100h • 4 créditos ECTS
Certificado oficial por Universidad
Uso de Sistemas Informáticos para el Procesamiento y Análisis de Resultados de Laboratorio
Unidad Formativa 1: Introducción a los Sistemas Informáticos en el Laboratorio Clínico.
Unidad Formativa 2: Software y Herramientas para el Laboratorio Clínico.
Unidad Formativa 3: Diseño, Implementación y Gestión de Sistemas de Información del Laboratorio.
Unidad Formativa 4: Gestión de Datos y Generación de Informes en el Laboratorio Clínico.
Unidad Formativa 5: Seguridad y Privacidad de Datos en el Laboratorio Clínico.
Unidad Formativa 6: Actualización Continua y Uso de las Tecnologías más Recientes.
Este programa aborda de forma integral el uso de sistemas informáticos aplicados al laboratorio clínico, desde sus funciones básicas hasta su papel en la gestión avanzada de datos y en la automatización de procesos. A lo largo de las unidades formativas se analizan los tipos de software utilizados en el entorno sanitario, las herramientas tecnológicas destinadas al procesamiento y análisis de resultados, así como los principios de diseño, implementación y gestión de sistemas de información del laboratorio. También se estudian aspectos clave relacionados con la seguridad, la privacidad de los datos y la necesidad de actualización tecnológica continua, preparando al estudiante para desenvolverse con solvencia en entornos digitales de alta exigencia.
Comprender el funcionamiento, utilidad y alcance de los sistemas informáticos aplicados al laboratorio clínico y su papel en el procesamiento y análisis de resultados.
Desarrollar habilidades para utilizar software especializado, gestionar datos y generar informes de manera eficiente, segura y basada en estándares de calidad.
Adquirir conocimientos para implementar, evaluar y mantener sistemas de información en el laboratorio, integrando criterios de seguridad, privacidad y actualización tecnológica.
Objetivos Específicos:
Identificar los componentes esenciales de los sistemas informáticos utilizados en el laboratorio clínico y analizar sus funciones en los distintos procesos diagnósticos.
Manejar herramientas y software específicos para el procesamiento, análisis y gestión de resultados, asegurando precisión y trazabilidad de la información.
Aplicar buenas prácticas en la gestión de datos, generación de informes y mantenimiento de la integridad y confidencialidad de la información clínica.
Valorar la importancia de la actualización tecnológica continua y la incorporación de nuevas soluciones digitales para mejorar la eficiencia y seguridad del laboratorio.
Este apartado se actualizará próximamente.
Uso de Sistemas Informáticos para el Procesamiento y Análisis de Resultados de Laboratorio
¿No encuentras tu curso o convocatoria, o no puedes validar tu código de descuento? Escríbenos y te ayudamos