200h • 8 créditos ECTS
Certificado oficial por Universidad
Temario Común Servicio Andaluz de Salud- Ope SAS 2025
Tema 1. La Constitución Española de 1978. Valores superiores y principios inspiradores. Estudio particular de los derechos y deberes fundamentales, y de la regulación constitucional de la Jefatura del Estado y de los Poderes Públicos. Estudio particular del derecho a la protección de la salud.
Tema 2. Ley Orgánica 2/2007, de 19 de marzo, de reforma del Estatuto de Autonomía para Andalucía. Título Preliminar; Título I (derechos sociales, deberes y políticas públicas); Título II (competencias de la Comunidad Autónoma en materia de salud, sanidad y farmacia); y Título IV (organización institucional de la Comunidad Autónoma).
Tema 3. Organización sanitaria (I). Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad: Principios generales del sistema de salud; competencias de las Administraciones Públicas; estructura del sistema sanitario público. La organización general del sistema sanitario público de Andalucía (SSPA). Ley 2/1998, de 15 de junio, de Salud de Andalucía: objeto, principios y alcance; derechos y deberes de los ciudadanos. El Plan Andaluz de Salud. Conocimiento general de los Planes marco y Estrategias vigentes de la Consejería competente en materia de Salud y del Servicio Andaluz de Salud. El Contrato Programa.
Tema 4. Organización sanitaria (II). Estructura, organización y competencias de la Consejería competente en materia de salud y del Servicio Andaluz de Salud. Asistencia sanitaria pública en Andalucía: la estructura, organización y funcionamiento de los servicios de Atención Primaria; la organización de los Hospitales y de la Atención Especializada; y las Áreas de Gestión Sanitarias. Áreas de organización especial: Salud Mental; Trasplantes; Urgencias; Red Andaluza de Medicina Transfusional, Tejidos y Células; Biobanco del SSPA.
Tema 5. Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales: disposiciones generales; principios de protección de datos; derechos de las personas. Ley 1/2014, de 24 de junio, de Transparencia Pública de Andalucía: principios básicos; derechos y obligaciones; la publicidad activa; el derecho de acceso a la información pública; el fomento de la transparencia.
Tema 6. Prevención de riesgos laborales. Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales: derechos y obligaciones; consulta y participación de los trabajadores. Organización de la prevención de riesgos laborales en el Servicio Andaluz de Salud: las Unidades de Prevención en los Centros Asistenciales del Servicio Andaluz de Salud.
Tema 7. Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía: objeto; ámbito de aplicación; principios generales; políticas públicas para la promoción de la igualdad de género. Ley 13/2007, de 26 de noviembre, de medidas de prevención y protección integral contra la violencia de género: objeto; ámbito de aplicación; principios rectores; formación a profesionales de la salud. El Plan de Igualdad de la Administración General de la Junta de Andalucía.
Tema 8. Ley 55/2003, de 16 de diciembre, del Estatuto Marco del personal estatutar de los servicios de salud: clasificación del personal estatutario; derechos y deberes; adquisición y pérdida de la condición de personal estatutario fijo; provisión de plazas, selección y promoción interna; movilidad del personal; carrera profesional; retribuciones; jornadas de trabajo, permisos y licencias; situaciones del personal estatutario; régimen disciplinario; incompatibilidades; representación, participación y negociación colectiva.
Tema 9. Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica: principios generales; el derecho de información sanitaria; derecho a la intimidad; el respeto de la autonomía del paciente y el consentimiento informado; la historia clínica; el informe de alta y otra documentación clínica. La tarjeta Sanitaria de Andalucía.
Tema 10. Las tecnologías de la información y comunicaciones en el Servicio Andaluz de Salud. Los sistemas de información corporativos. El puesto de trabajo digital. Ayuda Digital. Ciberseguridad. El Código de Conducta en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación para profesionales públicos de la Administración de la Junta de Andalucía.
Prepárate con una formación completa, flexible y diseñada para garantizar tu éxito en las oposiciones del SAS. Al matricularte tendrás acceso durante 6 meses a nuestra plataforma virtual, donde encontrarás todos los recursos necesarios para estudiar a tu ritmo:
a) Acceso a la Plataforma Virtual: Clases grabadas 24/7, disponibles en cualquier momento. Clases en directo a través del aula virtual, con enlace facilitado desde la plataforma. Horario de tutorías individuales y contacto directo con el docente para resolver tus dudas. Material didáctico descargable, con esquemas, síntesis y vocabulario. Manual del curso descargable, disponible dentro del aula virtual durante los 6 meses de acceso.
b) Evaluación y Seguimiento: Test por unidades y test mixtos autocorregibles, sin límite de intentos. Casos prácticos aplicados al temario oficial. Tutorías personalizadas, adaptadas a tu ritmo y necesidades.
c) Duración y Renovación del Acceso Tu matrícula incluye 6 meses de acceso desde la fecha de inicio. Podrás renovarlo fácilmente: Hasta la fecha del examen oficial, si ya está publicada. O por otros 6 meses adicionales, si aún no se ha convocado.
d) Disponibilidad de Contenidos: Los contenidos se habilitan de forma progresiva a lo largo del curso. Si existe una fecha de examen establecida, todo el material estará disponible dentro del semestre. Si aún no hay fecha oficial, los contenidos se subirán gradualmente.
Este curso tiene una duración total estimada de tres semestres, hasta la celebración del examen.
Proporcionar al alumno una formación integral y actualizada que le permita superar con éxito las pruebas de oposición del SAS, desarrollando las competencias teóricas y prácticas necesarias para desempeñar su labor profesional en el ámbito sanitario con solvencia y eficacia.
Objetivos Específicos:
Dominar los contenidos del temario oficial del SAS, comprendiendo la normativa, estructura organizativa y procedimientos del sistema sanitario andaluz.
Aplicar estrategias efectivas de estudio y autoevaluación, mediante test, casos prácticos y recursos didácticos diseñados para reforzar el aprendizaje progresivo.
Desarrollar habilidades profesionales y actitudinales orientadas al trabajo en equipo, la atención al usuario y la mejora continua dentro del entorno sanitario público.
Esta formación no conlleva certificación académica ni universitaria emitida por la entidad organizadora, ya que se trata de una preparación específica para oposiciones . El objetivo de este curso es proporcionar al alumno las herramientas, materiales y acompañamiento docente necesarios para afrontar con éxito las pruebas selectivas oficiales, no la obtención de un diploma acreditativo con validez académica. Los contenidos, test y recursos formativos incluidos en la plataforma están alineados con el temario oficial vigente y se actualizan periódicamente para garantizar la máxima adecuación a las convocatorias publicadas . En consecuencia, al finalizar la formación, el alumno no recibirá un título ni certificado acreditativo, pero sí habrá completado una formación práctica, guiada y enfocada exclusivamente en la superación de la oposición.
Temario Común Servicio Andaluz de Salud- Ope SAS 2025
¿No encuentras tu curso o convocatoria, o no puedes validar tu código de descuento? Escríbenos y te ayudamos
125h • 5 créditos ECTS
Certificado oficial por Universidad