100h • 4 créditos ECTS
Certificado oficial por Universidad
Obesidad y Salud
Unidad Formativa 1: Epidemiología y Factores de Riesgo de la Obesidad.
Unidad Formativa 2: Complicaciones Metabólicas y Asociadas a la Obesidad.
Unidad Formativa 3: Evaluación y Diagnóstico de la Obesidad.
Unidad Formativa 4: Tratamiento de la Obesidad.
Unidad Formativa 5: Prevención de la Obesidad.
Unidad Formativa 6: Aspectos Especiales de la Obesidad.
Este programa analiza de forma integral la obesidad como problema de salud pública, revisando su epidemiología, los factores de riesgo implicados y las complicaciones metabólicas y clínicas asociadas. El contenido aborda los métodos de evaluación y diagnóstico, permitiendo comprender los criterios utilizados para clasificar los distintos grados de obesidad. También se estudian las estrategias terapéuticas actuales, que incluyen intervenciones nutricionales, actividad física, tratamiento farmacológico y opciones quirúrgicas. Finalmente, se profundiza en las medidas preventivas, los determinantes sociales y los aspectos especiales relacionados con poblaciones específicas, promoviendo un enfoque global, actualizado y orientado a la mejora de la salud y la calidad de vida.
Comprender la epidemiología de la obesidad, sus factores de riesgo y su impacto en la salud individual y colectiva.
Desarrollar la capacidad para evaluar, diagnosticar y clasificar la obesidad mediante criterios clínicos y herramientas validadas.
Adquirir conocimientos para aplicar estrategias de tratamiento y prevención basadas en evidencia, orientadas a reducir complicaciones y promover estilos de vida saludables.
Objetivos Específicos:
Identificar los factores biológicos, conductuales y ambientales que influyen en el desarrollo de la obesidad y sus principales complicaciones metabólicas.
Aplicar métodos de evaluación clínica y antropométrica para el diagnóstico adecuado de la obesidad.
Seleccionar intervenciones terapéuticas apropiadas, incluyendo estrategias nutricionales, actividad física, farmacoterapia y otras alternativas.
Implementar medidas preventivas y acciones educativas orientadas a promover hábitos saludables y reducir la prevalencia de la obesidad en diferentes grupos poblacionales.
Este apartado se actualizará próximamente.
Obesidad y Salud
¿No encuentras tu curso o convocatoria, o no puedes validar tu código de descuento? Escríbenos y te ayudamos