Prevención de Riesgos Laborales en la Administración Pública


60 €
  • 250 horas

  • 2 Meses

  • 10 créditos ECTS

  • Online

  • Certificado oficial por Fundación General de Universidad Pública

  • FG Universidad de Alcalá

Tema 1: Seguridad y salud en el trabajo. Conceptos básicos

1.1 El trabajo y la salud. Los riesgos profesionales. Factores de riesgo

1.2 Los daños derivados del trabajo

1.3 Marco normativo, obligaciones y derechos


Tema 2: Metodología de la prevención. Técnicas de seguimiento y control de riesgos

2.1 Riesgos ligados a las condiciones de seguridad

2.2 Riesgos relacionados con el medio ambiente de trabajo

2.3 La carga de trabajo, la fatiga y la insatisfacción laboral

2.4 Sistemas elementales de control de riesgos

2.5 Planes de emergencia y evacuación

2.6 El control de la salud de los trabajadores


Tema 3: Promoción de la prevención

3.1 Formación: análisis de necesidades formativas

3.2 Técnicas de comunicación, motivación y negociación. Campañas preventivas


Tema 4: Organización y gestión de la prevención

4.1 Recursos externos en materia de prevención de riesgos laborales

4.2 Instituciones y organismos internacionales

4.3 Organismos nacionales

4.4 Organismos de la prevención dentro de la empresa

4.5 Principios básicos de la gestión de la prevención

4.6 Documentación: recogida, elaboración y archivo

Este curso online en Seguridad y Salud en el Trabajo ofrece una visión integral de la prevención de riesgos laborales, combinando los aspectos técnicos, normativos y organizativos para garantizar entornos laborales seguros y saludables.

El programa analiza los factores de riesgo y los daños derivados del trabajo, así como el marco legal vigente y los derechos y obligaciones de empresas y trabajadores, en línea con la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales.

A través de metodologías preventivas, técnicas de control, planes de emergencia y vigilancia de la salud, el curso fomenta una cultura preventiva sólida. También se profundiza en la formación interna, comunicación, gestión documental y el papel de organismos nacionales e internacionales en materia de PRL.

Comprender los conceptos fundamentales de la prevención de riesgos laborales, incluyendo los factores de riesgo, los daños derivados del trabajo y la relación entre salud y entorno laboral en el contexto del empleo público.


Identificar el marco normativo nacional e internacional en materia de seguridad y salud laboral, especialmente la Ley 31/1995 y la normativa europea, así como los derechos y deberes de empleadores y trabajadores.

Aplicar metodologías y técnicas de prevención, tales como la evaluación de riesgos, los planes de emergencia y la vigilancia de la salud, para garantizar un entorno de trabajo seguro y saludable.

Conocer y aplicar las principales disciplinas preventivas, como la seguridad en el trabajo, higiene industrial, ergonomía, medicina del trabajo y psicosociología, adaptadas a la realidad del sector público.

Fomentar la cultura preventiva mediante estrategias de formación, comunicación y participación, impulsando campañas de sensibilización y la implicación activa del personal en materia de prevención.

Gestionar de forma eficaz la prevención en el entorno institucional, incluyendo la organización interna, la documentación obligatoria, la coordinación de actividades empresariales y el uso de recursos externos especializados.

Este curso está certificado por la Fundación General de la Universidad de Alcalá, a través de su Departamento de Formación. Al contar con el respaldo de una universidad pública, se garantiza tanto su calidad académica como su validez oficial, cumpliendo con los estándares exigidos en procesos selectivos del sector público.

La formación puede ser baremable y puntuable en diferentes convocatorias de la Administración Pública, tales como: Oposiciones y concursos-oposición, Bolsas de empleo público, Procesos de carrera profesional, Movilidad y traslados en el ámbito sanitario, educativo, judicial y administrativo entre otros sectores.

Es válido siempre que la convocatoria establezca como mérito formativo la necesidad de que la formación esté certificada por una universidad u organismo público.

La puntuación asignada puede variar según la comunidad autónoma, sector o convocatoria. Se recomienda revisar siempre las últimas bases del proceso selectivo correspondiente.

Al finalizar el curso, recibirás un diploma oficial emitido por la FG de la Universidad de Alcalá, con firma digital y validez jurídica, enviado por correo electrónico en un plazo de 30 a 45 días. Este certificado cuenta con el respaldo académico y profesional de una institución pública de reconocido prestigio.

Prevención de Riesgos Laborales en la Administración Pública

Prevención de Riesgos Laborales en la Administración Pública

¿No encuentras tu curso o convocatoria, o no puedes validar tu código de descuento? Escríbenos y te ayudamos

Cursos Relacionados
Fundamentos de contabilidad financiera y presupuestaria

100h - 4 créditos ECTS
Certificado oficial por Universidad

Derechos y deberes de la ciudadanía en el sistema sanitario público andaluz

200h - 8 créditos ECTS
Certificado oficial por Universidad

Normativa en Protección de Datos

200h - 8 créditos ECTS
Certificado oficial por Universidad

Procedimiento administrativo común: concepto, fases y obligaciones

100h - 4 créditos ECTS
Certificado oficial por Universidad