sociosanitario.

Diferenciar mitos y creencias erróneas que dificultan la prevención y la intervención temprana.

Analizar los principales modelos explicativos del suicidio y sus aportaciones clínicas.

Identificar factores de riesgo, factores protectores y señales de alarma en distintos perfiles de población.

Comprender la relación entre depresión, otros trastornos mentales y conducta suicida.

Reconocer estrategias de prevención universal, selectiva e indicada.

Aplicar procedimientos de cribado y detección temprana en contextos de atención primaria.

Valorar y manejar situaciones de riesgo suicida en los servicios de urgencias.

Integrar las funciones del personal de enfermería en el abordaje de la conducta suicida.

Conocer los componentes del tratamiento en salud mental y las intervenciones especializadas.

Identificar particularidades de la conducta suicida en población infantojuvenil y su abordaje.

Actuar de forma adecuada ante casos de riesgo inminente, aplicando protocolos de seguridad.

Comprender y aplicar estrategias de postvención dirigidas a familiares y personas afectadas.

Este curso está certificado por la Universidad Euneiz Vitoria-Gasteiz, a través de su Departamento de Títulos Propios, lo que garantiza su calidad y reconocimiento académico como universidad privada.

¿Dónde es válido? Este curso puede ser baremable y puntuable en distintas convocatorias de la Administración Pública, incluyendo: Oposiciones y concursos-oposición, Bolsas de empleo público, Carrera profesional y Procesos de movilidad y traslados

En los Sistemas Autonómicos de Salud, y conforme a las últimas convocatorias, este curso puede ser baremado en diversas comunidades autónomas.

Curso Baremable en el Sistema Nacional de Salud dentro de las siguientes Administraciones Públicas de toda España: Servicio Andaluz de Salud (SAS), Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), Agencia Valenciana de Salud (AVS), Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), Gerencia Regional de Salud (SACYL), Servicio Catalán de Salud (CATSALUD), Servicio de Salud de las Islas Baleares (IB-SALUT), Servicio Navarro de Salud (OSASUNBIDEA), Gerencia del Servicio Riojano de Salud (SERIS), Servicio Vasco de Salud (OSAKIDETZA), Servicio Cántabro de Salud (SCS), Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA), Servicio Gallego de Salud (SERGAS), Servicio Aragonés de Salud (SALUD) y Servicio Canario de Salud (SCS).

IMPORTANTE: La puntuación y baremación pueden variar según la convocatoria. Recomendamos siempre consultar las bases oficiales de la última oposición o bolsa de empleo para confirmar su validez en cada proceso.

Certificación Universitaria con Firma Digital: Diploma emitido por la Universidad Euneiz Vitoria-Gasteiz con firma digital, envío por correo electrónico aproximadamente unos 60 días tras la finalización del curso y respaldo académico y profesional reconocido.




Puedes consultar aquí el modelo del certificado oficial emitido por la universidad:


Anverso


Reverso

Curso Acreditado Universitario de Especialización en

Intervención y prevención del suicidio

Intervención y prevención del suicidio

¿No encuentras tu curso o convocatoria, o no puedes validar tu código de descuento? Escríbenos y te ayudamos

Cursos Relacionados
Word 2019

100h • 4 créditos ECTS
Certificado oficial por Universidad

Las jurisdicciones contencioso administrativas y de lo social en materia de recursos humanos

100h • 4 créditos ECTS
Certificado oficial por Universidad

Diversidad LGTBI e Igualdad: Claves para una Sociedad Inclusiva

150h • 6 créditos ECTS
Certificado oficial por Universidad

Constitución Española de 1978

100h • 4 créditos ECTS
Certificado oficial por Universidad