Curso Acreditado Universitario de Especialización en

Sensibilización medioambiental

35 €
  • 100 Horas

  • 2 Meses

  • 4 créditos ECTS

  • Online

  • Certificado oficial por Universidad

  • Universidad Vitoria-Gasteiz - EUNEIZ

Unidad Formativa 1. Introducción al concepto de medio ambiente - Conceptos básicos: naturaleza, ecología, medio natural, contaminación, flora, fauna y otros conceptos de interés.

Unidad Formativa 2. La contaminación y el deterioro de los recursos naturales - Principales causas y efectos. - La pérdida de la biodiversidad y el agotamiento de los recursos naturales. - La deforestación como principal causa de la desertización. - La contaminación atmosférica. - La contaminación acústica. - La contaminación de las aguas.

Unidad Formativa 3. La ciudad: nuestro medio - Deterioro del medio urbano: principales problemas medioambientales de las ciudades: - Los residuos urbanos - El ruido - El agua - La contaminación del aire.

Unidad Formativa 4. La actuación de la administración - Organismos e instituciones locales, nacionales e internacionales competentes - Legislación más significativa.

Unidad Formativa 5. Respuesta de la sociedad - Organizaciones defensoras de la protección del medio ambiente.

Unidad Formativa 6. La aportación individual - Métodos de ahorro y aprovechamiento de los recursos naturales: reciclaje/uso racional.

Unidad Formativa 7. Código de buenas prácticas profesionales - Desarrollo y puesta en práctica del código en el ámbito laboral.

Unidad Formativa 8. Soluciones al actual modelo de desarrollo - Características y consecuencias del actual modelo - El desarrollo sostenible.

El contenido se centra en comprender el medio ambiente desde una perspectiva global, analizando sus elementos, los principales problemas ambientales y el impacto de las actividades humanas sobre los recursos naturales. Incluye el estudio de las distintas formas de contaminación, el deterioro urbano, la pérdida de biodiversidad y los factores que influyen en la degradación del entorno. También aborda el papel de la administración pública en materia medioambiental, las leyes y organismos implicados, así como la respuesta social y las organizaciones dedicadas a la defensa del entorno. Finalmente, se profundiza en la responsabilidad individual y profesional, promoviendo buenas prácticas, el uso racional de recursos y los principios de desarrollo sostenible como alternativa al modelo actual.

Objetivos Generales:

Adquirir una visión global del medio ambiente y de los principales problemas ambientales actuales.

Comprender las causas y consecuencias del deterioro de los recursos naturales y de los distintos tipos de contaminación.

Analizar el papel de la administración y de la sociedad en la protección del entorno.

Promover hábitos responsables, sostenibles y aplicables tanto en la vida cotidiana como en el ámbito profesional.


Objetivos Específicos:

Identificar los conceptos básicos relacionados con el medio ambiente y su terminología esencial.

Reconocer las principales formas de contaminación y entender su impacto sobre los ecosistemas y la salud humana.

Analizar los problemas medioambientales característicos del entorno urbano y sus causas.

Conocer los organismos, instituciones y normativas que regulan la protección ambiental a nivel local, nacional e internacional.

Valorar el papel de las organizaciones y movimientos sociales en la defensa del medio ambiente.

Aplicar métodos de ahorro, reciclaje y aprovechamiento racional de los recursos naturales.

Integrar un código de buenas prácticas ambientales dentro del ámbito laboral.

Comprender los fundamentos del desarrollo sostenible y su importancia como alternativa al modelo de desarrollo actual.

Este curso está certificado por la Universidad Euneiz Vitoria-Gasteiz, a través de su Departamento de Títulos Propios, lo que garantiza su calidad y reconocimiento académico como universidad privada.

¿Dónde es válido? Este curso puede ser baremable y puntuable en distintas convocatorias de la Administración Pública, incluyendo: Oposiciones y concursos-oposición, Bolsas de empleo público, Carrera profesional y Procesos de movilidad y traslados

En los Sistemas Autonómicos de Salud, y conforme a las últimas convocatorias, este curso puede ser baremado en diversas comunidades autónomas.

Curso Baremable en el Sistema Nacional de Salud dentro de las siguientes Administraciones Públicas de toda España: Servicio Andaluz de Salud (SAS), Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), Agencia Valenciana de Salud (AVS), Servicio Madrileño de Salud (SERMAS), Gerencia Regional de Salud (SACYL), Servicio Catalán de Salud (CATSALUD), Servicio de Salud de las Islas Baleares (IB-SALUT), Servicio Navarro de Salud (OSASUNBIDEA), Gerencia del Servicio Riojano de Salud (SERIS), Servicio Vasco de Salud (OSAKIDETZA), Servicio Cántabro de Salud (SCS), Servicio de Salud del Principado de Asturias (SESPA), Servicio Gallego de Salud (SERGAS), Servicio Aragonés de Salud (SALUD) y Servicio Canario de Salud (SCS).

IMPORTANTE: La puntuación y baremación pueden variar según la convocatoria. Recomendamos siempre consultar las bases oficiales de la última oposición o bolsa de empleo para confirmar su validez en cada proceso.

Certificación Universitaria con Firma Digital: Diploma emitido por la Universidad Euneiz Vitoria-Gasteiz con firma digital, envío por correo electrónico aproximadamente unos 60 días tras la finalización del curso y respaldo académico y profesional reconocido.




Puedes consultar aquí el modelo del certificado oficial emitido por la universidad:


Anverso


Reverso

Curso Acreditado Universitario de Especialización en

Sensibilización medioambiental

Sensibilización medioambiental

¿No encuentras tu curso o convocatoria, o no puedes validar tu código de descuento? Escríbenos y te ayudamos

Cursos Relacionados
Word 2019

100h • 4 créditos ECTS
Certificado oficial por Universidad

Las jurisdicciones contencioso administrativas y de lo social en materia de recursos humanos

100h • 4 créditos ECTS
Certificado oficial por Universidad

Diversidad LGTBI e Igualdad: Claves para una Sociedad Inclusiva

150h • 6 créditos ECTS
Certificado oficial por Universidad

Constitución Española de 1978

100h • 4 créditos ECTS
Certificado oficial por Universidad