Técnicas prácticas de radiología


35.6 €
  • 50 horas

  • 1 Meses

  • 0 créditos

  • Online

  • Certificado por:

UD1. Técnica práctica del Tórax.1.1. Anatomía y anatomía radiológica del Tórax.1.2. Normas generales para realizar una radiografía de Tórax.1.3. Proyección Posterior de Tórax.1.4. Pryección Latelarl de Tórax.1.5. Proyección de Tórax en posición Lordótica.1.6. Proyección Laterla del Esternón.1.7. Proyección Anteroposterior de costillas.1.8. Proyección Oblicua Anteroposterior de costillas.1.9. Patologías más habituales del Tórax.UD2. Técnica práctica del abdomen.2.1. Anatomía y anatomía radiológica del abdomen.2.2. Proyecciones radiográficas del abdomen.2.3. Signos e imágenes a visualizar en una radiografía de abdomen.2.4. Patologías más habituales del Abdomen.UD3. Técnica práctica del cráneo y de la columna.3.1. Técnica práctica del cráneo.3.2. Técnica práctica columna.UD4. Técnica práctica osteoarticular.4.1. Técnica práctica ostearticular del miembro superior.4.2. Técnica práctica osteoarticular de los miembros inferiores.4.3. Patologías osteoarticulares más habituales.UD5. Técnicas prácticas en pediatría.5.1. Habilidades de comunicación con el niño y el adolescente.5.2. El niño y la salud: Aspectos cognitivos y emocionales.5.3. Estrategias para el manejo de situaciones asistenciales con niños y adolescentes.5.4. Recomendaciones para el Técnico Superior en Imagen Diagnóstica. EL niño en el servicio de Imagen médica.5.5. Particularidades de los estudios radiológicos en pediatría.UD6. Técnica práctica de la radiología portátil.6.1. Sistemática para la realización de una radiografía con un aparato portátil.6.2. Pacientes aislados.6.3. Pacientes en unidades de vigilancia intensiva.6.4. Pacientes en neonatología.6.5. Pacientes en Unidades de Grandes Quemados.6.6. Pacientes ingresados en unidades de cirugía traumatológica.6.7. Pacientes en el box de politraumatizados o críticos de urgencias.6.8. Proyecciones radiográficas más usadas en radiología portátil.

Información en proceso de actualización. Pronto encontrarás aquí una descripción detallada del curso.

Adquirir conocimientos acerca de la realización de radiografía en las diferentes zonas del cuerpo.Definir las precauciones que se deben de llevar a cabo en la realización de una radiografía.Aprender a discernir entre los diferentes tipos de lesiones que pueden revelar una radiografía.

Este apartado se actualizará próximamente con los objetivos específicos del curso.

Este curso no está acreditado por ninguna universidad ni organismo público. Al finalizar, el estudiante recibirá un diploma emitido por nuestra academia.

Para optar a una certificación universitaria o de otro organismo, deberá contactar con el Departamento de Administración y abonar las tasas correspondientes.

...

¿No encuentras tu curso o convocatoria, o no puedes validar tu código de descuento? Escríbenos y te ayudamos

Consulta las bases del proceso de selección donde vayas a presentar esta formación como mérito. En Formación Acreditada te orientamos según la última convocatoria publicada para cumplir con los criterios de baremación. ¿Tienes dudas? Pregúntanos por WhatsApp

Cursos Relacionados